Instituto Nacional de Angiologia y Cirugia Vascular de Cuba

  • Casa
  • Cuba
  • Havana
  • Instituto Nacional de Angiologia y Cirugia Vascular de Cuba

Instituto Nacional de Angiologia y Cirugia Vascular de Cuba Centro de investigaciones y asistencia médica dedicado al estudio y tratamiento de las enfermedades vasculares periféricas y a formar cirujanos vasculares.

LOGROS ALCANZADOS POR EL INACV
Organización de un sistema de asistencia médica y formación de angiólogos y cirujanos vasculares a Nivel Nacional.(1965-2013)
Creación de 3 servicios asistenciales especializados únicos en el país (Flebolinfología, Arteriología y Angiopatía Diabética)
Organización del sistema de atención angiológica a nivel de Policlínico (Nacional)
Creación de Centro para el control de la terapia de anticoagulación oral antitrombótica. Cirugía del Linfedema (único en el país)
Introducción de nuevas técnicas (Pletismografía e hiperemia reactiva para detectar macro y microangiopatía diabética, Indice de poplítea para detectar nivel de amputación de la extremidad, Técnica de colgajos para el pie diabético y úlceras, técnica quirúrgica de las angiodisplasias y malformaciones venosas congénitas , cirugía endovascular, cirugía ambulatoria, etc)
Diseño de procederes para el diagnóstico de biomarcadores relacionados con la especialidad ((inmunoglobulina glicosiladas, cuantificación de lipasa lipoprotéica, etc)
Obtención de nuevos productos (Obtención de diagnosticadores (Apo B, Lpa, fibronectina, enfermedad celíaca, etc)
Desarrollo y registro en Cuba de un sistema diagnóstico tipo ELISA para la cuantificación de la lipoproteína (a) LP (a)
Introducción de Normas de diagnóstico temprano y disminución de la mortalidad por aneurisma de la aorta abdominal. Pesquisa activa de enfermedades vasculares periféricas en el municipio Jaruco y Chequeos vasculares preventivos en APS, centros de trabajo y cooperativas de la capital y provincias Mayabeque y Artemisa. Censo de amputados y linfedemas en el municipio Cerro. Participación de especialistas del centro en la identificación, aplicación y extensión NACIONAL E INTERNACIONAL del Heberprot-P, único producto actual con el que se ha logrado rebajar la tasa de amputación mayor a un 11% . Producción científica especializada (Libro de Angiología y de Hemodinámica vascular), Revista propia de la especialidad ( Rev Cub Angiol Cir Vasc.) Patentes y Registro de Autor en diferentes años. (últimas 2011 y 2012)
Premios de ACC, Resultados de la Ciencia y la Técnica de la ACC Relevantes y Destacados Nacional (Científicos, económicos y social) Resultados Relevantes y Destacados de Fórum municipales y provinciales. Premios de Revistas internacionales y en eventos científicos nacionales e internacionales. Participación directa en la organización de 12 Congresos ANGIOCARIBE. Participación directa en la organización de dos Congresos Internacionales del Capitulo Latinoamericano de Cirugía Cardiovascular-
Participación directa de la organización del Capitulo Panamericano de la Unión Internacional de Angiología. Especialistas del Instituto en más de tres organizaciones internacionales de Angiología y Cirugía Vascular (UIA,ALCVA,UIP)-


OTROS DATOS
Promedio anual de Consultas en Policlínicos 1843
Promedio anual operaciones 1427
Promedio anual de pacientes atendidos en cuerpo de guardia 9318

En 18 meses de existencia de consulta de Tratamiento ambulatorio de UPD con Heberprot-P se han atendido 2 392 pacientes

-En el año 1976 se inician las actividades investigativas en el Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular (INACV), quien es la unidad coordinadora con diferentes Servicios provinciales, y de diferentes temáticas investigativas que son prioridades del MINSAP ; se crean los Servicios especializados de Arteriología, Angiopatía Diabética y Flebolinfología, así como la Comisión Científica y 3 Grupos de trabajos investigativos para el mejor desarrollo de las investigaciones.
-Desarrolla actividades docentes de pregrado y de posgrado de nivel nacional e internacional (cursos, entrenamientos, diplomados).
-Elaboró con sus profesores las 3 versiones que se realizaron del programa de especialización, siendo la última la elaborada en el 2003. La especialidad está programada para un plan de estudios de 4 años.
-Desarrolló e Incrementó la participación de la especialidad en actividades científicas de nivel provincial, nacional e internacional, fundamentalmente en los congresos.
-Creó y desarrolló el área de informática, de vital importancia en este centro para la investigación, la atención médica y la docencia.
-Desarrolló técnicos especializados en hemodinámica vascular y diferentes técnicas para el diagnóstico hemodinámico de las enfermedades vasculares periféricas así como aplicó e introdujo en el país el empleo de un equipo pletismógrafo digital de fabricación nacional (Angiodín).
-Proporcionó entrenamientos actualizados de nivel internacional para muchos de nuestros especialistas en aspectos de la cirugía arterial revascularizadora directa, en la flebolinfología y en técnicas de avanzada como es la cirugía endovascular de mínimo acceso.
-Colabora desde el 2001 con el “Plan Venezuela “ en aspectos de salud.
-Comienza en el 2002 a realizar la cirugía endovascular (angioplastias transluminares y colocación de stents para el tratamiento de enfermedades arteriales periféricas esteno-oclusivas y la cirugía relacionada con el acceso a los vasos para la hemodiálisis a gran escala.
-Entre los resultados investigativos más significativos obtenidos en el Instituto:
-Estudios epidemiológicos de diferentes afecciones vasculares.
-Introducción y desarrollo de la hemodinámica vascular.
-Desarrollo de la radiología vascular y la intervencionista.
-Anticuerpos monoclonales para estudios de dislipidemias.
-Uso de técnicas quirúrgicas de avanzada en cirugía vascular y de la cirugía
endovascular.
-Implantes biológicos criopreservados.
-Producción de Policlonales.
-Chequeos preventivos e investigaciones en la atención primaria.
-Aplicación de la medicina natural y tradicional en las enfermedades vasculares.
-Estudios fisiopatológicos de las enfermedades vasculares periféricas.
-Centro de control de la terapia anticoagulante oral y antitrombótica.
-Investigaciones de conjunto con el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, para el desarrollo, introducción y aplicación a nivel nacional e internacional de “Factores de Crecimiento” que promueven la vasculogénesis y la angiogénesis, con el empleo del novedoso medicamento ”Heberprot-P” en los pacientes diabéticos afectados de lesiones en el pie, obteniéndose resultados altamente satisfactorios al disminuirse notoriamente el riesgo de amputaciones en los pacientes afectados.
- Empleo con buenos resultados de la terapia celular regenerativa, utilizando las células madre adultas, obtenidas de la médula ósea o de la sangre periférica del propio paciente.
-El Instituto mantiene estrecha vinculación con otros Institutos Nacionales de diferentes especialidades, con el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y con otros Centros del Polo Científico de Cuba.
-La institución ha recibido múltiples reconocimientos y ha participado en numerosos Congresos Internacionales realizados en Cuba y en el extranjero.

18/06/2024
18/06/2024

NO FUMES NO SIEMPRE TENDRAS LA SUERTE QUE UN CIRUJANO VASCULAR LOGRE EXTRAERTE LA PLACA DE ATEROMA QUE OBSTRUYE TUS ARTERIAS.

13/06/2024

Cirugia convencional del Aneurisma de la Aorta Abdominal, a tiempo le damos más tiempo de vida a nuestros pacientes.

Dirección

Havana
12000

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:30
Martes 08:00 - 16:30
Miércoles 08:00 - 16:30
Jueves 08:00 - 16:30
Viernes 08:00 - 16:30
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+5378776493

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto Nacional de Angiologia y Cirugia Vascular de Cuba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto Nacional de Angiologia y Cirugia Vascular de Cuba:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram