Adoptrasoc

Adoptrasoc Asociación Dominicana de Profesionales del Trabajo Social. Gremio incorporado en decreto #2695-72 co

✨ ¡ Buenas noticias Arrancamos mayo con formación de calidad! ✨Desde la Asociación Dominicana de Profesionales en Trabaj...
24/04/2025

✨ ¡ Buenas noticias Arrancamos mayo con formación de calidad! ✨

Desde la Asociación Dominicana de Profesionales en Trabajo Social (ADOPTRASOC) y el Instituto de Investigación y Capacitación en Trabajo Social (IDICATS) te invitamos a ser parte de nuestro Ciclo de Talleres Especializados en Trabajo Social, diseñados para fortalecer tus conocimientos, afinar tus herramientas de intervención y conectarte con una comunidad de profesionales comprometidos con la transformación social.

📚 Cada sábado de mayo, estaremos abordando temas esenciales para nuestra práctica:
✅ La cuestión social y el objeto de intervención del Trabajo Social
✅ Principios éticos, valores y teorías fundamentales
✅ Métodos, técnicas y modelos de intervención
✅ Políticas públicas y garantía de derechos
✅ Trabajo Social Comunitario y Sostenibilidad

🎯 Dirigido a: estudiantes, profesionales del área social y personas interesadas en aportar desde lo humano y lo técnico a la construcción de una sociedad más justa.

🗓 Iniciamos: Sábado 4 de mayo
📍 Modalidad: Presencial
📌 Cupos limitados
Lugar: Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD

💬 ¡Inscríbete y sigue formándote con propósito!


La Asociación Dominicana de Profesionales de Trabajo Social se une al profundo dolor que embarga a decenas de familias q...
09/04/2025

La Asociación Dominicana de Profesionales de Trabajo Social se une al profundo dolor que embarga a decenas de familias que perdieron a sus seres queridos la madrugada del pasado martes en el lamentable suceso ocurrido en el Jet Set.

Expresamos nuestras más sinceras condolencias, en especial a las familias, amistades y relacionados de nuestros asociados y asociadas que han sido afectados por esta tragedia.

El país entero está de luto ante un hecho que ha consternado a toda la nación. Desde nuestra Asociación, enviamos un abrazo solidario y elevamos una oración para que el Señor acoja en su reino a cada una y cada uno de sus hijos e hijas.

Deseamos paz, consuelo, empatía y fortaleza para todas las familias que hoy lloran la pérdida irreparable de un ser querido.

🕊

Estimados colegas y amigos del Trabajo Social,👋En el marco del Centenario del Trabajo Social en Chile, tenemos el honor ...
27/03/2025

Estimados colegas y amigos del Trabajo Social,👋

En el marco del Centenario del Trabajo Social en Chile, tenemos el honor de invitarles al webinar *"Una Mirada al Trabajo Social y Políticas Públicas en Colombia y el Trabajo Social Clínico en Chile* ". Este evento busca generar un espacio de reflexión sobre las experiencias y enfoques del Trabajo Social en nuestra región, destacando la importancia de su evolución y su impacto en las comunidades.

La cita es el viernes 28 de marzo a las 20:00 horas (Chile), donde contaremos con la participación de destacados profesionales de Chile, Colombia, quienes compartirán sus conocimientos y perspectivas en este campo. Será una excelente oportunidad para fortalecer redes, intercambiar ideas y enriquecer nuestro quehacer profesional.

Les animamos a sumarse a esta conversación , que sin duda contribuirá a fortalecer nuestra profesión y a seguir construyendo un Trabajo Social más sólido y comprometido con la transformación social. ¡Esperamos contar con su presencia!

Día Mundial del Trabajo Social 2025 🌼El Día Mundial del Trabajo Social se celebra cada tercer martes de marzo desde 2009...
18/03/2025

Día Mundial del Trabajo Social 2025 🌼

El Día Mundial del Trabajo Social se celebra cada tercer martes de marzo desde 2009, impulsado por la Federación Internacional de Trabajadores/as Sociales, la Asociación Internacional de Escuelas de Trabajo Social y el Comité Internacional para el Bienestar Social. Esta fecha reconoce el compromiso de la profesión en la garantía de derechos y el cambio social.

En 2025, el lema es “Fortalecer la solidaridad intergeneracional para un bienestar duradero”, destacando la importancia del cuidado y las relaciones entre generaciones para el bienestar social y económico. Se resalta la corresponsabilidad del cuidado, superando su asociación exclusiva con las mujeres, y el papel de las nuevas generaciones en la construcción de soluciones innovadoras. Este enfoque da continuidad a principios previos como Ubuntu y Buen Vivir, reafirmando la interdependencia social y la necesidad de fortalecer la solidaridad intergeneracional.

La Asociación Dominicana de Profesionales en Trabajo Social reafirma su compromiso con que sus asociadas y asociados ejerzan la profesión con apego a los principios éticos, el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas, contribuyendo así a una sociedad más justa y equitativa. 🌾

Enhorabuena! ONAPREP ha firmado un importante acuerdo con la Asociación Dominicana de Profesionales del Trabajo Social (...
21/02/2025

Enhorabuena!

ONAPREP ha firmado un importante acuerdo con la Asociación Dominicana de Profesionales del Trabajo Social (ADOPTRASOC), un paso clave para fortalecer la rehabilitación y reinserción social en el sistema penitenciario. En este trascendental evento, contamos con la participación especial del arquitecto penitenciario Daniel Prades, consultor en arquitectura penitenciaria, quien nos honra con su visita desde Argentina.

Este acuerdo reafirma nuestro compromiso con la dignidad humana, el respeto a los derechos fundamentales y la construcción de un modelo penitenciario más eficiente.

La Asociación Dominicana de Profesionales de Trabajo Social (ADOTRASOC) y la Oficina Nacional de la Reforma Penitenciari...
18/02/2025

La Asociación Dominicana de Profesionales de Trabajo Social (ADOTRASOC) y la Oficina Nacional de la Reforma Penitenciaria (ONAPREP) tienen el honor de invitarle a la firma del convenio de colaboración para el fortalecimiento del sistema penitenciario de la República Dominicana.

📅 Fecha: Jueves 20 de febrero de 2025
📍 Lugar: UASD
Salón del Consejo Directivo, Ciencias Jurídicas, Piso 6, Torre Administrativa
⏰ Hora: 5:30 p.m.

Su presencia es clave para fortalecer el papel del trabajo social en la reforma penitenciaria.

¡LES ESPERAMOS!

Confirma tu asistencia en el siguiente enlace para temas de logística y seguimiento.

¡Gracias!

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfY6Bij9J0a2YOyV6r5wCZNKXvkpvkm5K0gXZWI330Ob6MjRg/viewform?usp=header

29/10/2024

Como parte de las actividades del día del Trabajador Social, el Consejo Regional Norte, organizó un encuentro con las y ...
19/10/2024

Como parte de las actividades del día del Trabajador Social, el Consejo Regional Norte, organizó un encuentro con las y los trabajadores sociales de esa región. En la actividad denominada:
"El Trabajo Social ayer y hoy," de inició al final de la tarde del pasado viernes 18, día del Trabajador/a Social y se extendió por más de cuatro horas, por el entusiasmo. que caracterizó el Encuentro. Felicitaciones para cada una y uno de los presentes por su día, el día del Trabajador y la Trabajadora Social Profesional.
Se compartió una reseña de cómo ha evolucionado la profesión en el tiempo y el momento estelar en el que se encuentra hoy.

Además, en esta actividad se dedicó un espacio en donde los TS compartienron una síntesis de su hoja de vida profesional, que incluía: Universidad y año cuando se graduó.Una síntesis de su ejercicio profesional, desde la graduación hasta la fecha.

De igual manera, se compartieron los últimos logros alcanzados por el Gremio, en ocasión del 52 aniversario y la proyección hacia futuro de la asociación, entre estos, el proyecto de ley para la Colegiación de la Asociación Profesional,que se encuentra en Comisión en el Congreso Nacional, y la formalización actividades sobre Trabajo social en Latinoamérica previstas para al año 2025.

El programa general de actividades del Consejo Nacional de ADOPTRASOC, fue socializado a través de diapositivas propias de cada Línea programática.

Se aprobó realizar este tipo de encuentro el último viernes de cada mes, para tratar temas específicos de interés nacional o profesional y para compartir como grupo.La actividad se llevó a cabo en el Salón de Conferencias de la Asociación para el Desarrollo de Santiago"APEDI".

En el año 1972 egresaron de la Universidad Católica Madre y Maestra UCAMAIMA, los primeros profesionales de Trabajo Soci...
18/10/2024

En el año 1972 egresaron de la Universidad Católica Madre y Maestra UCAMAIMA, los primeros profesionales de Trabajo Social de la República Dominicana. Desde entonces, cientos de profesionales graduados en trabajo social, en distintas universidades de RD, ejercen la importante profesión. Actualmente en República Dominicana, solo la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD ofrece la carrera.

Los profesionales en trabajo social, empoderados y decididos, han mantenido activos los aportes del Trabajo Social al desarrollo de los procesos sociales en el campo de la salud, el sistema carcelario y la niñez; también, en la educación, la vivienda y la agricultura, entre otros; siempre apoyando, los sectores vulnerables de la población.

En esta ocasión, en que se conmemora el Día Nacional del Trabajador Social, los profesionales de la disciplina, reiteran su llamado al gobierno a integrar a los trabajadores sociales, a los procesos de las instituciones públicas, como categoría profesional, en las instituciones responsables de la implementación de las políticas sociales. La Asociación Dominicana de Profesionales de Trabajo Social, reafirma su compromiso de servir a la sociedad, apegado siempre a la ética profesional, al compromiso social y a los preceptos de la profesión.

La reflexión conjunta con motivo de conmemorar el Día del Trabajador Social, es reiterar la importancia de la participación del profesional de trabajo social en la agilización y en la calidad de los procesos en beneficio de la sociedad.

¡Felicita a nuestros trabajadores sociales!

# #

¿Sabías Que? En 1966, la Universidad Católica Madre y Maestra (UCAMAIMA), hoy conocida como la Pontificia Universidad Ca...
17/10/2024

¿Sabías Que? En 1966, la Universidad Católica Madre y Maestra (UCAMAIMA), hoy conocida como la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), inició la primera cohorte de la licenciatura en Trabajo Social en la República Dominicana. Como resultado de esta iniciativa, en 1972 se graduaron los primeros profesionales en esta disciplina, marcando un hito al pasar del trabajo social empírico a un trabajo social profesional. Este nuevo enfoque fue transformador, con una visión crítica y comprometida con la justicia social, que cuestionaba las estructuras generadoras de desigualdad y opresión.

Durante la década de los años 70, se puso un fuerte énfasis en el trabajo social comunitario, centrado en empoderar a las comunidades locales para que pudieran enfrentar sus propios desafíos y defender sus derechos. En este contexto, surgieron nuevos enfoques y modelos teóricos en el trabajo social, influenciados por disciplinas como la sociología y la psicología crítica, que enriquecieron la práctica y ampliaron su impacto social.

¡Ahora ya lo sabes!!!! ✅️

Asociación Dominicana de Profesionales de Trabajadores Sociales eligieron un nuevo Consejo de Dirección NacionalSanto Do...
13/09/2024

Asociación Dominicana de Profesionales de Trabajadores Sociales eligieron un nuevo Consejo de Dirección Nacional

Santo Domingo (Rep. Dominicana).- Las personas que integran la Asociación Dominicana de Profesionales de Trabajo Social (Adoptrasoc) eligieron su Consejo de Dirección Nacional para el bienio 2024-2026.

Los elegidos fueron: Alejandro López, presidente; Nikaurys Martínez, secretaria de Organización; Analís Santos; secretaria de Educación y Actualización Profesional; Sergia Hernández Castaño, secretaria de Finanzas; Cristina Nivar, secretaria de Asuntos Laborales y Edwin Sosa, secretario de Relaciones Públicas.

En la misma asamblea se eligió a Giselda Blanco; en la región Norte o Cibao, Miguel Popoteer, región Sur y Pedro Baca para la Metropolitana. La elección de todos los directivos se realizó de forma unánime por los presentes.

En sus palabras de juramentación, López se comprometió impulsar la propuesta de ley para crear el Colegio de Profesionales en Trabajo Social, mecanismo legal que servirá para regular el ejercicio de la disciplina profesional en la Republica Dominicana.

Destacó el avance en la mejora salariales de los profesionales de esa área que pasaron de devengar 25, 000 mil pesos a poco más de 40 mil en los últimos años.

Aseguro que el área de profesionales en trabajo social alcanza el pleno empleo, es decir, existen más espacios para el ejercicio de la profesión y al mismo tiempo se incrementa la demanda de profesionales a través de las distintas políticas sociales y de protección que implementan los gobiernos y el sector privado

Presentan informe de pasada gestión

Como parte de la asamblea se presentó el informe de las ejecutorias del Consejo de Dirección Nacional saliente resaltando la resolución del Ministerio de Administración Pública (MAP), en la cual se reconoce a los egresados de la carrera de trabajo social como profesionales elevando su categoría y colocando como requisito contar con una licenciatura en la rama para ejercer como profesional del trabajo social en las instituciones gubernamentales.

Además, los avances en las conversaciones con el Ministerio de Educación para la inclusión de los trabajadores.

Elecciones 2024💫
10/09/2024

Elecciones 2024💫

Dirección

Santo Domingo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Adoptrasoc publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Adoptrasoc:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram