Lic. Ligia Valenzuela

Lic. Ligia Valenzuela LIC. LIGIA VALENZUELA LAJARA, M.A. Psicóloga Clínica
Terapeuta Familiar, Individual y de Pareja
Especialidad en Crisis Personales
y Violencia Doméstica

Psicóloga Clínica • Terapeuta Familiar y de Pareja • Especialidad en Violencia • Doméstica y en Crisis Personales

Ofrece sus servicios profesionales en el
Centro Terapéutico Familia y Cambio:
Teléfono: (809) 685-4770
Whatsapp: (809) 707-2775
Mail: familiaycambio@hotmail.com

Horario de consultas:
Lunes a viernes: 3:00 p.m. a 8:00 p.m. Previa cita. El Centro Terapéutico Familia y Cambio, es un grupo profesional conformado por Psicólogos clínicos especializados en Terapia Familiar y de Pareja, Manejo de Crisis Personales, Crisis por Duelo, abordaje terapéutico de la Violencia Doméstica y en el abordaje de las Adicciones. Poseen una experiencia acumulada, que les permite proveer de las herramientas necesarias para afrontar tensiones o conflictos por los que puedan estar pasando, a quienes soliciten de sus servicios. Familia y Cambio está comprometido a ofrecer un espacio donde el paciente tenga la oportunidad de llevar a cabo un proceso terapéutico que le permita alcanzar un cambio positivo en su vida. Y pueda desarrollar los recursos para poder seguir adelante. FACEBOOK:
www.facebook.com/LigiaCambio

TWITTER:

www.twitter.com/LigiaCambio

INSTAGRAM:
LigiaCambio
www.instagram.com/LigiaCambio

BLOGSPOT:
www.ligiacambio.blogspot.com

HASHTAGS:





¿SEGUIR O NO SEGUIR, LUEGO DE UNA INFIDELIDAD?Muchas parejas van a la consulta luego de una infidelidad, porque no saben...
18/10/2025

¿SEGUIR O NO SEGUIR, LUEGO DE UNA INFIDELIDAD?

Muchas parejas van a la consulta luego de una infidelidad, porque no saben si seguir o no seguir…

Así como el vínculo del matrimonio es el símbolo del amor, una infidelidad simboliza traición, engaño, orgullo herido, sensación de fracaso, y en algunos casos, la sensación de que la vida se ha destrozado.

Por tanto, para seguir, el miembro de la pareja agraviado, necesitará hacer cambios en el significado que le ha dado a este hecho, para poderlo ver como un síntoma de un conflicto marital que estaba oculto y que no pudieron identificar o no se atrevieron a hablarlo ni a buscar ayuda.

Y el cónyuge que cometió la infidelidad, tendrá que estar dispuesto a dejar la otra relación amorosa, a identificar las carencias personales que se unieron a los problemas que ya tenían y a comprometerse a reconstruir la relación.

También, será necesario que ambos trabajen los deseos de intimidad no satisfechos, la falta de afecto, de cariño y de confianza, la forma como se comunican sus necesidades y emociones más vulnerables y el hecho de que las cualidades que antes se admiraban, ahora están siendo desapercibidas.

Al ayudarlos a colocarse dentro de esta perspectiva, ambos empiezan a verse como parte del problema y a abandonar esa posición que los lleva a verse a uno “como el bueno o la víctima” y al otro “como el malo o el victimario”. De esta manera se abre así el camino para trabajar la confianza básica, al restablecer la certeza de que “volverás a estar para mí”.

La fidelidad es el compromiso y la decisión diaria de cuidar, respetar y priorizar la relación, sin traiciones, comunicá...
29/09/2025

La fidelidad es el compromiso y la decisión diaria de cuidar, respetar y priorizar la relación, sin traiciones, comunicándole al otro que “estaré para ti en todo momento”.

Ésta va a permitir que puedan confiar el uno en el otro, sentirse comprendidos y tener la certeza de que “puedo contar contigo en las buenas y en las malas”.

Que pasa cuando falla la fidelidad? La relación se vuelve tensa y distante, la desconfianza y la traición provocan celos, necesidad de control, faltas de respeto, agresión verbal y hasta física.

La persona traicionada deja de creer en su pareja, siente mucha ira, tristeza y ansiedad y puede llegar a auto cuestionarse sobre su atractivo y su valor como persona. La persona que fue infiel, experimenta culpa, arrepentimiento, malestar emocional y puede llegar a perder su círculo social cercano, sobre todo, si se vincula afectivamente con esa otra persona.

La consecuencia de la infidelidad mas común es la separación y el divorcio, lo que afectará la comunicación entre ellos, la relación con sus hijos y con los padres de ambos. Y si deciden continuar, tendrán que trabajar la reconstrucción de la confianza perdida, el respeto y el perdón.

La fidelidad es el compromiso y la decisión diaria de cuidar, respetar y priorizar la relación, sin traiciones, comunicá...
29/09/2025

La fidelidad es el compromiso y la decisión diaria de cuidar, respetar y priorizar la relación, sin traiciones, comunicándole al otro que “estaré para ti en todo momento”.

Ésta va a permitir que puedan confiar el uno en el otro, sentirse comprendidos y tener la certeza de que “puedo contar contigo en las buenas y en las malas”.

Que pasa cuando fracasa la fidelidad? La relación se vuelve tensa y distante, la desconfianza y la traición provocan celos, necesidad de control, faltas de respeto, agresión verbal y hasta física.

La persona traicionada deja de creer en su pareja, siente mucha ira, tristeza y ansiedad y puede llegar a auto cuestionarse sobre su atractivo y su valor como persona. La persona que fue infiel, experimenta culpa, arrepentimiento, malestar emocional y puede llegar a perder su círculo social cercano, sobre todo, si se vincula afectivamente con esa otra persona.

La consecuencia de la infidelidad mas común es la separación y el divorcio, lo que afectará la comunicación entre ellos, la relación con sus hijos y con los padres de ambos. Y si deciden continuar, tendrán que trabajar la reconstrucción de la confianza perdida, el respeto y el perdón.

Doy la bienvenida al Otoño! Una Estación que solo disfrutamos los que vivimos en este hermoso país, si estamos en otras ...
22/09/2025

Doy la bienvenida al Otoño! Una Estación que solo disfrutamos los que vivimos en este hermoso país, si estamos en otras latitudes, como en esta foto😉

El otoño llega a la naturaleza transformando el color de las hojas en un verde olivo, un amarillo ocre o anaranjado. Así también llega a nuestro vida, provocando cambios, que nos gusten o no, tendremos que aceptar…

Porque todos tenemos la capacidad de transformarnos y de gestionar actitudes que nos permitan dejar ir todo lo que ya no nos sirve ya que no somos los mismos. Entonces, con estos aprendizajes, abrámonos a lo que está por venir!



Buscar la aprobación de nuestra pareja es algo natural pues a todos nos agrada recibir el reconocimiento y la validación...
12/09/2025

Buscar la aprobación de nuestra pareja es algo natural pues a todos nos agrada recibir el reconocimiento y la validación del ser amado.

Sin embargo, cuando se convierte en una necesidad para la toma de decisiones del día a día, puede estar reflejando una autoestima tan frágil, que le está impidiendo reconocerse y sentirse conforme con su forma de ser y de actuar…

La necesidad de aprobación suele originarse en la infancia, cuando por alguna razón no se recibió el amor, la aceptación de los padres y una validación constante, segura y afectuosa.

De adulto, es posible que la persona ponga en duda su autoconcepto, haciéndose dependiente e insegura tanto en sus relaciones con los demás como en la toma de decisiones. En sus relaciones de pareja va a buscar una aprobación constante que la confirme y en este punto, puede convertirse en víctima de abuso psicológico y de todo tipo de manipulación, por temor a que su pareja la abandone.

Por tanto, trabajar en su autoestima, autoconocimiento y seguridad en sí mismas, será la clave para transformar esa necesidad de aprobación en un deseo sano de buscar el reconocimiento de la pareja, sin depender del mismo, pues la verdadera seguridad nace cuando nos aceptamos y nos reconocemos tal y como somos.

Y así iniciamos esta hermosa travesía pensada, organizada y motivada por  y nuestra querida . El entusiasmo, la ilusión ...
22/08/2025

Y así iniciamos esta hermosa travesía pensada, organizada y motivada por y nuestra querida . El entusiasmo, la ilusión y una gran energía cargada de positivismo y de la fe y la confianza en que todo fluirá maravillosamente! Italia, para allá vamos!!!

No elegimos nuestros padres, tampoco la condición con la que puedan venir nuestros hijos, pero sí elegimos a nuestra par...
15/08/2025

No elegimos nuestros padres, tampoco la condición con la que puedan venir nuestros hijos, pero sí elegimos a nuestra pareja, por tanto, somos los responsables de la relación que construyamos.

Tener una relación de pareja en la que florezca la complicidad, el cariño y el respeto, no es producto del azar. Requiere que cada uno sienta que el otro va a estar ahí, que no nos abandonará…

Esa seguridad le permitirá a la pareja desarrollar un apego seguro, una interdependencia sana, capaz de permitir que cada uno pueda tener proyectos personales sin que el otro miembro se sienta amenazado.

Porque una pareja no es la suma de dos personas, son dos personas dispuestas a hacer que la relación funcione para ambos. Dispuestos a apoyarse, a compartir emociones vulnerables sin temor a la crítica o a ser juzgados y a poder lograr no solo nuestros objetivos comunes, sino también los que podamos tener de manera individual.

De esta manera, elegimos amar a otra persona, porque nos amamos a nosotros mismos, y podemos hacer sentir bien al otro, porque nos sentimos bien con nosotros mismos también.





Una reacción impulsiva es un comportamiento que se realiza sin reflexión, movido por emociones como la ira, la rabia, el...
10/08/2025

Una reacción impulsiva es un comportamiento que se realiza sin reflexión, movido por emociones como la ira, la rabia, el despecho o la indignación, y si bien es cierto que trae un alivio momentáneo, también es cierto que dificulta la capacidad para aceptar la realidad tal y como es (el estar pasando por una infidelidad, un engaño o una traición…)

De ahí el uso de publicaciones agresivas en las redes sociales o en el WhatsApp de la persona percibida como ofensor y de una conducta errática e impredecible, que con el tiempo, afectará su auto imagen y el respeto de los demás.

Recomendaciones saludables:

* Tómate un tiempo para recuperar la calma y la serenidad.
* Durante el mismo, no tomes ningún tipo de acción.
* Escribe en un cuaderno o diario personal, los sentimientos, pensamientos y todo lo que venga a tu mente, producto del estado emocional en el que te encuentras.
* Haz una pausa para cuidarte y busca entrar en contacto contigo misma/o para que te puedas ir autoregulando.
* Si vas a conversar sobre lo ocurrido, trata de expresar lo que estás sintiendo sin atacar y reconoce que no fue la mejor forma de reaccionar.
* Habla con alguien de confianza o busca ayuda, si lo entiendes necesario.



En la actualidad, el rol del padre en la familia ha dejado de estar limitado solo al de ser un proveedor y una figura de...
27/07/2025

En la actualidad, el rol del padre en la familia ha dejado de estar limitado solo al de ser un proveedor y una figura de autoridad distante. Hoy se espera que esté más presente en todos los aspectos que abarcan el bienestar de sus hijos y que sea una fuente de apoyo, de estabilidad y de balance en la familia.

Se reconoce que los hijos necesitan de ambos padres para desarrollarse de manera saludable. Que papa necesita involucrarse mas en todos los aspectos de su crianza, sobre todo, en lo relacionado a su desarrollo y a su educación, con el mismo nivel de responsabilidad y compromiso que mamá.

Papá se enfrenta también al desafío de seguir ejerciendo su paternidad aún viviendo en hogares separados o reconstruidos, consciente de que a pesar de que no será fácil, valdrá la pena porque con ello le dejará saber a sus hijos lo valioso que son para él.

¡FELIZ DÍA PAPÁ!

Dirección

Pedro Henriquez Ureña #10
Santo Domingo
11501

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Ligia Valenzuela publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic. Ligia Valenzuela:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría