10/10/2025
Día Mundial de la Salud Mental: una responsabilidad compartida
Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestra mente con la misma atención con que cuidamos nuestro cuerpo.
La salud mental no es solo la ausencia de trastornos psicológicos; es un estado de equilibrio emocional, bienestar interior y capacidad para afrontar los desafíos de la vida cotidiana. Abarca cómo pensamos, sentimos y actuamos, e influye directamente en nuestras relaciones, decisiones y calidad de vida.
En los últimos años, se ha avanzado en la sensibilización sobre este tema, pero aún persisten mitos, estigmas y silencios que impiden que muchas personas busquen ayuda profesional a tiempo. Cuidar nuestra salud mental no es signo de debilidad, sino un acto de responsabilidad y amor propio.
Desde el ámbito educativo y familiar, es fundamental:
Promover entornos donde se pueda hablar abiertamente de las emociones.
Fomentar la empatía, la escucha y la validación del otro.
Identificar señales tempranas de malestar emocional en niños, adolescentes y adultos.
Brindar espacios de acompañamiento psicológico que favorezcan la prevención y el bienestar.
Recordemos que no hay salud sin salud mental. Invertir en ella es apostar por comunidades más humanas, empáticas y resilientes.
Yeiry Saviñón M.A
Psicóloga , Terapeuta Familiar