Dirección Municipal de Salud Pública Mayarí Holguín

  • Casa
  • Cuba
  • Mayarí
  • Dirección Municipal de Salud Pública Mayarí Holguín

Dirección Municipal de Salud Pública Mayarí Holguín Dirección General de Salud Pública Mayarí Holguín

En desarrollo recuperación de las afectaciones en  pasillos central y lateral del Hospital General Docente "Mártires de ...
29/10/2025

En desarrollo recuperación de las afectaciones en pasillos central y lateral del Hospital General Docente "Mártires de Mayari" tras el paso del huracán Melissa por nuestro territorio, sus trabajadores ya involucrados en la limpieza y la higienización de la institución para la revitalización de los servicios el día de hoy.

La Dra Anika La O Texido directora de salud acompañada por Lázaro Ortiz viceintendente y autoridades del consejo popular...
28/10/2025

La Dra Anika La O Texido directora de salud acompañada por Lázaro Ortiz viceintendente y autoridades del consejo popular Guatemala en intercambio con pacientes , trabajadores y la población de esta demarcación puntualizando el cumplimiento de las acciones que aseguran la vida, recursos e instalaciones.

28/10/2025

ATENCIÓN!!!🚨
ANTE CUALQUIER EMERGENCIA DE SALUD, PARA LLAMAR AL SISTEMA INTEGRADO DE URGENCIAS MÉDICAS (SIUM)🚑 EN MAYARÍ UTILICE EL SIGUIENTE NÚMERO

24503211 👀🔊 COMPARTA CON SUS FAMILIARES Y AMIGOS.
ALERTAS Y CUIDADOSOS. TU VIDA ES LO MÁS IMPORTANTE 🫂

28/10/2025

Centro de Pronósticos del Tiempo, INSMET.
Pronóstico del Tiempo para el resto del día de Hoy 28 de octubre de 2025.
Fecha: 28 de octubre de 2025.
..Melissa se aproxima al sur de la región oriental...

Predominarán los nublados en la región oriental con algunos chubascos, lluvias y aisladas tormentas eléctricas, que serán más numerosas desde la tarde, fuertes e intensas en algunas localidades. En el resto del país estará parcialmente nublado, con nublados ocasionales y aisladas lluvias.

En la tarde las temperaturas máximas estarán entre 30 y 33 grados Celsius, en occidente y centro, superiores en algunas localidades del interior y entre 26 y 29 grados Celsius en el resto del territorio, inferiores en las áreas donde persistan los nublados y las lluvias. En la noche las temperaturas estarán entre 21 y 24 grados Celsius, hasta 25 grados Celsius en zonas costeras.

Los vientos serán del nordeste al este con velocidades ente 10 y 25 kilómetros por hora, superiores en rachas. Durante la tarde se incrementarán en la región oriental, con velocidades entre 35 y 50 kilómetros por hora, con rachas superiores en zonas de la costa sur y pueden alcanzar la fuerza de tormenta tropical en horas de la noche.

Predominarán las fuertes marejadas en el sur oriental y las marejadas en la costa norte de esta región. En el resto de la costa sur habrá oleaje, así como poco oleaje en la costa norte occidental y mar tranquila en la costa norte central.

🚨 Asegurado el traslado hacia el Hospital "Ernesto Guevara de la Serna" Nicaro de los adultos mayores residentes en el H...
27/10/2025

🚨 Asegurado el traslado hacia el Hospital "Ernesto Guevara de la Serna" Nicaro de los adultos mayores residentes en el Hogar de ancianos de Felton como parte de las acciones para garantizar la seguridad de pacientes y trabajadores ante el posible impacto del en y con el apoyo de las máximas autoridades políticas y gubernamentales del municipio y otras entidades. .

27/10/2025

🚨 Asegurado el traslado hacia el Hospital "Ernesto Guevara de la Serna" Nicaro de los adultos mayores residentes en el Hogar de ancianos de Felton como parte de las acciones para garantizar la seguridad de pacientes y trabajadores ante el posible impacto del en y con el apoyo de las máximas autoridades políticas y gubernamentales del municipio y otras entidades. .

🔊👀🚨
27/10/2025

🔊👀🚨

🔴 || Se informa a los propietarios de motorinas con audio parlante que se necesita su colaboración para compartir avisos e informaciones relacionadas con la llegada de Melissa al territorio.

Quienes puedan colaborar, favor de dirigirse al Partido para coordinar las acciones correspondientes.

ℹ️ Consejo de Defensa Municipal Frank País

Continúan las acciones del subgrupo salud ante la inminente llegada del huracán Melissa a nuestro territorio. La Dra Ani...
27/10/2025

Continúan las acciones del subgrupo salud ante la inminente llegada del huracán Melissa a nuestro territorio. La Dra Anika, directora general y su equipo de trabajo municipal encabezan los recorridos a las diferentes áreas de salud y la reorganización de servicios primarios y secundarios para garantizar la seguridad de pacientes , trabajadores, instalaciones y recursos.

27/10/2025

🌀🌀 ¡ojo con el ojo!

⏩La Tregua Engañosa.
El ojo del huracán trae una calma repentina y peligrosa.El viento cesa y parece que todo ha pasado. NO TE DEJES ENGAÑAR. Esta calma es temporal. Cuando el ojo pase, la tormenta regresará con vientos igual de fuertes o más que antes. Permanece en tu refugio.

⏩ La Calma que Miente.
Si el viento se detiene de repente,no es el final. Es el ojo del huracán pasando sobre ti. El peligro mayor está por llegar. La segunda parte de la tormenta viene de inmediato. Salir en este momento es exponerte a la furia del huracán sin protección.

⏩En el Ojo del Huracán: La Peor Trampa.
La calma en el centro del huracán ha causado muchas víctimas.La gente sale, creyendo que todo terminó, y son sorprendidos por el violento regreso del viento. Si el viento para, el peligro no. Quédate a salvo.

⏩La Pared del Ojo: El Corazón del Peligro.
Rodeando la calma del ojo está la"pared del ojo", la zona más destructiva del huracán. Aquí se concentran los vientos más fuertes, tornados y fenómenos extremos. Cuando el ojo pase, esta pared te impactará. Por tu vida, no salgas.

⏩Alerta Máxima: La Segunda Parte.
El huracán viene en dos actos.El ojo es solo el intermedio. La segunda parte puede ser más fuerte. No subestimes la calma. Es una trampa mortal. Espera las autoridades oficiales para indicar que realmente ha pasado.

⏩ ¿Silencio? ¡Máxima Precaución!
El silencio en medio del huracán es la señal más alarmante.Significa que lo peor está por comenzar. No abandones tu refugio. Protege a tu familia esperando dentro hasta que las autoridades confirmen que el huracán se ha alejado.
Tex. Luis Enrique Ramos

Instituto de Meteorología Cuba AMACuba Agencia de Medio Ambiente Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba DefensacivilCuba DC Organización Meteorológica Mundial - OMM Insmet Cuba

27/10/2025

A propósito de , ¡ojo con el ojo! 🌀
Por: Luis Enrique Ramos Guadalupe.

Según los pronósticos actualizados a la fecha, el huracán Melissa impactará en Cuba entre el próximo martes 28 y el miércoles 29 de octubre. Las provincias más amenazadas son Santiago de Cuba y Holguín. No obstante, el oeste de Guantánamo y el este de Las Tunas y Granma, también sufrirán sus efectos. El golpe más fuerte lo recibirán las localidades dentro de la franja geográfica que trace el centro del organismo al moverse sobre tierra.
La lluvia intensa, el viento huracanado y las marejadas son fenómenos intrínsecos a un huracán. Los tres involucran colosales fuerzas capaces de generar destrucción y, sobre todo, pérdidas de vidas humanas En estas horas tan tensas, mientras recibimos los avisos, notas de alerta, y una avalancha de noticias vinculadas con el huracán, todo se concentra en la probable trayectoria y en la intensidad pronosticada de un potente ciclón tropical en pleno desarrollo. A partir de lo anterior, resulta obligado conocer otros elementos que marcarán el contexto para los compatriotas del oriente cubano.
El primero, de suma importancia, es que el huracán tocará tierra cubana en medio de la noche y durante la madrugada, algo a tener en cuenta en estas horas de previa preparación, asumiendo que en muchos casos habrá que afrontar emergencias en plena oscuridad. Ello concierne tanto a las personas como a los objetos y la infraestructura que no podremos ver o localizar con claridad en medio de las rachas. Es preciso enfatizar en esta circunstancia, porque aún estamos a tiempo.
El segundo elemento es la fuerza del viento. Y en ello insistimos porque Melissa es un huracán de gran intensidad, y no es lo mismo la fuerza del aire en movimiento a 100 kilómetros por hora que a doscientos kilómetros por hora. En este último caso, las superficies normales al impacto de las rachas tendrán que soportar una presión de aproximadamente 600 kilogramos por metro cuadrado. Si consideramos una pared o un muro estándar con una superficie de 2,5 metros de alto por 4 metros de ancho, la presión en cada racha que lo impacte a 200 kilómetros por hora será de seis toneladas en total.
El tercer factor involucra a las localidades por donde cruce el centro del huracán: es decir, por donde pase el ojo o vórtice, y la zona que quede a su alrededor. Dentro del ojo, el viento cesa por completo, y la calma en la localidad puede hacerse sentir entre unos minutos y una hora tal vez. Este cese del viento resulta engañoso, pues toda vez que la traslación del meteoro continue, el vórtice y la calma pasarán, y sobrevendrá la segunda parte de la tormenta con vientos de igual o mayor intensidad que antes.
Abundan en la historia de Cuba los casos de personas sorprendidas por el ojo del huracán, que interpretaron la aparente calma como señal de que el ciclón ya se alejaba y había desaparecido el peligro. El desconocimiento de la calma central asociada al ojo del huracán ha incrementado el número de víctimas cuando estas creyeron que la tormenta había pasado y que podían abandonar sus casas y refugios para buscar ayuda o proporcionársela a otros. De esa manera fueron golpeadas por el viento huracanado en la segunda parte de la tormenta.
Pero esto no es todo. Nos queda referirnos a la llamada “pared del ojo” del huracán, una sorprendente estructura en forma de muralla formada por nubes de desarrollo vertical, resultado de la convección profunda que rodea el centro de los ciclones tropicales de mayor intensidad. En esa “pared” se desarrollan poderosas tormentas que rodean el centro del sistema. Estas dan lugar a una multiplicidad de entornos de tiempo severo como los tornados, aeroavalanchas, rachas lineales, granizo, descargas eléctricas y otros fenómenos de extrema violencia. A la luz del conocimiento contemporáneo, la “pared” constituye una compleja formación más o menos circular, constituida por nubes Cumulonimbus mucho más altas y robustas que las de una tormenta eléctrica típica de las tardes de verano. Estas nubes se organizan alrededor del ojo, definido en su interior por una zona de vientos débiles en el centro geométrico del ciclón. Muchas veces, el ojo es perceptible como un claro o área despejada en medio de la estructura nubosa o “nublado denso central”.
Es a su alrededor donde se construye la “pared” de nubes donde tienen lugar los fenómenos más severos del huracán. Desde el borde del ojo hacia el exterior, el viento aumenta en fuerza de manera explosiva. El anillo de potentes nubes o pared del ojo solo aparece en los sistemas ciclónicos tropicales de mejor organización, y se pudo distinguir a plenitud cuando las imágenes radáricas y satelitales se incorporaron a la meteorología.
En cuanto al huracán que nos amenaza, la lluvia habrá de caer intensamente en todas las zonas azotadas, pero el viento será el factor de máximo peligro en la zona por donde pase el centro. Al momento de redactar esta nota, los vientos sostenidos con fuerza de huracán se extienden 45 kilómetros alrededor del ojo, mientras las rachas con fuerza de tormenta tropical —hasta 120 kilómetros por hora—, soplan en un radio de 315 kilómetros a cada lado del centro.
En toda Cuba, la actualidad tiene un nombre: Melissa.
Frente a estas amenazas, preparados y alertas.

27/10/2025

Dirección

Carlos Manuel De Céspedes
Mayarí
83000

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:30
Martes 08:00 - 16:30
Miércoles 08:00 - 16:30
Jueves 08:00 - 16:30
Viernes 08:00 - 16:30
Sábado 08:00 - 12:00
Domingo 08:00 - 12:00

Teléfono

+5324503651

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dirección Municipal de Salud Pública Mayarí Holguín publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dirección Municipal de Salud Pública Mayarí Holguín:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría