29/10/2025
Hace unos días tuve el honor de participar en el programa “Entre Galenos”, transmitido desde Moca, donde compartí una parte muy especial de mi historia: mi lucha y mi victoria contra el cáncer. Hablar frente a las cámaras sobre lo que viví no fue fácil, pero sí profundamente liberador. Hoy puedo decir con gratitud que soy una sobreviviente, y que esa experiencia transformó mi manera de ver la medicina, la fe y la vida.
•
Durante la entrevista quise dejar claro que la detección temprana salva vidas y que el acompañamiento emocional y espiritual es tan importante como el tratamiento médico. Cada palabra, cada recuerdo que compartí, tenía un solo propósito: inspirar a otras mujeres a no rendirse, a cuidar su salud y a creer en la fuerza que todas llevamos dentro.
•
Este mes es especialmente significativo para mí. Por lo que junto al Instituto de Especialidades Médicas de Moca, coordinamos la actividad Zumba Rosa, una jornada llena de energía, música y solidaridad. Ver a tantas personas unidas, moviéndose al ritmo de la esperanza, me recordó que la prevención también puede bailarse. Fue una experiencia maravillosa, en la que reafirmamos que la salud no solo se cuida en los consultorios, sino también en comunidad, celebrando la vida.
•
Ser parte de cada una de estas iniciativas me motiva a seguir trabajando por la concienciación, la educación y la prevención. Porque vivir después del cáncer es posible, y hacerlo ayudando a otros es el mayor regalo que la vida me ha dado.