Dirección Provincial de Salud de Holguín

Dirección Provincial de Salud de Holguín Dirigir, ejecutar y controlar la aplicación de la política del Estado y el Gobierno en cuanto a la Salud Pública y el desarrollo de las ciencias médicas.

Para hablar de este centro de trabajo y de su historia, debemos dar marcha atrás en el tiempo y situarnos en la primera mitad del Siglo IXX, fecha en que, en una parte del área que ocupa actualmente, en la que conforma la esquina de Frexes y Morales Lemus, existía un establecimiento comercial conocido por “El arca de Noé”, considerado entre los más notables de la Provincia, propiedad del rico español Don Francisco de Paula Frexes y Ferrer, que con el devenir de los años sería el padre del “Héroe de Soroa” como fue conocido en Nuestra Historia al Coronel del Ejército Mambí, Francisco Juan Pedro Frexes y Mercadé, cariñosamente llamado Panchito, quien fuera Auditor del Estado Mayor del General Antonio Maceo, y uno más en la extensa relación de holguineros que ofrendaron sus vidas a causa de la Libertad. A mediados de 1966, la antigua Clínica Frexes, radicada en calle Frexes No. 121, esquina a Morales Lemus comienza a ser adaptada para convertirse en Sede de la Dirección Provincial de Salud Pública, hecho que ocurre ocupando ésta la planta alta y los bajos la Empresa de Suministros Médicos, posteriormente desaparecida e integrada a Salud Pública como Sub-Dirección de Suministros Médicos primero actualmente de Medicamentos Instrumental y Equipos. Debemos aclarar que en sus inicios su nombre era Dirección Regional Ejecutiva Oriente Norte, y radicaba en la Carretera de Mayarí, en el local que en la actualidad sirve de cuerpo de guardia al Hospital Pediátrico, hasta su traslado en 1966 al local que actualmente ocupa, luego es que ocupa el edificio actual y después toma el nombre que hoy ostenta: Dirección Provincial de Salud. La primera Sección Sindical de esta Dirección Provincial de Salud fue constituida en 1961, contaba con 102 trabajadores, siendo 55 hombres y 47 mujeres, eran militantes del partido 5 compañeras y 25 compañeros, para un total de 30 compañeros militantes. En 1961 también se constituyó el Primer Comité de Base de la Unión de Jóvenes Rebeldes, que en 1965 pasó a denominarse Unión de Jóvenes Comunistas, teniendo entre sus filas a 7 militantes de la UJC, 3 compañeras y 4 compañeros. La primera selección de trabajadores de avanzada tuvo lugar en Julio de 1968 y fueron elegidos 78 Obreros de Avanzada, 42 hombres y 36 mujeres.

🗣Cada día desde el Hospital Lenin de   Inicia con la reunión de coordinación para planificar y chequear el avance de las...
22/10/2025

🗣Cada día desde el Hospital Lenin de Inicia con la reunión de coordinación para planificar y chequear el avance de las acciones del aniversario 60 de esta insigne institución.🎉
Hoy estuvimos recorriendo junto a Bárbara Díaz Ramírez Miembro del Buró Provincial del Partido y Yunia Pérez Hernández Vicegobernadora,algunas salas y locales donde se encuentran laborando y ofreciendo mantenimiento brigadas de trabajo. Hasta horas del mediodía de hoy ya sumaban 54 actores a esta gran labor que nos une en un bien común como una gran familia holguinera.
El reconocimiento y el aplauso merecido a tantas manos que construyen y aportan a la salud de nuestro pueblo.

Hoy fue un día de gran valor para nuestro trabajo en el territorio. Tuvimos el honor de sostener un fructífero intercamb...
22/10/2025

Hoy fue un día de gran valor para nuestro trabajo en el territorio. Tuvimos el honor de sostener un fructífero intercambio con UNICEF, un espacio clave para fortalecer nuestras alianzas de trabajo y seguir sumando esfuerzos por el bienestar de nuestra población, especialmente de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. En esta sesión de trabajo, estuvieron presentes actores fundamentales que construyen redes de apoyo y prevención en la comunidad: La Red de Jóvenes por la Vida, con su equipo técnico provincial, demostrando el poder de la juventud como agente de cambio, Prosalud y el Programa de Salud Mental, pilares en la promoción del bienestar integral, el Programa Materno Infantil y la FMC, trabajando por las familias desde sus bases y coordinadores de los Espacios Amigables del municipio. Juntos, presentamos los resultados del trabajo preventivo realizado en el territorio, mostrando el impacto concreto de una labor coordinada, comprometida y llena de dedicación. Agradecemos a UNICEF por su confianza y por este diálogo que sin duda fortalece nuestro camino común.
🩵🩵🩵

Desde el corazón de la Facultad de Informática Matemática de la Universidad de Holguín, nuestros promotores de salud de ...
22/10/2025

Desde el corazón de la Facultad de Informática Matemática de la Universidad de Holguín, nuestros promotores de salud de la Red de Jóvenes por la vida, desarrollan el espacio fijo Mártes por la Salud para conmemorar el Día mundial contra el Cáncer de mama. Juntos podemos romper barreras y promover el cuidado de la salud como una prioridad.

20/10/2025
Continúan las labores desde el Hospital Lenin de   💪💪💪No importa la hora,ni los esfuerzos,allí están esta   de mi   para...
20/10/2025

Continúan las labores desde el Hospital Lenin de 💪💪💪
No importa la hora,ni los esfuerzos,allí están esta de mi para brindar su aporte a esta casa de todos.
Hoy estuvimos dialogando con trabajadores de DOMUS,GARBO,Umbrales,CCS René Ibarra,ECOA19; brigadas de trabajo que se encuentran reparando y dando mantenimiento a locales de la institución.

👉Otras 4️⃣ especialidades de posgrado serán sometidas a evaluación externa por parte de la Junta de Acreditación Naciona...
20/10/2025

👉Otras 4️⃣ especialidades de posgrado serán sometidas a evaluación externa por parte de la Junta de Acreditación Nacional.

📌 Anatomía Humana, Histología, Fisiología Médica y Bioquímica Clínica experimentarán su proceso de acreditación con el mismo empeño y calidad que anteriores eventos de este tipo.
💪

19 de Octubre “Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama”"La gente luchadora y valiente es la que inspira y...
19/10/2025

19 de Octubre
“Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama”

"La gente luchadora y valiente es la que inspira y le da sentido a la vida iMucho ánimo valientes!"
🎀🎀

18/10/2025
🤲La Dirección General de Salud y la Unidad de Aseguramiento trabaja en la restauración de la Estatua al Constructor.Te c...
18/10/2025

🤲La Dirección General de Salud y la Unidad de Aseguramiento trabaja en la restauración de la Estatua al Constructor.
Te contamos un poco acerca de ella:✍️
El hospital Lenin de Holguín comenzó a construirse el 24 de abril de 1961 y se inauguró el día 7 de noviembre de 1965. El lugar donde se levantó era un campo deportivo propiedad de la antigua sociedad Liceo de Holguín al que los vecinos de la ciudad llamaban el Liceo Park.
Las pocas familias que residían donde se construyó el hospital fueron reubicadas en otras áreas de la ciudad y para la práctica de deportes se creó un nuevo campo al que se llamó con el nombre del mártir local asesinado por la dictadura de Fulgencio Batista, Jesús Feliú Leyva.

Inicialmente las obras estuvieron a cargo del ingeniero-arquitecto Alfonso Menéndez Valdés, quien aportó correcciones e innovaciones al proyecto original hecho en La Habana, pero lamentablemente, Menéndez Valdés falleció poco después de iniciada la obra; en su recordación sus compañeros levantaron un busto que está a la entrada del hospital.

Sábado de actividad desde el Hospital Vladimir Ilich Lenin, la ECOI 17 es parte de esta jornada 60 Aniversario y aporta ...
18/10/2025

Sábado de actividad desde el Hospital Vladimir Ilich Lenin, la ECOI 17 es parte de esta jornada 60 Aniversario y aporta con el asfaltado en áreas de la institución.

Dirección

Holguín

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:30
Martes 08:00 - 16:30
Miércoles 08:00 - 16:30
Jueves 08:00 - 16:30
Viernes 08:00 - 16:30
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

24461702

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dirección Provincial de Salud de Holguín publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Nuestra historia

Para hablar de este centro de trabajo y de su historia, debemos dar marcha atrás en el tiempo y situarnos en la primera mitad del Siglo IXX, fecha en que, en una parte del área que ocupa actualmente, en la que conforma la esquina de Frexes y Morales Lemus, existía un establecimiento comercial conocido por “El arca de Noé”, considerado entre los más notables de la Provincia, propiedad del rico español Don Francisco de Paula Frexes y Ferrer, que con el devenir de los años sería el padre del “Héroe de Soroa” como fue conocido en Nuestra Historia al Coronel del Ejército Mambí, Francisco Juan Pedro Frexes y Mercadé, cariñosamente llamado Panchito, quien fuera Auditor del Estado Mayor del General Antonio Maceo, y uno más en la extensa relación de holguineros que ofrendaron sus vidas a causa de la Libertad. A mediados de 1966, la antigua Clínica Frexes, radicada en calle Frexes No. 121, esquina a Morales Lemus comienza a ser adaptada para convertirse en Sede de la Dirección Provincial de Salud Pública, hecho que ocurre ocupando ésta la planta alta y los bajos la Empresa de Suministros Médicos, posteriormente desaparecida e integrada a Salud Pública como Sub-Dirección de Suministros Médicos primero actualmente de Medicamentos Instrumental y Equipos. Debemos aclarar que en sus inicios su nombre era Dirección Regional Ejecutiva Oriente Norte, y radicaba en la Carretera de Mayarí, en el local que en la actualidad sirve de cuerpo de guardia al Hospital Pediátrico, hasta su traslado en 1966 al local que actualmente ocupa, luego es que ocupa el edificio actual y después toma el nombre que hoy ostenta: Dirección Provincial de Salud. La primera Sección Sindical de esta Dirección Provincial de Salud fue constituida en 1961, contaba con 102 trabajadores, siendo 55 hombres y 47 mujeres, eran militantes del partido 5 compañeras y 25 compañeros, para un total de 30 compañeros militantes. En 1961 también se constituyó el Primer Comité de Base de la Unión de Jóvenes Rebeldes, que en 1965 pasó a denominarse Unión de Jóvenes Comunistas, teniendo entre sus filas a 7 militantes de la UJC, 3 compañeras y 4 compañeros. La primera selección de trabajadores de avanzada tuvo lugar en Julio de 1968 y fueron elegidos 78 Obreros de Avanzada, 42 hombres y 36 mujeres.