Centro Nacional de Genética Médica de Cuba

Centro Nacional de Genética Médica de Cuba Institución de referencia nacional para el Programa Cubano de Diagnóstico, Manejo y Prevención de Enfermedades Genéticas y Defectos Congénitos.

El Centro Nacional de Genética Médica (CNGM) tiene dentro de sus funciones principales las investigaciones básicas y aplicadas en el campo de la Genética Médica, la Inmunología, la Bioquímica y otras disciplinas afines dirigidas a la obtención de nuevos conocimientos, evaluación y desarrollo de nuevas tecnologías, productos y procedimientos de trabajo, con el fin de mejorar los niveles de salud de nuestro pueblo y disminuir el impacto de las enfermedades con implicación genética en el cuadro de la morbimortalidad del país y realizar aportes al desarrollo de estas ramas de las ciencias, teniendo en cuenta las potencialidades que se derivan de su integración. Coordinar nacionalmente la actividad de asistencia médica en la red de centros y servicios de Genética Médica, así como orientar, evaluar y controlar la ejecución de los distintos subprogramas del Programa de Diagnóstico y Prevención de Enfermedades Genéticas en el país. Desarrollar los recursos humanos en los campos de la Genética Médica, la Inmunología Clínica, la Bioquímica y otras disciplinas afines para mantener el trabajo de la red, el desarrollo de la genética y los servicios de salud en el país. Fungir como centro rector metodológico en la formación de recursos humanos en las especialidades de Genética Clínica y la Inmunología Clínica, así como desarrollar recursos técnicos para la educación y formación de una cultura genética en la población. Es un Centro Colaborador de la OMS para el desarrollo de enfoques genéticos en la promoción de salud desde 1986

Misión

El Centro Nacional de Genética Médica es el centro de referencia nacional para el Programa Cubano de Diagnóstico Manejo y Prevención de Enfermedades Genéticas y Defectos Congénitos, dirige la red de centros de genética médica del país y cumple tareas asistenciales, docentes e investigativas en el campo de la genética médica y la inmunología con un colectivo joven, abnegado e identificado con los principios de la Revolución Socialista y un enfoque orientado a la medicina comunitaria, la integración y la intersectorialidad en la atención de salud y el propósito de incrementar los niveles de salud y la calidad de vida de nuestro pueblo. Visión

Somos el Centro Nacional de Genética Médica, colectivo moral que transita hacia la excelencia en el desempeño de tareas asistenciales e investigativas y en la formación de los recursos humanos en el campo de la genética médica y la inmunología, con integralidad e intersectorialidad. Somos centro de referencia para Latinoamérica en la conducción de un Programa de Diagnóstico, Manejo y Prevención de Enfermedades Genéticas desde la atención primaria de salud y en la formación de profesionales con elevados principios revolucionarios, éticos, alta sensibilidad humana y solidaridad internacionalista.

‼️Unidad, compromiso y solidaridad‼️🗓 Hoy, en el encuentro habitual semanal que se desarrolla en el Centro Nacional de G...
25/09/2025

‼️Unidad, compromiso y solidaridad‼️

🗓 Hoy, en el encuentro habitual semanal que se desarrolla en el Centro Nacional de Genética Médica de Cuba con los trabajadores; un escenario ideal para evidenciar una muestra más, en , 🇨🇺 de apoyo a 🇻🇪, y a su presidente, Nicolás Maduro, con el proceso de firmas ✍️ en respaldo a la reciente Declaración del Gobierno Revolucionario Cubano, que alerta sobre la urgencia de impedir una agresión militar contra la nación suramericana.

❤ Por 🇨🇺, es la clave 🧬, así que: "Sembremos juntos la esperanza"☘

Sociedad Cubana Genética Humana Ministerio de Salud Pública de Cuba

‼️Felicitaciones‼️🌍💊 En el Día Mundial del Farmacéutico, reconocemos a quienes convierten el conocimiento en cuidado. 💚 ...
25/09/2025

‼️Felicitaciones‼️

🌍💊 En el Día Mundial del Farmacéutico, reconocemos a quienes convierten el conocimiento en cuidado. 💚

👨🏽‍⚕️Su labor va más allá del medicamento: acompañan, previenen, educan y garantizan tratamientos seguros.

🏥 Desde el Centro Nacional de Genética Médica de Cuba, celebramos su compromiso con la salud global y su rol esencial en cada etapa del bienestar.

👏 Gracias por ser parte de cada historia de recuperación.

❤ Por 🇨🇺, es la clave 🧬, así que: "Sembremos juntos la esperanza"☘

Sociedad Cubana Genética Humana Ministerio de Salud Pública de Cuba

🔬Día Mundial de Investigación contra el Cáncer🎗️🗓 Cada 24 de septiembre, reafirmamos nuestro compromiso con la ciencia q...
24/09/2025

🔬Día Mundial de Investigación contra el Cáncer🎗️

🗓 Cada 24 de septiembre, reafirmamos nuestro compromiso con la ciencia que salva vidas. ❤️

🏥 Desde Centro Nacional de Genética Médica de Cuba, impulsamos proyectos que exploran el componente genético del cáncer, desarrollan terapias más precisas y promueven diagnósticos tempranos.

🔬 La investigación es el camino hacia una mejor calidad de vida y, en muchos casos, hacia la cura.

🧬 Investigar es avanzar. Investigar es cuidar. 💚

❤ Por 🇨🇺, es la clave 🧬, así que: "Sembremos juntos la esperanza"☘


Sociedad Cubana Genética Humana Ministerio de Salud Pública de Cuba

‼️El tema lo retoma La Jiribilla y desde el   lo replicamos‼️🎞️La serie documental Ruta ADN Cuba fue dirigida por el cin...
23/09/2025

‼️El tema lo retoma La Jiribilla y desde el lo replicamos‼️

🎞️La serie documental Ruta ADN Cuba fue dirigida por el cineasta cubano Alejandro Gil, a partir de una idea del realizador Ernesto Daranas y se inscribe como una obra que indaga en el historial genético de seis figuras del arte y la cultura cubanas.

🎬 Realizado por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) y el Centro Nacional de Genética Médica de Cuba, la serie se basa en una investigación sobre los patrones genéticos de estos creadores cuyos resultados son llevados al ámbito del audiovisual para reflejar en imágenes la búsqueda de la identidad empresarial estas figuras



Cubacine ICAIC Ministerio de Cultura de Cuba

📎 De seguro deseas saber más 😉. Te acercamos toda la información:👇👇👇👇👇

La serie documental Ruta ADN Cuba fue exhibida en la programación del Festival de Cine de Verano.

🧬 Ética Médica: Pilar de la Medicina del Futuro. ⚖️🗓 En el Día Mundial de la Ética Médica, el Centro Nacional de Genétic...
18/09/2025

🧬 Ética Médica: Pilar de la Medicina del Futuro. ⚖️

🗓 En el Día Mundial de la Ética Médica, el Centro Nacional de Genética Médica de Cuba se une a la reflexión global sobre los principios que guían el ejercicio responsable de la medicina.

🗓 Esta fecha nos invita a reafirmar el compromiso con la dignidad humana, el respeto por la vida y la integridad en cada decisión clínica, especialmente en un contexto donde el avance científico y tecnológico redefine constantemente los límites de lo posible.

⚖️ La ética médica no es solo una disciplina académica: es el corazón que da sentido humano a la ciencia.

🧬 En el campo de la genética médica humana, donde se exploran los códigos más íntimos de la vida, el abordaje ético se vuelve esencial para garantizar que el conocimiento se traduzca en bienestar, equidad y justicia.

🔍 Cinco elementos que manifiestan la importancia de la ética médica:
📌 Respeto por la autonomía del paciente: Reconocer su derecho a decidir sobre su cuerpo y su salud.
📌Confidencialidad y privacidad: Proteger la información genética como parte de la identidad personal.
📌 Justicia en el acceso: Promover la equidad en el uso de tecnologías genéticas.
📌Responsabilidad profesional: Actuar con integridad ante dilemas complejos.
📌 Evaluación de riesgos y beneficios: Garantizar que cada intervención tenga un propósito legítimo y seguro.

🔬 En tiempos de acelerado desarrollo científico, la ética médica es más relevante que nunca. Nos ayuda a navegar con sabiduría entre la innovación y la prudencia, entre el potencial y el respeto por los límites humanos.

🌱 En este Día Mundial de la Ética Médica, renovamos nuestro compromiso con una medicina genética que respete, proteja y dignifique a cada ser humano.

❤ Por 🇨🇺, es la clave 🧬, así que: "Sembremos juntos la esperanza"☘



Sociedad Cubana Genética Humana Ministerio de Salud Pública de Cuba

‼️Día Mundial del Síndrome de Pitt-Hopkins‼️ℹ️ El 18 de septiembre se celebra el Día Mundial del Síndrome de Pitt-Hopkin...
18/09/2025

‼️Día Mundial del Síndrome de Pitt-Hopkins‼️

ℹ️ El 18 de septiembre se celebra el Día Mundial del Síndrome de Pitt-Hopkins, una enfermedad extremadamente rara que cuenta con apenas 50 casos diagnosticados en todo el mundo.

ℹ️ El objetivo de esta efeméride es dar a conocer esta enfermedad a la sociedad y tratar de mejorar la calidad de vida de los pacientes y familiares que conviven con ella.

ℹ️ Se trata de un trastorno del desarrollo neurológico, caracterizado por retraso mental y retraso en el desarrollo, acompañados de problemas respiratorios, convulsiones recurrentes (epilepsia) y rasgos faciales característicos.

ℹ️ Está causada por una mutación genética, y las personas con la enfermedad desarrollan, entre otros, algunos de estos síntomas:

📌 Muchas personas con el Síndrome de Pitt-Hopkins nunca llegan a hablar pero son capaces de entender el lenguaje y comunicarse con gestos.
📌 Muestran un estado aparente de continua alegría, con un comportamiento excitable.
📌 Las convulsiones son muy frecuentes, llegando la mayoría a desarrollar epilepsia.
📌 Manifiestan movimientos repetitivos (aleteo de las manos).
📌 El patrón de respiración es anormal.
📌 Suelen tener problemas visuales como estrabismo y miopía.

ℹ️ La enfermedad fue descrita por primera vez en 1978.

❤ Por 🇨🇺, es la clave 🧬, así que: "Sembremos juntos la esperanza"☘


Sociedad Cubana Genética Humana Ministerio de Salud Pública de Cuba Enfermedades Raras Cuba

‼️Actualización amplia y detallada de la dinámica y diversa cotidianidad institucional‼️ℹ️ Este encuentro ocurrió hoy, e...
18/09/2025

‼️Actualización amplia y detallada de la dinámica y diversa cotidianidad institucional‼️

ℹ️ Este encuentro ocurrió hoy, en el Centro Nacional de Genética Médica de Cuba y fue presidido por la directora, la Dra.C Beatriz Marcheco Teruel.

ℹ️ Escenario propicio para socializar informaciones actualizadas y fomentar el compromiso y la unidad colectiva.

❤ Por 🇨🇺, es la clave 🧬, así que: "Sembremos juntos la esperanza"☘

‼️El trabajo sindical en el  , un pilar para el "buen hacer" a nivel institucional‼️ℹ️ Dirigido por la secretaria de la ...
17/09/2025

‼️El trabajo sindical en el , un pilar para el "buen hacer" a nivel institucional‼️

ℹ️ Dirigido por la secretaria de la sección sindical del Centro Nacional de Genética Médica de Cuba, se desarrollan las reuniones con los colectivos laborales para analizar y aprobar una Propuesta de Metodología para la implementación de la distribución del fondo de salarios ante inejecuciones del gasto de personal e indicadores asociados en Centro.

ℹ️ Este es un proceso necesario para poner en vigor el Acuerdo 10199/2025 (GOC-2025-346-EX45) del Consejo de Ministros que establece, en su apartado
PRIMERO: Aprobar la redistribución de inejecuciones del gasto de personal e indicadores asociados, en lo adelante redistribución del fondo de salarios, de las unidades
presupuestadas, como incentivo a la estabilidad de la fuerza de trabajo, el que se considera pago adicional y salario a todos los efectos legales, sin que su aplicación constituya
sistema de pago.

❤ Por 🇨🇺, es la clave 🧬, así que: "Sembremos juntos la esperanza"☘

Sociedad Cubana Genética Humana Ministerio de Salud Pública de Cuba

Una recomendación que no podemos dejar de compartir...
15/09/2025

Una recomendación que no podemos dejar de compartir...

La serie documental Ruta ADN Cuba nos invita a descubrir la historia a través de conversaciones que sostiene la Dra.C. Beatriz Marcheco Teruel con diferentes personalidades de la esfera pública cubana.

Esta reconocida científica ha dedicado su vida a estudiar el ADN de Cuba, pero también su diversidad, historia y desafíos más humanos. Desde el Centro Nacional de Genética Médica de Cuba ha liderado investigaciones sobre enfermedades hereditarias, discapacidades infantiles y el mapa genético de la población cubana.

💡 En esta entrevista para la serie 35 Voces por la infancia en Cuba, nos recuerda:
👧🏽 La urgencia de formar a niñas científicas.
👦🏿 La importancia de mirar a niñas y niños en situación de discapacidad más allá del diagnóstico.
🌍 Cómo la genética puede ser una herramienta para construir un futuro más justo, inclusivo y humano.

📖 Lee la entrevista completa aquí 👉 https://www.unicef.org/cuba/historias/beatriz-marcheco-ciencia-inclusion-ninas
🖊 Lisandra Ronquillo


🎗️14 de septiembre – Día Mundial de la Dermatitis Atópica.🗓 El 14 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Dermatit...
15/09/2025

🎗️14 de septiembre – Día Mundial de la Dermatitis Atópica.

🗓 El 14 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, una de las enfermedades no contagiosas de la piel más frecuentes, que afecta emocionalmente y socialmente a las personas que lo padecen. Se trata de sensibilizar y concienciar a la población acerca del impacto afectivo, social y laboral de esta patología.

👨🏽‍⚕️La dermatitis atópica o eccema atópico es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, caracterizada por una picazón intensa en cualquier parte del cuerpo, asociada con lesiones cutáneas y heridas.

ℹ️ Puede ser hereditaria, debido a que ambos progenitores o solo uno de ellos ha padecido de dermatitis atópica.

ℹ️ Aproximadamente el 60% de los casos es diagnosticado durante el primer año de vida, afectando a niños y adultos.

🗓 Hoy, nos unimos a la conmemoración global para visibilizar una condición que afecta la calidad de vida de millones de personas. La dermatitis atópica no es solo “piel sensible”: es una enfermedad inflamatoria crónica que merece comprensión, investigación y apoyo.

🏥 Desde el Centro Nacional de Genética Médica de Cuba, reafirmamos nuestro compromiso con la educación, el diagnóstico temprano y el acompañamiento integral de quienes viven con esta condición.

📚 La información clara y el acceso a recursos adecuados pueden marcar la diferencia.

💙 Hoy, más que nunca, hablamos de piel… pero también de empatía.

❤ Por 🇨🇺, es la clave 🧬, así que: "Sembremos juntos la esperanza"☘




Sociedad Cubana Genética Humana Ministerio de Salud Pública de Cuba

‼️Honor a quien honor merece‼️🗓 Hoy fue clausurado el "I Simposio de Sociedades Científicas de Salud", que desde el día ...
11/09/2025

‼️Honor a quien honor merece‼️

🗓 Hoy fue clausurado el "I Simposio de Sociedades Científicas de Salud", que desde el día 8 sesionó en el Hotel Occidental Arenas Blancas, ubicado en la hermosa playa de .

🏅En el marco de este evento por el 45 aniversario de la fundación del Consejo Nacional de Sociedades Científicas recibieron el sello alegórico a la fecha un grupo de profesionales, entre ellos las Doctoras en Ciencias Miladys Orraca Castillo y Estela Morales Peralta, ambas miembros de la Sociedad Cubana de Genética Humana.

ℹ️ También, como parte de las actividades programadas se desarrolló una sesión dedicada a la presentación de los resultados de la investigaciones de doctorandos de los programas de doctorado de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana (UCM-H). Escenario este que contó con la participación de la Dra. Claudia Alemañy Díaz-Perera, del , quien presentó en la categoría de tema libre: "Aplicación práctica de los resultados de una tesis de formación doctoral".

👏 Reciban desde el Centro Nacional de Genética Médica de Cuba nuestras felicitaciones. 🌹🌹🌹

👏 Una mención de gratitud especial para el comité organizador de esta actividad conmemorativa.

❤ Por 🇨🇺, es la clave 🧬, así que: "Sembremos juntos la esperanza"☘

Sociedad Cubana Genética Humana Ministerio de Salud Pública de Cuba

🔬Genética médica: Herencia que transforma futuros. 💙❤ Desde el latido más íntimo hasta el más silencioso susurro en nues...
10/09/2025

🔬Genética médica: Herencia que transforma futuros. 💙

❤ Desde el latido más íntimo hasta el más silencioso susurro en nuestros genes, la genética 🧬 médica nos permite descifrar cómo la salud 🩺 y las enfermedades se transmiten, se comprenden y, lo más esperanzador, se pueden prevenir.

✨️ Es el puente que conecta generaciones, revelando las historias invisibles que llevamos en la sangre 🩸, con la ciencia 🔬 como guía y el compromiso humano 💙 como motor.

🎯 En la intersección entre tecnología e identidad, la ingeniería y la genética unen fuerzas para entendernos mejor, cuidarnos más y preparar caminos más justos, más inclusivos, más saludables.

🗓 Hoy, más que nunca, tenemos las herramientas para mirar hacia adelante 📡 sin perder de vista lo que heredamos y con la certeza 👌 de que entender nuestra historia genética 🧬 es construir un mañana con más conciencia y compasión. ✨️

✨️ Desde el Centro Nacional de Genética Médica de Cuba, reafirmamos nuestro compromiso 💙 con la ciencia para el bienestar 💚 y la salud 🩺.

❤ Por 🇨🇺, es la clave 🧬, así que: "Sembremos juntos la esperanza"☘

́n ́n
Sociedad Cubana Genética Humana Ministerio de Salud Pública de Cuba

Dirección

Calle 146 Esquina 31. Cubanacán. Playa
Havana

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Nacional de Genética Médica de Cuba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Nacional de Genética Médica de Cuba:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría