PRINCIPIOS: Objetivo, Misión, Visón y Valores
OBJETIVOS: La Fundación Solidaridad, Fe y Esperanza con su siglas en Ingles (FUNSOFE) es una organización sin fines de lucro, cuyo objetivos son brindarles herramientas a niños, niñas, adolecentes, envejecientes y discapacitados en extremas pobreza en alimentación, educación, atención medica, así como la obtención de medicamentos para Hospitales con escases de materiales, entre otros. MISION: Tiene como misión llevarle Fe y Esperanza mediante el mensaje de solidaridad y brindar herramientas de oportunidades a niños, niñas, ancianos, discapacitados y a la comunidad en precariedad para mejorar su calidad de vida estableciendo en ellos nuevas actitudes y general su propio mecanismo de movilidad social. VISION: Ser una organización que garantiza con honestidad, equidad eficiencia y responsabilidad sus programas a favor de los más vulnerable, especialmente los ancianos, discapacitados y la niñez, olvidado por la sociedad y sus familiares, garantizándole las posibilidades de vivir con esperanza y dignidad. Honestidad en nuestra convivencia Institucional y personal.
2. Calidad, eficiencia, eficacia y equidad en los servicios de atención al necesitado.
3. Responsabilidad, transparencia y dedicación con pasión al trabajo en equipo.
4. Integración de la comunidad para el fortalecimiento de los proyectos y desarrollo de los mismos.
5. Mejoramiento continúo en todas nuestras acciones y actividades, fe y humanismo. Esta entidad surge con la intensión de apoyar los desprotegidos la niñez losancianos, y discapacitados, definiendo como prioritarios los siguientes programas. BASICOS:
• Prevención del Cáncer de Mama.
• Programa de prevención de próstata.
• Programa de Crecimiento de niños y niñas.
• Programa al niño y niñas desamparados.
• Programa de protección de niños y niñas con hábitos conductuales. COMPLEMENTARIOS:
• Programas de Salud Escolar.
• Programa amplio de inmunización en vacuna.
• Programa de planificación familiar.
• Servicio de atención a la morbilidad.
• Atención a la Malaria.
• Atención al Dengue.
• Atención a la enfermedad de Meningocócica.
• Programa de Protección y ayuda los hogares de ancianos.
• Programa de Protección y ayuda a los centros de corrección de menores.
• Implementar un plan de acción de crédito comunitario de asistencia económica en la población de extrema pobreza en República Dominicana.
• Desarrollar programas de capacitación laboral, técnica, vocacional.
• Desarrollar programas de género en contra de la violencia intrafamiliar.
• Desarrollar un programa de protección del medio ambiente. Desarrollar una estrategia de educación y comunicación con las organizaciones de base que permitan una mayor integración entre las autoridades gubernamentales. Así como en otros sectores privados entendiendo que nosotros los seres Humanos no podemos sobre vivir sin la solidaridad de otro ser humano, como lo muestra el logo.