Centro Psicoterapeutico y Medicina Integral

Centro Psicoterapeutico y Medicina Integral Centro Psicoterapeútico, Experiencia en el manejo de Problemas Emocionales, Trastornos Sexuales y Conflictos familiares y de Parejas.

Centro Especializado en:
Terapia Sexual, Terapia Familiar, terapia de parejas, manejo de violencia intrafamiliar, terapia de grupo, trastornos conductuales y de comportamiento, cursos, talleres, charlas.

16/11/2025
El diagnóstico y tratamiento temprano del cáncer de seno ofrece los mejores pronósticos de tratamiento. Es importante au...
27/10/2025

El diagnóstico y tratamiento temprano del cáncer de seno ofrece los mejores pronósticos de tratamiento. Es importante autoexaminarse los senos con regularidad y programar mamografías y sonomamografia periódicas.

No hay evidencia de que los autoexámenes ayuden a detectar el cáncer antes, pero te ayudarán a notar cualquier cambio en el tejido mamario con mayor facilidad.

Adopta la rutina de examinar tus senos al menos una vez al mes. El mejor momento para examinar tus senos es unos días después del inicio de tu ciclo menstrual. Si ya has comenzado la menopausia, elige una fecha específica para examinar tus senos todos los meses.

Coloca una mano en tu cadera, usa la otra mano para pasar los dedos por ambos lados de los senos y no olvides revisar debajo de las axilas y detrás del pezon. También es importante exprimir el pezon para ver si hay algún liquido que puede ser importante

Si sientes un bulto o un engrosamiento, es importante que sepas que algunas mujeres tienen senos más gruesos que otras y que si tus senos son más gruesos, es posible que notes bultos. Un tumor o quiste benigno también puede causar bultos.

Aunque podría no ser motivo de alarma, informa a tu médico sobre cualquier cosa que notes que parezca inusual.

Factores parcialmente modificables o asociados al cáncer de mama Terapia hormonal sustitutiva prolongada con estrógeno y...
26/10/2025

Factores parcialmente modificables o asociados al cáncer de mama

Terapia hormonal sustitutiva prolongada con estrógeno y progestágeno después de la menopausia

Uso de anticonceptivos hormonales (riesgo pequeño y discutido; suele revertir tras dejarse).
Densidad mamaria alta en mamografía.

Factores modificables

Obesidad, especialmente después de la menopausia.
Sedentarismo.
Consumo excesivo de alcohol.
Tabaquismo (asociación más clara en fumadoras jóvenes y exposición prolongada).
Dieta poco saludable (evidencia mixta, pero dietas ricas en grasas y pobres en frutas/verduras pueden contribuir).

Otros factores a considerar

Exposición laboral o ambiental a ciertos carcinógenos (evidencia variable).
Factor socioeconómico y acceso a cuidados (afecta detección y pronóstico).

Factores de riesgo del cáncer de mama:En el cancer de mama existen  Factores  de riesgo importantes a tener en cuenta, u...
24/10/2025

Factores de riesgo del cáncer de mama:
En el cancer de mama existen Factores de riesgo importantes a tener en cuenta, unos son modificables y otros no están en nuestras manos modificar
Entre los factores no modificables tenemos los siguientes;

Edad avanzada (el riesgo de padecer cancer de mama aumenta con la edad).
S**o femenino (la gran mayoría de casos es en las mujeres).
Historia familiar de cáncer de mama (especialmente en familiares de primer grado, si tu abuela, mamá o hermana han tenido cancer de mama estas en alto riesgo de padecerlo).
Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1, BRCA2, PALB2, p53, entre otras).
Historia personal de cáncer de mama previo o de ciertas lesiones mamarias benignas (hiperplasia atípica, neoplasia lobular in situ).
Menarquia temprana (antes de los 12 años) y menopausia tardía (después de los 55).
Radiación torácica previa en edad joven.
Antecedentes reproductivos: no haber tenido hijos o primer embarazo a edad avanzada.

El dia de la niña se conmemora para reconocer los derechos de las niñas y abordar los desafíos que enfrentan a nivel mun...
15/10/2025

El dia de la niña se conmemora para reconocer los derechos de las niñas y abordar los desafíos que enfrentan a nivel mundial, como la discriminación, la falta de acceso a la educación y la salud, y la violencia. La iniciativa fue establecida por las Naciones Unidas en 2011 con el objetivo de promover su empoderamiento, garantizar su igualdad de oportunidades y crear conciencia sobre la importancia de su desarrollo para un futuro más justo y sostenible. 

Promueve los derechos de las niñas: 

Se celebra para enfatizar que las niñas tienen derecho a una vida libre de violencia, discriminación y explotación. 

Visibiliza desafíos: 

Destaca problemas graves que las niñas enfrentan, como el matrimonio infantil, el embarazo adolescente, la deserción escolar y la violencia sexual.

Fomenta el empoderamiento: 

Busca empoderar a las niñas para que se conviertan en líderes y agentes de cambio, brindándoles herramientas para que puedan desarrollar su potencial en todas las áreas. 

Promueve la igualdad de oportunidades: 

Llama a la acción para asegurar que las niñas tengan acceso a la educación, la salud y las oportunidades económicas necesarias para prosperar. 

Busca la participación y la voz: 

La celebración es también un llamado para escuchar la voz de las niñas y tener en cuenta sus perspectivas para construir un mundo más equitativo.

Día de la Raza se celebra el 12 de octubre. Es una festividad que conmemora el encuentro de los pueblos indígenas de Amé...
12/10/2025

Día de la Raza se celebra el 12 de octubre. Es una festividad que conmemora el encuentro de los pueblos indígenas de América y los exploradores europeos, especialmente la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492. La fecha también se conoce como el Día de la Hispanidad, el Día de la Hispanidad o el Día de la Resistencia Indígena, dependiendo del país y su interpretación del evento.

Día de la Raza se celebra el 12 de octubre. Es una festividad que conmemora el encuentro de los pueblos indígenas de Amé...
12/10/2025

Día de la Raza se celebra el 12 de octubre. Es una festividad que conmemora el encuentro de los pueblos indígenas de América y los exploradores europeos, especialmente la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492. La fecha también se conoce como el Día de la Hispanidad, el Día de la Hispanidad o el Día de la Resistencia Indígena, dependiendo del país y su interpretación del evento.

Dirección

Calle Sánchez 107
San Pedro De Macorís
21000

Teléfono

8095295325

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Psicoterapeutico y Medicina Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram