Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria

Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria Fundado en el año 1969, es una Entidad de Ciencia e Innovación Tecnológica de Cuba.

Es un centro de excelencia en el desarrollo de sistemas de I+D+i, a partir de la formación de personal altamente calificado, tanto a nivel nacional como internacional. Logra resultados científico técnicos de impacto, dirigidos a la prevención, diagnóstico y control de enfermedades y plagas, seguridad e inocuidad alimentaria, así como a la preparación y adaptación al cambio climático. En su ejecución, se propicia la innovación tecnológica con enfoque interdisciplinario; una ocupación constante por la productividad, la calidad, el desarrollo de productos competitivos y el cumplimiento de los principios bioéticos y sustentables, con énfasis en la preservación del medio ambiente. Para la divulgación de los resultados cuenta con la Revista de Salud Animal (RSA, 1980) y la Revista de Protección Vegetal (RPV, 1987), ambas con frecuencias cuatrimestrales e indexadas en SciELO.

Hoy, 25 de noviembre, recordamos al Comandante en Jefe  , cuyo pensamiento visionario sigue guiando el trabajo y la misi...
25/11/2025

Hoy, 25 de noviembre, recordamos al Comandante en Jefe , cuyo pensamiento visionario sigue guiando el trabajo y la misión de .

Fue su profunda convicción en el poder de la ciencia lo que impulsó la creación y organización de instituciones clave para el desarrollo de Cuba. Bajo su liderazgo, se fundaron centros dedicados a la investigación y la sanidad animal, consolidando un sistema que prioriza el bienestar y la seguridad alimentaria de la nación.

Su legado no es solo un recuerdo, es una realidad presente en el quehacer diario de nuestros científicos, en la dedicación de nuestros trabajadores y en el compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo agropecuario del país.

24/11/2025

Como bien recoge el reportaje, el surgimiento y la misión de están indisolublemente ligados a la visión futurista y el legado del Comandante en Jefe, .

Hoy, ese sueño se mantiene vivo en el trabajo diario de nuestros científicos y especialistas, quienes continúan su legado investigando, innovando y protegiendo la producción agropecuaria de Cuba. 🐄🌱

¡Agradecemos a la periodista Yaremi Madero del Canal Telemayabeque y al Canal Caribe por este excelente reportaje!

🔬   se enorgullece en anunciar que la Dra. C Nivian Montes de Oca ha sido elegida Vicepresidenta de la iniciativa intern...
21/11/2025

🔬 se enorgullece en anunciar que la Dra. C Nivian Montes de Oca ha sido elegida Vicepresidenta de la iniciativa internacional PREZODE.

La Iniciativa PREZODE (Prevención de Emergencias de Zoonosis) es un esfuerzo global lanzado por Francia para prevenir la aparición de enfermedades zoonóticas, aquellas que se transmiten de los animales a los humanos.

Para Cuba, esta elección representa un gran logro y un reconocimiento al prestigio de nuestros científicos. La participación cubana en este programa, a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba , la Universidad de La Habana - UH y el CENSA, es estratégica. Sin embargo, se enfrenta al gran desafío de las limitaciones para acceder a financiamiento, producto del bloqueo económico.

¡Extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a la Dra. Montes de Oca! Asumir esta vicepresidencia conlleva una gran responsabilidad y nuevos retos, pero estamos seguros de que su liderazgo contribuirá al éxito de esta misión global.

Ambassade de France à Cuba
Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba

¡Feliz  !Hoy se extiende una felicitación a todos los hombres que, con su esfuerzo, dedicación y valores, contribuyen po...
19/11/2025

¡Feliz !

Hoy se extiende una felicitación a todos los hombres que, con su esfuerzo, dedicación y valores, contribuyen positivamente al desarrollo de sus familias, sus comunidades y la sociedad en general. Su fortaleza, resiliencia y compromiso son pilares fundamentales en la construcción de un mundo mejor.

En este día, se quiere hacer una mención especial y reconocer la labor de los hombres que forman parte de .

Un merecido reconocimiento para los investigadores, técnicos y profesionales científicos, cuyo trabajo es vital para la vigilancia epidemiológica y la protección de la sanidad animal y vegetal. Su expertise defiende la seguridad alimentaria de todos.

Igualmente, una felicitación muy especial para los hombres que trabajan en los servicios y áreas de apoyo: administración, logística, mantenimiento, tecnología y todos aquellos roles esenciales. Su labor es el engranaje que permite que la misión del CENSA se cumpla con eficiencia y orden.

Juntos, científicos y personal de apoyo, forman un equipo fundamental para la salud de nuestra nación.

¡Gracias a todos por su indispensable contribución! ¡Feliz Día del Hombre!

  continúa fortaleciendo la colaboración internacional.  Desde el jueves pasado, nuestro centro recibió la visita de inv...
19/11/2025

continúa fortaleciendo la colaboración internacional. Desde el jueves pasado, nuestro centro recibió la visita de investigadores del National Laboratory of Virology de la Universidad de Pécs, Hungría, como parte del proyecto previsto de intercambio de experiencias en investigaciones relacionadas con

La delegación fue recibida en nuestras instalaciones por la Dr. C Nivian Montes de Oca Martinez, Directora General de CENSA, y las Dr. C Belquis Corona y la Dr. C Carmen Laura Perera, junto a un grupo de jóvenes investigadores de nuestra institución.

Durante un fructífero intercambio, ambos equipos presentaron los alcances de sus actividades y mostraron interés en continuar colaborando, especialmente en el uso de dispositivos tecnológicos y sus aplicaciones, garantizando un trabajo alineado con el enfoque de Una Sola Salud.

Como resultado concreto de este acercamiento, en el día de hoy, se oficializó la firma de un Acuerdo de Cooperación con la Universidad de Pécs. En este importante acto estuvieron presentes, además, la Dr. C. Odalys Uffo, Directora de Ciencia, Innovación y Posgrado, y la Lic. Leyanis Aguiar, Especialista de Colaboración.

El acuerdo establece las bases para futuros proyectos de investigación y desarrollo, promoviendo el intercambio de conocimientos y tecnologías que beneficien el sector agropecuario y la salud animal y vegetal. 🤝🌱

📌 Seguimos cultivando ciencia con visión global y raíces cubanas.

Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba

¿Sabías que las bacterias resistentes pueden viajar? 🦠🚜El concepto   nos recuerda que la salud humana, la sanidad animal...
19/11/2025

¿Sabías que las bacterias resistentes pueden viajar? 🦠🚜

El concepto nos recuerda que la salud humana, la sanidad animal y la salud del medio ambiente están estrechamente vinculadas. Cuando usamos antimicrobianos de forma incorrecta en los animales, no solo afectamos su bienestar, sino que contribuimos a la aparición de "súper bacterias" que pueden llegar a las personas a través de los alimentos, el agua o el contacto directo.

En investigamos para promover prácticas sostenibles que protejan la eficacia de estos medicamentos tan valiosos. La lucha contra la resistencia antimicrobiana comienza en la granja.

✅ Comparte esta información para crear conciencia.

¡Noviembre, un mes de celebración para la   Cubana! 🎓🎉Desde  , nos unimos a la fiesta del conocimiento y extendemos nues...
19/11/2025

¡Noviembre, un mes de celebración para la Cubana! 🎓🎉

Desde , nos unimos a la fiesta del conocimiento y extendemos nuestra más calurosa felicitación a las casas de altos estudios que en este mes conmemoran un aniversario más de su fundación:

🏛️ 1 de noviembre: Universidad de Moa Dr. Antonio Núñez Jiménez - 49 años.
🏛️ 4 de noviembre: UHo-Universidad de Holguín- 56 años.
🏛️ 6 de noviembre: Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz" - 58 años.
🏛️ 13 de noviembre: Universidad de Artemisa - 13 años.
🏛️ 30 de noviembre: Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas - UCLV- 72 años.

Cada una de estas instituciones es un pilar fundamental en la formación de los profesionales que impulsan el desarrollo de nuestra nación. Su dedicación a la docencia, la investigación y la innovación es un legado que enriquece a .

De manera muy especial, nuestro centro quiere reconocer la loable y estratégica labor del Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba. Su incansable trabajo en la rectoría y consolidación del sistema universitario cubano ha sido clave para mantener la excelencia, la pertinencia social y el impacto de la ciencia que se genera en nuestras aulas y centros de investigación.

¡Felicidades a todos! Que sigan cosechando éxitos por muchas décadas más.

Esta semana conmemoramos la Semana Mundial de Concientización Antimicrobiana, un recordatorio crucial de que los antibió...
18/11/2025

Esta semana conmemoramos la Semana Mundial de Concientización Antimicrobiana, un recordatorio crucial de que los antibióticos y antivirales son un recurso finito. Si los usamos mal, perdemos nuestra arma más poderosa contra las infecciones.

Antimicrobials don't always need to be the answer.

Disease in animals and humans can be prevented through vaccination programmes, relevant biosecurity measures and good hygiene.

World Antimicrobial Awareness Week is almost here. Stay tuned.

Learn more about antimicrobial resistance: https://www.woah.org/en/what-we-do/global-initiatives/antimicrobial-resistance/ -id-1

Feliz día del estudiante, en especial a los que alegran las mañanas los pasillos de   con su juventud y ganas de aprende...
17/11/2025

Feliz día del estudiante, en especial a los que alegran las mañanas los pasillos de con su juventud y ganas de aprender.

Involucrar a los estudiantes en proyectos e investigaciones fortalece su formación académica, impulsa la innovación y promueve la responsabilidad ambiental y social.

🔸 Desde Cultivar Conciencia felicitamos a todos los estudiantes en su día. 🌱🙋🏾‍♀️📚

Dirección

Carretera De Jamaica Y Autopista Nacional
San José De Las Lajas
32700

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

“CENSA: 50 AÑOS AL SERVICIO DE LA SALUD ANIMAL, VEGETAL Y HUMANA.”

Es un centro de excelencia en el desarrollo de sistemas de I+D+i, a partir de la formación de personal altamente calificado, tanto a nivel nacional como internacional. Logra resultados científico técnicos de impacto, dirigidos a la prevención, diagnóstico y control de enfermedades y plagas, seguridad e inocuidad alimentaria, así como a la preparación y adaptación al cambio climático. En su ejecución, se propicia la innovación tecnológica con enfoque interdisciplinario; una ocupación constante por la productividad, la calidad, el desarrollo de productos competitivos y el cumplimiento de los principios bioéticos y sustentables, con énfasis en la preservación del medio ambiente. Para la divulgación de los resultados cuenta con la Revista de Salud Animal (RSA, 1980) y la Revista de Protección Vegetal (RPV, 1987), ambas con frecuencias cuatrimestrales e indexadas en SciELO.