GRIP - Grupo de Reflexión e Intervención Psicoterapéutica

GRIP - Grupo de Reflexión e Intervención Psicoterapéutica CENTRO PSICOTERAPÉUTICO Somos un centro orientado a la salud emocional, relacional y mental de las personas y familias que nos solicitan asistencia.

Contamos con un equipo profesional de experiencia, alta calidad y comprometido con entregar a nuestros pacientes recursos efectivos que les permitan llenar la necesidad que los trae hasta nosotros. Nuestros valores están fundamentados en los principios cristianos, y trabajamos bajo la visión sistémica, empleando una amplia variedad de enfoques para los diversos abordajes. Nuestro equipo profesional:

▪ Ana Yngrid Díaz | Terapia familiar | Terapia individual | Terapia de parejas

▪ Belkis Morfa | Terapia familiar | Terapia individual | Asesoría prenupcial

▪ Cecilia Massiel Frías | Terapia Familiar | Terapia del aprendizaje | Evaluaciones

▪ Dulce Pascual | Terapia familiar | Terapia individual | Terapia de parejas

▪ Erma Rudert | Psicología clínica | Terapia familiar | Terapia de parejas

▪ Priscila Ramírez | Terapia familiar | Terapia de parejas | Psicoterapia individual

▪ Ruth Brito | Terapia del habla | Terapia del aprendizaje

▪ Sharon Carreño | Terapia familiar | Psicoterapia infanto-juvenil

▪ Yanet Mesa | Terapia del desarrollo | Evaluación | Psicología clínica infanto-juvenil

▪ Katia Perdomo | Psiquiatra

05/11/2025

No todo lo que duele en la mente es un asunto espiritual.
A veces, lo que estamos viviendo tiene raíces emocionales, biológicas o incluso traumáticas, y necesita atención profesional, no culpa ni silencio.

Buscar ayuda psicológica no significa falta de fe.
Significa reconocer que Dios también obra a través de la ciencia, la terapia y el acompañamiento humano.

La salud mental no es un pecado ni una señal de poca espiritualidad.

Es una parte real de nuestra vida, igual que el cuerpo, y merece cuidado, comprensión y tratamiento adecuado.
Sanar también es un acto de fe.

Porque creer que puedes estar mejor, y dar pasos hacia ello, es confiar en que tu bienestar importa.

31/10/2025

Los niños atraviesan etapas donde exploran límites, prueban autonomía y expresan emociones intensas porque todavía están aprendiendo a regularse.
Eso es desarrollo.

Eso es parte de crecer.
Pero también hay señales que nos invitan a mirar más profundo:
cuando el malestar es constante, cuando el comportamiento interfiere con su vida diaria, cuando hay aislamiento, tristeza frecuente, explosiones que no puede controlar o retrocesos marcados.

Ahí ya no es solo “una etapa”: es un niño pidiendo ayuda.
✨ Consejo: observa el patrón, no solo el momento.
Si lo que ves te preocupa, acompaña desde el amor y consulta con un profesional.

Buscar apoyo no es exagerar, es cuidar su bienestar emocional a tiempo.

29/10/2025

🧡👨‍👩‍👧 Crear un espacio donde los niños puedan hablar de sus sentimientos es una de las tareas más importantes de la crianza.
Los niños no nacen sabiendo identificar lo que sienten.

Aprenden a través del vínculo: de cómo los miramos, cómo les respondemos, cómo los acompañamos cuando están tristes, enojados o confundidos.

Cuando un hogar ofrece un espacio seguro para expresar emociones, los niños no solo hablan más… crecen más seguros, más conectados y con mayor capacidad para regularse.

Y cuando no lo tienen, suelen guardar lo que sienten, callar para “no molestar” o explotar porque no saben cómo decirlo.

✨ Consejo: valida, escucha y nómbrale sus emociones.
Un “cuéntame”, un “estoy contigo” y un “lo que sientes importa” pueden cambiar por completo la manera en que un niño aprende a relacionarse consigo mismo y con el mundo.

27/10/2025

No siempre es “ahora”.

Después de una discusión, el cuerpo y la mente siguen activados: hay emociones intensas, defensas altas y poca claridad para escuchar.

Intentar resolver en ese momento suele terminar en más conflicto.

El momento oportuno llega cuando ambos han bajado la intensidad emocional, pueden escuchar sin atacar y expresar sin justificar.

Hablar desde la calma permite entender, no solo responder.

✨ Consejo: antes de volver a conversar, pregúntate —¿quiero tener la razón o quiero tener paz?—
Porque el objetivo no es ganar la discusión, sino cuidar el vínculo.

Debido a las condiciones provocadas por la tormenta Melissa y las medidas de seguridad dispuestas por las autoridades, n...
24/10/2025

Debido a las condiciones provocadas por la tormenta Melissa y las medidas de seguridad dispuestas por las autoridades, nuestro centro ofrecerá únicamente consultas virtuales y atención por WhatsApp el viernes 24.

Con el favor de Dios, retomaremos las consultas presenciales el lunes 27.

Agradecemos su comprensión.

22/10/2025

Cuidar la mente no significa mirar solo lo que le pasa a una persona, sino entender cómo las dinámicas familiares, las palabras, los silencios y los vínculos también influyen en el bienestar de todos.

Cuando alguien en casa no está bien, el sistema completo se ve afectado.

Y cuando una familia aprende a comunicarse, poner límites, pedir ayuda y acompañarse, todos crecen emocionalmente.

✨ La salud mental florece en comunidad, se sostiene en la empatía y se fortalece en familia. Porque sanar no es un acto solitario.

20/10/2025

👶💡 El uso de pantallas en la primera infancia: una decisión que impacta el desarrollo.

Las pantallas no son malas por sí mismas, pero el cerebro de un niño pequeño aún no está listo para procesar el exceso de estímulos que ofrecen.

Durante los primeros años, el cerebro necesita experiencias reales: contacto humano, juego libre, exploración, movimiento y conversación.

Todo esto fortalece conexiones neuronales que ninguna pantalla puede reemplazar.

Cuando la exposición es muy temprana o excesiva, puede afectar la atención, el lenguaje, el sueño y la capacidad de relacionarse.

✨ Retrasa lo más posible el uso de pantallas. Permite que los niños vivan el mundo con los cinco sentidos. Hablarles, jugar con ellos y mirarles a los ojos sigue siendo la mejor tecnología para su desarrollo.

15/10/2025

💬 ¿Qué podemos hacer para evitar el divorcio? 💬

Los matrimonios no se rompen de un día para otro.
Se desgastan poco a poco cuando se deja de hablar, de escuchar y de mirar al otro con curiosidad y respeto.

Evitar el divorcio no significa aguantar, sino aprender a cuidar el vínculo antes de que se fracture.

Significa hacer pausas, revisar lo que duele, y pedir ayuda si es necesario.

✨ Recordemos que una relación sana no se sostiene solo con amor, sino con comunicación, responsabilidad y trabajo mutuo.

💚 A veces, la prevención no está en hacer más… sino en reconectar con el propósito de estar juntos.

Dr. Juan Samuel Lara,Médico PsiquiatraPsiquiatra de adultosConsejero de adiccionesConsejero familiarManejo farmacológico...
14/10/2025

Dr. Juan Samuel Lara,

Médico Psiquiatra
Psiquiatra de adultos
Consejero de adicciones
Consejero familiar
Manejo farmacológico de disfunciones sexuales

Sleyda Muñoz, Terapeuta Infanto-juvenil y del aprendizaje. Psicóloga clínica especializada en el acompañamiento infantil...
14/10/2025

Sleyda Muñoz, Terapeuta Infanto-juvenil y del aprendizaje. Psicóloga clínica especializada en el acompañamiento infantil, juvenil y del aprendizaje, con un Máster en Psicología Clínica Infanto-Juvenil y una especialización en Análisis Aplicado de la Conducta (ABA).

Cuento con más de 10 años de experiencia en el trabajo terapéutico y educativo, enfocándome en el bienestar emocional y el desarrollo integral de niños y adolescentes.

Mi enfoque es cercano, creativo y orientado al servicio, lo que me permite conectar con los niños y sus familias, ofreciendo herramientas efectivas para mejorar su bienestar emocional, social y académico. Estoy comprometida en crear un ambiente seguro y de apoyo para que cada niño desarrolle su máximo potencial.

Dirección

3 Calle Peatonal 2. Urbanización Real. Distrito Nacional
Santo Domingo
11112

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando GRIP - Grupo de Reflexión e Intervención Psicoterapéutica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram