21/10/2025
---
# # # **Lo que nos hace humanos a través de la literatura: una reflexión desde *Sueño de una noche de verano***
Existen comportamientos esenciales que distinguen al ser humano y dan sentido a su existencia como ser social. Entre ellos destacan cinco elementos fundamentales: **dar, cuidar, preocuparse, respetar y conocer**. A primera vista, estos valores parecen pertenecer solo al campo de la ética y la convivencia humana, pero también están profundamente presentes en la literatura universal, que se ha encargado de explorar la naturaleza humana a través de historias simbólicas y personajes memorables. Una de esas obras es *Sueño de una noche de verano* de William Shakespeare, la cual no solo se centra en el amor y el matrimonio, sino también en las complejas conductas que hacen del ser humano un ser único.
El primer valor humano es **dar**, entendido como la capacidad de compartir sin esperar nada a cambio. En la obra de Shakespeare, el amor verdadero se presenta como una forma de entrega genuina. Hermia está dispuesta a renunciar a su posición social, a la obediencia hacia su padre e incluso a su seguridad con tal de defender su derecho a amar libremente. Este acto refleja la naturaleza humana de dar, especialmente cuando se trata de defender aquello que nace del corazón.
El segundo comportamiento es **el cuidado**. Como seres humanos, necesitamos cuidarnos unos a otros debido a nuestra fragilidad física y emocional. Durante la pandemia de COVID-19, la humanidad entendió esto de nuevo cuando millones de personas murieron en poco tiempo. En la obra, Helena demuestra cuidado por Demetrio incluso cuando él la rechaza. Aunque su comportamiento puede parecer obsesivo, representa la dimensión humana de proteger y acompañar al otro, aun cuando existan dificultades.
En tercer lugar está **la preocupación**, que nos impulsa a velar por nuestro entorno y nuestras relaciones. Así como debemos preocuparnos por el planeta, que es nuestro hogar, los personajes del bosque en *Sueño de una noche de verano* muestran preocupación por el equilibrio emocional y social. Oberón y Titania, reyes del mundo de las hadas, reflejan con sus conflictos cómo la falta de armonía puede alterar todo lo que está a su alrededor, afectando incluso a la naturaleza.
El cuarto comportamiento esencial es **el respeto**. Cada ser humano es diferente y merece ser tratado con dignidad. En la obra, este valor es puesto a prueba. Hermia lucha por el respeto a su libertad de elegir con quién casarse. Asimismo, Shakespeare muestra la desigualdad histórica entre hombres y mujeres: mientras ellos tenían más libertad para perseguir sus deseos y ambiciones, las mujeres eran vistas como propiedad o instrumentos sociales. El matrimonio entre Teseo e Hipólita también evidencia esta falta de respeto mutuo, al estar basado en la conquista y el poder, no en el amor puro.
Finalmente está **el conocimiento**, sin el cual no podríamos responder a preguntas fundamentales como: ¿de dónde venimos?, ¿quiénes somos?, ¿hacia dónde vamos? Shakespeare utiliza el amor como una herramienta para explorar la conducta humana, tanto racional como irracional. A través de situaciones cómicas y mágicas, la obra invita al lector a cuestionar la verdadera naturaleza de las emociones humanas: ¿es el amor una decisión consciente o simplemente un impulso inexplicable?
En conclusión, tanto en la vida real como en la literatura, estos cinco comportamientos —dar, cuidar, preocuparse, respetar y conocer— son los pilares que nos hacen humanos. *Sueño de una noche de verano* no solo es una comedia romántica, sino también un espejo de nuestra condición humana, con nuestras virtudes y contradicciones. A través de sus personajes, Shakespeare nos recuerda que amar, equivocarse, luchar por la libertad y buscar la verdad son actos que definen lo que realmente significa ser humano.
---