Centro Tera

Centro Tera Centro de Evaluación e Intervención Clínica
Nuestro equipo de trabajo consiste en especialistas de psicología clínica y otras especialidades

05/11/2025

El autismo no se resume en un número ni en un “nivel”.

Cada persona presenta una combinación única de habilidades, desafíos y apoyos.

En lugar de hablar de “autismo leve” o “severo”, hablemos de perfiles funcionales y contextos de apoyo.

La Lic. Alejandra De los Santos, especialista en evaluación y diagnóstico, comparte este video con el propósito de brindar información que ayude a comprender mejor cómo entendemos y comunicamos el diagnóstico de autismo.

Cada perfil cuenta. Cada historia importa.

31/10/2025

Las señales de alerta pueden aparecer desde los primeros meses de vida o ser más sutiles.

Dificultad para succionar o mantener el pecho durante la lactancia puede ser un indicador de alteraciones en la coordinación motora oral, el tono muscular o la regulación sensorial.

Llevar al adulto de la mano sin señalar o sin usar palabras
no es solo una forma de pedir ayuda: puede reflejar dificultades en la comunicación intencional o en la comprensión social.

Estas conductas no significan un diagnóstico por sí solas,
pero sí son señales que merecen observación profesional.

Detectarlas temprano permite intervenir a tiempo, apoyar el desarrollo y fortalecer las habilidades comunicativas, motoras y sociales del niño.

29/10/2025

“No es que el niño necesite una acompañante… necesita una oportunidad.”
La maestra acompañante acompaña, comprende y traduce el mundo escolar para ese niño que aprende de una forma distinta.

Está ahí para guiarlo, no para hacerlo por él. Para celebrar cada logro, cada palabra, cada mirada.

Cuando el colegio solicita una maestra acompañante, está diciendo:
“Queremos incluir, queremos apoyar, queremos que todos aprendan.”
Si tienes alguna duda de por qué tu hijo necesita una maestra acompañante no dejes de conversarlo con tu equipo de terapia. Y si eres maestra acompañante y te sientes perdid@ no dudes en acercarte al equipo de terapia de tu niñ@.

21/10/2025

Siguiendo nuestras discusiones clínicas…
A veces evaluar no es tan fácil, en este video la Lic. Alejandra De los Santos y el Lic. Elio Reyes, conversan sobre la diferencia (muchas veces muy sutil), entre un niño que busca movimiento por necesidad sensorial y uno que presenta hiperactividad asociada a dificultades en el control de impulsos o atención.
Entender esta diferencia ayuda a elegir las estrategias adecuadas:
A veces el niño necesita estimulación sensorial y movimiento planificado,
y otras, necesita apoyos conductuales o de autorregulación.

Conocer la causa cambia completamente la intervención, entre si debe ser referido a terapia ocupacional o a terapia conductual.
Si tienes un niño intranquilo que no mejora luego de mucho tiempo en un buen programa conductual, la valoración por parte de un terapeuta ocupacional puede ser importante para descartar lo sensorial.

PRÓXIMO A INICIAR!!!Nuestro taller será impartido en modalidad virtual, podrás solicitar información o inscribirte a tra...
17/10/2025

PRÓXIMO A INICIAR!!!
Nuestro taller será impartido en modalidad virtual, podrás solicitar información o inscribirte a través de mensajes directos o por el WhatsApp 829-773-3284
No te lo pierdas!!!

16/10/2025

La maestra acompañante es un puente entre el aula y el proceso terapéutico.
En centro Tera trabajamos en equipo para que cada niño reciba el apoyo que necesita para aprender, participar y disfrutar su día a día en la escuela.

Dirección

Max Henriquez Ureña
Santo Domingo
1108

Teléfono

8095657083

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Tera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría