03/09/2025
Actualización en alternativas para control del dolor post quirúrgico!
Una bomba elastomérica es un dispositivo no electrónico y reutilizable que administra medicamentos, como anestésicos locales, para la analgesia de manera continua y a un ritmo constante a través de un globo de elastómero que se contrae. Estos dispositivos son ligeros y portátiles, lo que permite la administración de fármacos en el hogar o tras una intervención quirúrgica para controlar el dolor.
¿Cómo funciona?
1. El globo elastomérico:
Dentro de la bomba, un globo de caucho almacena la medicación que se va a administrar, como un anestésico.
2. Contracción constante:
La elasticidad del globo ejerce una presión constante, lo que fuerza al medicamento a salir a través de una línea de infusión hacia el paciente.
3. Control del flujo:
La velocidad a la que se administra el fármaco se regula mediante un limitador de flujo.
4. Uso:
La bomba se conecta a través de un tubo al sitio de la administración (intravenosa, epidural, subcutánea, etc.) y proporciona una infusión continua y constante del medicamento.
Ventajas de la bomba elastomérica en la analgesia:
Administración continua:
Asegura un nivel constante del analgésico en el organismo, lo que es eficaz para controlar el dolor.
Portátil y ligera:
Permite a los pacientes estar activos y moverse más, incluso fuera del hospital.
Fácil de usar:
Es un dispositivo sencillo de operar, no requiere baterías ni alimentación eléctrica, lo que lo hace ideal para el uso domiciliario.
Control del dolor:
Ayuda a reducir la ansiedad y la somnolencia, y permite una mejor tolerancia al dolor postoperatorio.
Reducción de opioides:
En algunos casos, como con el sistema ON-Q*, puede disminuir la necesidad de analgésicos opioides. #24/7