05/11/2024
El sistema inmunológico de los niños está en constante desarrollo durante los primeros años de vida, y a veces, puede reaccionar de manera exagerada ante sustancias que normalmente no son dañinas, provocando una respuesta alérgica. 🤧
🔬 ¿Qué ocurre en el cuerpo?
Cuando un niño está expuesto a un alérgeno, como el polen, ácaros, ciertos alimentos o pelo de mascotas, su sistema inmunológico lo puede percibir como una amenaza.
Esto desencadena una respuesta defensiva, liberando sustancias como la histamina, que provocan los síntomas típicos de las alergias: estornudos, picazón, hinchazón y dificultad para respirar.
El sistema inmunológico de los niños está aprendiendo a diferenciar entre lo que es peligroso y lo que no lo es. Durante este proceso, algunos niños pueden ser más propensos a desarrollar alergias debido a factores genéticos o ambientales.
🔹 ¿Cómo se pueden prevenir las alergias?
-Evitar la exposición temprana a alérgenos conocidos.
-Mantener un ambiente libre de polvo, humo de tabaco y contaminantes.
-Fortalecer el sistema inmunológico con una dieta balanceada y hábitos saludables.
El cuidado del sistema inmunológico en los primeros años de vida es crucial para reducir el riesgo de desarrollar alergias. Si notas síntomas en tu hijo, consulta con un especialista para una evaluación temprana y adecuada. 💪👶