Ministerio de Salud Pública de Cuba

Ministerio de Salud Pública de Cuba Canal oficial del Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba para ofrecer información oficia
(507)

🏥🇨🇺|| Recuperan en Holguín instituciones de salud afectadas por Melissa⚕️El sector de la salud ha recuperado ya más de 1...
06/11/2025

🏥🇨🇺|| Recuperan en Holguín instituciones de salud afectadas por Melissa

⚕️El sector de la salud ha recuperado ya más de 100 instituciones dañadas tras el paso del huracán Melissa, las cuales se incorporan a la prestación de servicios y al desarrollo de programas priorizados.

🧑🏼‍⚕️🇨🇺 María del Carmen Noris Mariño, especialista de la dirección general de la rama, indicó que, tras el impacto del fenómeno tropical, no se cuantificaron pérdidas totales en las edificaciones, aunque hubo daños parciales.

⚕️
Tras decretarse la fase recuperativa, Holguín avanza en el restablecimiento de la vitalidad de instituciones, el control de arbovirosis, el seguimiento a personas vulnerables y la prevención de enfermedades diarreicas agudas.

Detalles 👉https://salud.msp.gob.cu/?p=45083



✍️📸 Agencia Cubana de Noticias

06/11/2025
⚕️👏|| Salvar una vida: la mayor de las urgencias✊Una cadena de humanidad se dispuso a vencer obstáculos para llegar a un...
05/11/2025

⚕️👏|| Salvar una vida: la mayor de las urgencias

✊Una cadena de humanidad se dispuso a vencer obstáculos para llegar a un pequeño enfermo

📍A sus cuatro meses de vida, entrecortada la respiración, y remitido para Guantánamo, Aslan Amed esperaba en la madrugada de la Caridad de los Indios. «Solicitamos apoyo», insistía un radioaficionado desde el agreste rincón.

📍Pero, además de las pendientes y la penumbra, entre el Hospital Pediátrico de Guantánamo y la Caridad de los Indios se interponía el montón de obstáculos dejados atrás por Melissa, sumados a la oscuridad traicionera, envolviéndolo todo en las horas iniciales del recorrido.

Con su hijo en los brazos, Yiliena Castillo Caballero sonreía. «Salvaron a mi bebé –reconoce la joven madre–, se lo debo a Cuba y a todos, empezando por la doctora Iglenis».

Más 👉 https://salud.msp.gob.cu/?p=45080

ℹ️✍️ Periódico Granma

⏩⚕️🏥| *Avanza recuperación en instalaciones de salud en el poblado El Cobre* 🗣️|“El poblado de El Cobre ha sido severame...
05/11/2025

⏩⚕️🏥| *Avanza recuperación en instalaciones de salud en el poblado El Cobre*

🗣️|“El poblado de El Cobre ha sido severamente afectado por el paso del huracán Melissa, pero eso no ha detenido la labor de nuestros trabajadores de la salud”, afirmó la doctora Yanet Veranes Mustelier, Directora de Atención Médica de la DGS de Santiago de Cuba.

🗣️Al referirse a la intervención comunitaria integral desplegada en este territorio explicó que se habilitaron dos consultas médicas en el Policlínico de Urgencias y Emergencias, incluyendo una diferenciada para pacientes con síndrome febril inespecífico, "lo que permite una evaluación rápida y de calidad, evitando demoras en el cuerpo de guardia y garantizando los insumos y medicamentos necesarios".

La doctora Mustelier también destacó que se mantiene la vigilancia epidemiológica, la pesquisa activa y termométrica, y se transmiten mensajes orientadores que permiten a la población convertirse en identificadores activos de síntomas.

Más 👉 https://salud.msp.gob.cu/?p=45045

⚕️✊|| Sin interrupciones centros de salud en Granma tras Melissa🏥 Aun con afectaciones en infraestructuras hidráulicas y...
05/11/2025

⚕️✊|| Sin interrupciones centros de salud en Granma tras Melissa

🏥 Aun con afectaciones en infraestructuras hidráulicas y eléctricas, las instituciones sanitarias de la provincia mantienen sin interrupción las atenciones esenciales al pueblo, gracias a la preparación previa y rápida respuesta del personal durante y después del paso del huracán Melissa.

🗣️|Pedro Matamoros Batista, jefe de la Sección de Servicios Básicos de la Dirección General de Salud en el territorio, informó que se registraron incidencias de diversa magnitud en varios centros, pero en ningún caso fue necesario interrumpir la prestación médica.

🗣️|Hoy podemos decir que todas nuestras instituciones están en funcionamiento, con el compromiso y la entrega del personal de salud, que ha trabajado sin descanso por la vida y el bienestar del pueblo, concluyó.

Más 👉 salud.msp.gob.cu/?p=45037

ℹ️ Agencia Cubana de Noticias

⚕️🇨🇺👩‍⚕️|| Especialistas espirituanos de Salud Mental apoyarán el Oriente cubano 👥La brigada, conformada por especialist...
05/11/2025

⚕️🇨🇺👩‍⚕️|| Especialistas espirituanos de Salud Mental apoyarán el Oriente cubano

👥La brigada, conformada por especialistas del Ministerio de Salud Pública, contribuirá al acompañamiento psicosocial de la población en territorios afectados por el huracán Melissa.

✊Con el objetivo de fortalecer la resiliencia colectiva y brindar acompañamiento psicosocial a la población afectada por los efectos devastadores del huracán Melissa, profesionales espirituanos laborarán en el Oriente cubano, como parte de una brigada médica de atención a la salud mental que ofrecerá atención especializada a la ciudadanía.

Más 👉https://salud.msp.gob.cu/?p=45031



✍️ Arelys García Acosta/Escambray

👏⚕️|| Mensaje del Ministro de Salud Pública de Cuba 👥Preside ministro del sector, Doctor José Angel Portal Miranda, cheq...
03/11/2025

👏⚕️|| Mensaje del Ministro de Salud Pública de Cuba

👥Preside ministro del sector, Doctor José Angel Portal Miranda, chequeo sistemático que realiza el Ministerio de Salud Pública para evaluar las acciones de recuperación en las provincias afectadas por el huracán Melissa, en el ámbito sanitario.

🗣️Con prioridad, constataron la marcha de importantes programas médicos, el estado de los servicios asistenciales, las condiciones epidemiológicas en los territorios más impactados por el evento hidrometeorológico y la labor de los trabajadores del sector que en difíciles condiciones continúan en las labores de recuperación y brindando asistencia médica a nuestro pueblo.
📃En ese contexto, fue compartido el siguiente mensaje del ministro de Salud Pública, como expresión de reconocimiento, aliento y compromiso incondicional.

🔹El impacto del huracán Melissa en el oriente del país ha traído consigo jornadas sumamente difíciles, en las que se han puesto a prueba, una vez más, la entrega, el compromiso y la sensibilidad de quienes integran el Sistema Nacional de Salud.

🔹Desde el primer momento, nuestros médicos, estomatólogos, personal de enfermería, tecnólogos, electromédicos, trabajadores de farmacia, de Higiene y Epidemiología, y todos los que conforman esta gran familia, han estado allí donde más se les necesita: salvando vidas, rescatando personas, acompañando a las comunidades… En cada historia de dolor y de esperanza escrita en estos días, hay una huella de su esfuerzo y su voluntad de servir.

🔹Nuestro homenaje sincero a quienes permanecen en consultorios, policlínicos, hospitales, centros de evacuación… sosteniendo la atención médica en condiciones complejas, muchas veces con recursos limitados, pero con un compromiso infinito con la salud de nuestro pueblo.

🔹Admirable ha sido también la participación de nuestros estudiantes de las Ciencias Médicas, quienes han formado parte de las labores de evacuación, de recuperación y de atención en las instituciones asistenciales, así como en las pesquisas en comunidades. En nuestras universidades del oriente cubano, que se han convertido en centros de atención a evacuados, los profesores y trabajadores han asumido un papel protagónico en la prevención, preparación, atención y recuperación de quienes en ellos se encuentran.

🔹Igualmente queremos extender nuestra gratitud a los trabajadores de la industria farmacéutica, quienes han hecho un esfuerzo extraordinario para mantener producciones que respaldan medicamentos y recursos básicos en estos momentos.

🔹Agradecemos asimismo la solidaridad de países, y de organismos y organizaciones internacionales que han mostrado su apoyo y han comenzado a realizar donativos para contribuir a la protección de la salud de la población cubana.

🔹Somos conscientes de que el periodo por delante continuará siendo complejo, pero estamos seguros de que contamos con la fortaleza moral y la entrega de nuestra gente para salir adelante.

🔹Aun en medio de las afectaciones, nuestro pueblo puede tener la certeza de que seguiremos buscando alternativas para garantizar la vitalidad de los servicios, y defender la salud y la vida en los más disímiles escenarios.

⚕️👩‍⚕️👨‍⚕️|| Edición 29 de Operation Walk en el Hospital Ortopédico Docente Fructuoso Rodríguez de La Habana👏Desde el 31...
03/11/2025

⚕️👩‍⚕️👨‍⚕️|| Edición 29 de Operation Walk en el Hospital Ortopédico Docente Fructuoso Rodríguez de La Habana

👏Desde el 31 de octubre hasta el próximo miércoles 5 de noviembre, el Hospital Ortopédico Docente Fructuoso Rodríguez de La Habana acoge una nueva edición de Operation Walk, una organización internacional que ofrece cirugías a pacientes con afecciones articulares, brindando esperanza y calidad de vida a aquellos que más lo necesitan.

🩺Esta misión humanitaria reúne a un equipo de destacados especialistas internacionales que realizan cirugías ortopédicas en vivo y comparten sus conocimientos a través de conferencias magistrales, creando un ambiente de intercambio profesional y solidaridad.

🩺🚶‍♀️Durante estas jornadas, y bajo el liderazgo del Director del Fructuoso Rodríguez, el reconocido Dr. Roberto Balmaseda un total de alrededor de 70 pacientes son beneficiados con la reconstrucción de sus articulaciones, lo que les permitirá recuperar movilidad y mejorar su calidad de vida.

🩺💕Operation Walk no solo proporciona un tratamiento médico de alta calidad, sino que también simboliza un acto de solidaridad global, donde médicos y pacientes se encuentran en un espacio común de apoyo mutuo.

Más👉https://salud.msp.gob.cu/?p=44865

🧠🇨🇺|| Activos y alertas sistema de Salud tras el huracán Melissa🗣️| “En Cuba, la atención médica especializada a los acc...
29/10/2025

🧠🇨🇺|| Activos y alertas sistema de Salud tras el huracán Melissa

🗣️| “En Cuba, la atención médica especializada a los accidentes cerebrovasculares significa más que constancia y compromiso: es entrega, conocimiento y consagración por décadas, porque cada minuto cuenta para salvar vidas y preservar funciones, a favor de la vida”. Son palabras de la doctora Tania Arrieta Hernández, subdirectora de Asistencia Médica del Instituto de Neurología y Neurocirugía, a propósito de este 29 de octubre, Día Mundial del Ictus.

La especialista en Neurología desde 1998 y con más de veinte años de experiencia clínica alertó sobre la alta carga de enfermedad que representa el ictus en el país, al ser la tercera causa de muerte y la principal generadora de discapacidad en adultos. Explicó que el término “ictus” proviene del latín y significa “golpe”, lo que refleja el carácter súbito y abrupto de esta afección.

Más👉 https://salud.msp.gob.cu/?page_id=44814

🇺🇳🇨🇺 En la Asamblea General de Naciones Unidas el apoyo a Cuba ante nuestro reclamo:   ✊  ¡  y el mundo lo ratifica!
29/10/2025

🇺🇳🇨🇺 En la Asamblea General de Naciones Unidas el apoyo a Cuba ante nuestro reclamo:

✊ ¡ y el mundo lo ratifica!

🇨🇺|| Medidas de protección a alimentos y agua ante el huracán Melissa⚕La seguridad alimentaria y la protección del agua ...
29/10/2025

🇨🇺|| Medidas de protección a alimentos y agua ante el huracán Melissa

⚕La seguridad alimentaria y la protección del agua potable son pilares fundamentales que pueden marcar la diferencia entre la prevención y la emergencia sanitaria. La contaminación de estos recursos esenciales puede provocar brotes de enfermedades, y de ahí la urgencia de adoptar medidas clave ante la inminente amenaza del huracán Melissa sobre Cuba.

Más👉https://salud.msp.gob.cu/?p=44762

Dirección

Calle 23, Esquina N, Vedado, La Habana
Havana

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 14:00

Teléfono

+5378396337

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ministerio de Salud Pública de Cuba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ministerio de Salud Pública de Cuba:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Ministerio de Salud Pública de Cuba

El Ministerio de Salud Pública es el Organismo de la Administración Central del Estado encargado de proponer, y una vez aprobada, dirigir y controlar la aplicación de la política del Estado y el Gobierno en cuanto a la Salud Pública y al desarrollo de las carreras de las Ciencias Médicas en el país.