Dra. Villacrés Lourdes - Vitilderm - Consultorio Dermatológico

  • Casa
  • Ecuador
  • Ambato
  • Dra. Villacrés Lourdes - Vitilderm - Consultorio Dermatológico

Dra. Villacrés Lourdes - Vitilderm - Consultorio Dermatológico Vitilderm - Consultorio Dermatológico Vitilderm es un consultorio Dermatológico a cargo de la Dra. Lourdes E.

Villacrés Medina, Especialista en Dermatología, que tiene el objetivo de atender a las personas que presenten lesiones en su piel, pelo y uñas, para diagnosticar el tipo de enfermedad, ofrecer orientación y tratamientos adecuados para curarlas o mejorarlas según sea el caso.

21/11/2025

Aprender, desaprender y reaprender. "Alvin Toffler"

20/11/2025

📚 “El aprendizaje es un tesoro que seguirá a su dueño a cualquier lugar.” — Proverbio chino

01/11/2025
11/10/2025

Es importante cuidar tu piel de la exposición prolongada al sol. 🌞

🏠 Cómo limpiar tu casa si hay alguien con dermatitis atópicaLa piel atópica es muy sensible a irritantes ambientales. La...
11/10/2025

🏠 Cómo limpiar tu casa si hay alguien con dermatitis atópica

La piel atópica es muy sensible a irritantes ambientales. La forma en que limpiamos el hogar puede marcar una gran diferencia en la frecuencia de los brotes. Aquí te dejo algunas recomendaciones dermatológicas para mantener un ambiente más saludable 👇

🌸 1. Evita los irritantes comunes

Usa detergentes suaves, sin fragancia ni colorantes.

Evita el uso de cloro, amoníaco o productos con perfume.

No mezcles productos de limpieza (pueden liberar gases irritantes).

💡 Tip: opta por limpiadores neutros o ecológicos certificados para piel sensible.

🧺 2. Lava la ropa correctamente

Prefiere detergentes hipoalergénicos líquidos (los en polvo pueden dejar residuos).

Aclara con doble enjuague.

Evita suavizantes: pueden contener perfumes o conservantes que irritan la piel.

Lava sábanas y pijamas con frecuencia (mínimo 1-2 veces por semana).

🌬️ 3. Controla el polvo y los ácaros

Limpia el polvo con paños húmedos o mopa de microfibra, nunca en seco.

Aspira con filtro HEPA, especialmente colchones, alfombras y tapizados.

Lava peluches y cortinas con regularidad.

Mantén una humedad ambiental del 40-50% y evita el exceso de calor.

🛏️ 4. Cuida el dormitorio

Usa fundas antiácaros en colchones y almohadas.

Evita acumulación de objetos, peluches o alfombras.

Ventila todos los días, al menos 15 minutos.

🌿 5. Purifica el aire

Ventilar es mejor que perfumar: evita aerosoles, incienso y ambientadores.

Si hay contaminación ambiental o polen, usa purificadores con filtro HEPA.

❤️ Recuerda

Una casa limpia no es la que más huele a desinfectante, sino la que minimiza irritantes y protege la barrera cutánea.
Cada pequeño cambio puede reducir el picor y mejorar la calidad de vida de quienes viven con dermatitis atópica.

11/10/2025

Uso de AHA: consideraciones clave.

1️⃣ ¿Qué son los AHA?

Los alfa-hidroxiácidos (AHA) son sustancias exfoliantes químicas que disuelven los enlaces entre las células muertas de la capa córnea. Bien usados, mejoran:

Textura y luminosidad cutánea
Pigmentaciones superficiales
Líneas finas y acné leve

👉 Pero no todos los tipos de piel los toleran y su eficacia depende del pH, concentración y frecuencia.

2️⃣ Riesgos de usarlos sin supervisión

-Irritación, enrojecimiento, ardor y descamación excesiva
-Daño de la barrera cutánea → resequedad, brotes de dermatitis y empeoramiento de rosácea o acné.
-Fotosensibilización
-Pigmentación postinflamatoria
-Combinaciones peligrosas: aplicar AHA junto con retinoides, vitamina C ácida, o exfoliación mecánica puede causar sobreexfoliación o quemadura química.

3️⃣ Señales de alarma

Suspender el uso y acudir a dermatología si aparece:
-Enrojecimiento persistente >3 días
-Dolor, ardor o sensación de quemadura
-Manchas nuevas u oscurecimiento de las existentes
- Presencia de escamas.

4️⃣ Recomendaciones básicas de seguridad

1. Nunca comenzar con concentraciones altas (>10%) sin indicación médica.
2. Evitar el uso diario al inicio
3. Aplicar por la noche y retirar si hay ardor intenso.
4. Fotoprotección obligatoria todos los días.
5. No combinar con otros ácidos o exfoliantes mecánicos.
6. Consultar con un Especialista en Dermatología antes de usar AHA.

5️⃣ Mensaje final

“Los ácidos no son malos, pero su mal uso sí lo es. Un peeling químico casero mal indicado puede dejar secuelas que requieren meses de tratamiento.”

Dra. Lourdes Villacrés
Médico Especilistas en Dermatología

📞 Puedes agendar tu cita al 0982420299


́nsolar

Último día de Congreso! 🌟🌻 Agradecida a Dios, la vida, la posibilidad de actualizarme en conocimientos, el reencuentro c...
24/08/2025

Último día de Congreso! 🌟🌻 Agradecida a Dios, la vida, la posibilidad de actualizarme en conocimientos, el reencuentro con lindas amistades e iniciar nuevas. 😊

XIX Congreso de Dermatología 2025
23/08/2025

XIX Congreso de Dermatología 2025

Bien! 👍🏻🌟  XIX Congreso de Dermatología. 2025
23/08/2025

Bien! 👍🏻🌟 XIX Congreso de Dermatología. 2025

Gracias Toskani Ecuador! 🤗
22/08/2025

Gracias Toskani Ecuador! 🤗

22/08/2025

"Modo Congreso"
Interesantes temas, la actualiación constante es importante..😊

21/08/2025

🤩🔬 ¡En modo congreso!
Actualización constante de conocimientos.
¡Se vienen cosas increíbles para el cuidado de la piel!

Dirección

Avenida Atahualpa 603 E Imbabura. Frente Al Redondel De La Policia
Ambato
180202

Horario de Apertura

Lunes 17:00 - 19:00
Martes 17:00 - 19:00
Miércoles 17:00 - 19:00
Jueves 17:00 - 19:00
Viernes 17:00 - 19:00

Teléfono

+593982420299

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Villacrés Lourdes - Vitilderm - Consultorio Dermatológico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría