14/11/2025
Un traguito de vez en cuando puede parecer inofensivo, pero cuando el consumo se vuelve excesivo o frecuente… el cuerpo empieza a pasar factura. 🧾💔
Aquí te explico qué ocurre 👇
1️⃣ El hígado se sobrecarga 🍺➡️🫀
El hígado es el gran “filtro” del cuerpo, encargado de procesar el alcohol. Con el tiempo, el exceso puede causar:
Hígado graso alcohólico (acumulación de grasa).
Hepatitis alcohólica (inflamación del hígado).
Cirrosis (cicatrización irreversible).
2️⃣ Afecta el sistema digestivo 🍽️
Provoca gastritis, acidez, reflujo e incluso úlceras. Además, dificulta la absorción de vitaminas y minerales esenciales.
3️⃣ Desordena tu metabolismo ⚖️
El alcohol tiene muchas calorías vacías (¡sin nutrientes!) y puede alterar el azúcar en sangre, favoreciendo el aumento de peso y el riesgo de diabetes.
4️⃣ El cerebro también sufre 🧠
Afecta la concentración, la memoria y el sueño. Con el tiempo, puede generar dependencia, ansiedad o depresión.
5️⃣ Debilita tu sistema inmune 🦠
Te hace más propenso a infecciones, ya que disminuye las defensas del cuerpo.
💡 Dato importante: no existe una cantidad “segura” universal. Cada cuerpo responde diferente según su edad, s**o, genética y salud hepática.
Tu cuerpo no necesita licor para celebrar la vida… ¡necesita salud para disfrutarla! 🥂✨