Joven Club Puerto Padre

Joven Club Puerto Padre Proporcionamos a la sociedad servicios y productos relacionado con las tecnologías de la información

En el marco de la IV Jornada Nacional de Ciberseguridad, los M.Sc. Eneidy Pino Jomarrón y Bárbaro Castillo Escalona, de ...
25/11/2025

En el marco de la IV Jornada Nacional de Ciberseguridad, los M.Sc. Eneidy Pino Jomarrón y Bárbaro Castillo Escalona, de los , sostuvieron un intercambio con estudiantes de la Secundaria Básica “Mirna Escalona”, en la localidad de , sobre la importancia de la seguridad digital. Esta práctica permite proteger la información, los dispositivos y los activos digitales, que incluyen datos personales, cuentas, archivos, fotografías e incluso dinero.
Durante su intervención, los especialistas subrayaron los riesgos y amenazas a los que se exponen los adolescentes cuando no hacen un uso responsable de las ventajas que ofrece la ciberseguridad. Señalaron que este grupo etario es uno de los que pasa más tiempo frente a los dispositivos móviles y emplea diversas herramientas para intercambiar información o acceder a sitios de interés.
En el diálogo, los estudiantes plantearon inquietudes que fueron atendidas por los especialistas, quienes ofrecieron orientaciones sobre las medidas necesarias para prevenir el accionar de los ciberdelincuentes.

En un contexto donde la interacción con la tecnología es cada vez más frecuente, resulta evidente que, además de brindar...
24/11/2025

En un contexto donde la interacción con la tecnología es cada vez más frecuente, resulta evidente que, además de brindar beneficios a todos los grupos etarios, también conlleva riesgos significativos. Por ello, en el marco de la IV Jornada Nacional de Ciberseguridad, el M.Sc. Acel Leyva Pascual, especialista principal de los , ofreció una conferencia sobre Ciberseguridad para adultos mayores en la sede del GeroClub "Nueva Esperanza" de . En su intervención explicó en detalle en qué consiste la ciberseguridad y la importancia que tiene para todos, especialmente para las personas de la tercera edad.
Durante su exposición, Leyva Pascual señaló que los adultos mayores suelen convertirse en blanco de diversas amenazas en línea, como estafas diseñadas para aprovechar su confianza y su menor familiaridad con las complejidades del entorno digital. Asimismo, detalló los principales ciberataques a los que están expuestos, entre ellos:
• Estafas por correo electrónico (phishing)
• Llamadas telefónicas fraudulentas
• Estafas en sitios web y redes sociales
• Secuestro de cuentas
• Inversiones fraudulentas
Este análisis propició un intercambio enriquecedor con los asistentes, quienes plantearon dudas y experiencias relacionadas con estos temas.
Como cierre de la conferencia, el especialista subrayó las medidas que deben adoptarse en caso de ser víctima de un fraude o ciberdelito: congelar las cuentas y notificar a la entidad correspondiente, documentar lo sucedido, reportar el engaño, bloquear líneas de crédito y tarjetas, así como brindar apoyo emocional al afectado. Del mismo modo, enfatizó en la importancia de la prevención mediante prácticas seguras como:
• No compartir datos sensibles
• Usar contraseñas robustas
• Mantener los dispositivos actualizados
• Activar la autenticación en dos pasos
• Ser cautelosos con los enlaces recibidos
• Utilizar software de seguridad confiable
• Evitar, en lo posible, el uso de redes Wi-Fi públicas
Finalmente, destacó el papel fundamental de la familia en el acompañamiento y apoyo a los adultos mayores para que puedan desenvolverse con mayor seguridad en el mundo digital.

Debes saber que:🔒 La ciberseguridad protege nuestra información y garantiza un uso seguro de la tecnología.🌐 Navegar con...
21/11/2025

Debes saber que:
🔒 La ciberseguridad protege nuestra información y garantiza un uso seguro de la tecnología.
🌐 Navegar con responsabilidad es la mejor defensa contra las amenazas digitales.
👩‍💻 La educación en ciberseguridad comienza desde la infancia y fortalece a toda la comunidad.
🚫 Evitar compartir datos personales en línea es clave para prevenir riesgos.
🛡️ La ciberseguridad no es opcional: es un hábito que nos cuida cada día.

Dentro de los objetivos de la IV Jornada Nacional de Ciberseguridad se destacan la promoción de una cultura de cibersegu...
21/11/2025

Dentro de los objetivos de la IV Jornada Nacional de Ciberseguridad se destacan la promoción de una cultura de ciberseguridad en la comunidad y la difusión de información relevante sobre las amenazas digitales. En este marco, la M.Sc. Eneidy Pino Jomarrón, integrante del Grupo Municipal de los , sostuvo un conversatorio con pioneros de sexto grado del Seminternado Guillermo Domínguez López, en la localidad de Delicias.

Durante el encuentro, Pino Jomarrón abordó temas esenciales como el concepto de ciberseguridad y su relación con la infancia, los efectos nocivos que puede tener la falta de aplicación de sus principios, así como los principales riesgos a los que se enfrentan niños y niñas: acceso a contenidos inapropiados, acoso escolar, sexting, violencia, pornografía infantil, invitaciones a retos peligrosos, entre otros. Además, compartió consejos prácticos para prevenir cada una de estas amenazas.

La intervención de la especialista generó un valioso intercambio de ideas que enriqueció el conocimiento de los participantes y fortaleció su preparación frente a los desafíos del mundo digital.

La ciberseguridad es muy importante, y debe ser una parte integral de nuestra vida digital, no un esfuerzo adicional.   ...
19/11/2025

La ciberseguridad es muy importante, y debe ser una parte integral de nuestra vida digital, no un esfuerzo adicional.

Los   estarán inmersos en la IV Jornada Nacional de Ciberseguridad que se desarrollará del 20 al 30 de Noviembre
19/11/2025

Los estarán inmersos en la IV Jornada Nacional de Ciberseguridad que se desarrollará del 20 al 30 de Noviembre

Como parte del proceso de análisis que se desarrolla en todo el país sobre el Anteproyecto de Ley del Código del Trabajo...
14/11/2025

Como parte del proceso de análisis que se desarrolla en todo el país sobre el Anteproyecto de Ley del Código del Trabajo, los afiliados a la Sección Sindical de los realizaron su sesión de debate en la jornada de hoy. La reunión contó con la presencia de la Lic. Mariluz Silva Rodríguez, miembro del Secretariado de la CTC en Puerto Padre, responsable del sector de las Comunicaciones en el territorio, y fue presidida por el Lic. Hugo Salvador Ramírez Guerrero, Secretario General de la Sección Sindical, quien explicó los objetivos de este ejercicio de análisis.

Durante el intercambio, varios trabajadores expresaron sus criterios sobre el Anteproyecto, al que calificaron como muy acertado y ajustado a las condiciones actuales. Asimismo, propusieron modificaciones en diversos artículos, considerando necesario su perfeccionamiento por el impacto que estos tienen en la práctica laboral.

🔹

🛡️ Desde los   desarrollamos la Jornada Nacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo del 1 al 30 de Noviembre: mes par...
04/11/2025

🛡️ Desde los desarrollamos la Jornada Nacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo del 1 al 30 de Noviembre: mes para fortalecer la prevención y el cuidado en cada espacio laboral
• 🔹 Objetivo principal: Promover condiciones seguras e higiénicas en todos los centros de trabajo, fomentando la conciencia sobre el cumplimiento de las normas de seguridad laboral.
• 🔹 Propósito de la jornada:
o Prevenir accidentes laborales y enfermedades profesionales.
o Sensibilizar sobre la importancia de la seguridad y salud en el trabajo.
o Difundir las nuevas tendencias en prevención y protección laboral.
o Visibilizar la magnitud de las lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el entorno laboral.
• 🔹 Importancia en el contexto actual:
o Tras el paso del huracán Melissa y el aumento de arbovirosis, se requiere reforzar las medidas de higiene y limpieza en cada instalación.
o Es vital evitar el enyerbamiento y realizar un autofocal profundo en áreas exteriores y zonas de riesgo.
o Ante cualquier síntoma sospechoso, se debe acudir de inmediato al médico para una evaluación oportuna.

Los trabajadores de los   ante el inminente peligro que representa para las provincias orientales y en consonancia con l...
27/10/2025

Los trabajadores de los ante el inminente peligro que representa para las provincias orientales y en consonancia con las medidas a cumplir en cada fase decretadas por la Defensa Civil ante fenómenos meteorológicos de este tipo, se realizaron entre otras acciones las siguientes:
🖥️ Protección de Equipamiento
• Desconectar todos los dispositivos electrónicos.
• Guardar computadoras y periféricos en lugares altos y secos.
• Cubrir con nylon o lonas impermeables.
🏢 Infraestructura
• Revisión de techos, ventanas y drenajes.
• Protección de cristales con cinta adhesiva en X
• Retirar objetos sueltos del exterior.
• Asegurar antenas.
👥 Seguridad del Personal
• Suspensión servicios presenciales desde la fase de alerta.
• Informar a los trabajadores sobre rutas de evacuación y contactos.
• Asignar roles claros para resguardo y recuperación.
📡 Comunicación
• Activar canales alternativos para mantener la comunicación
• Reportar estado de la instalación a la dirección municipal/provincial.
• Información a la comunidad sobre suspensión de servicios.

Ante estos fenómenos .

Como parte de la implementación de las acciones de control  del Plan de Prevención de Riesgos en los  , en la jornada de...
17/10/2025

Como parte de la implementación de las acciones de control del Plan de Prevención de Riesgos en los , en la jornada de hoy se realizó del control sistemático de los Activos Fijos Tangibles y los Útiles y Herramientas en el Joven Club Puerto Padre I con la participación de sus trabajadores como responsables directos de la custodia y preservación de los mismos

En el marco de las actividades del XXVI Congreso Nacional de Historia que se llevan a cabo en   se develó   una placa co...
14/10/2025

En el marco de las actividades del XXVI Congreso Nacional de Historia que se llevan a cabo en se develó una placa conmemorativa al evento en el Museo Municipal Francisco Grave de Peralta a cargo de Puerto Padre Osbel Lorenzo Rodríguez Primer Secretario del Partido en la provincia y Jorge Luis Aneiro Alonso, Presidente de la Unión de Historiadores de Cuba

Entre las otras actividades desarrolladas en la jornada puertopadrense del XXVI Congreso Nacional de Historia resaltan :...
14/10/2025

Entre las otras actividades desarrolladas en la jornada puertopadrense del XXVI Congreso Nacional de Historia resaltan : el recorrido patrimonial por la Avenida de La Libertad en el que el M.Sc. Abel julio Sastre Matos fue explicando sobre la restauración de un grupo de esculturas típicas de Puerto Padre de y su hermosa historia como las estatuas de Paco Cabrera, del Generalísimo Máximo Gómez, del Busto de Las Madres, del Che Guevara y el Conjunto Escultórico del Molino y el Quijote.

Dirección

Avenida Máximo Gómez, Esquina Juan Gualberto Gómez
Puerto Padre
79174

Teléfono

+5359985359

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Joven Club Puerto Padre publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram