Neuropedia_Cuenca. dra.Alexandra Romero

Neuropedia_Cuenca. dra.Alexandra Romero Neurología Pediátrica, diplomado en electroencefalograma/Universidad Nacional Autónoma de Mexico.

20/10/2025

Feliz día del pediatra Ecuatoriano, 20 de octubre!!

17/09/2025

Se debe usar suplementos de ácido fólico en los niños con Trasforno Del Espectro Autista?💙
👉 Aquí te contamos a cerca del tema!
👩🏼‍⚕️Dra. Alexandra Romero V
🧠Neuróloga Pediatra
📍Clínica Santa Inés!

El autismo no es una limitación, sino una diferencia, resaltando la singularidad de cada individuo, la importancia de la...
07/09/2025

El autismo no es una limitación, sino una diferencia, resaltando la singularidad de cada individuo, la importancia de la paciencia, la escucha activa, la aceptación de la neurodiversidad y la creación de un entorno inclusivo que reconozca y potencie las capacidades únicas de cada persona.
Mi niño me llena de orgullo va a pasos enormes cada vez mejor 💙💙💙
El antes y el después 💪🏼💪🏼👀

19/08/2025
05/08/2025

El aluminio genera problemas en el neurodesarrollo? Como Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), Autismo en la niñez (TEA).
Aquí te contamos un poquito a cerca del tema!
Todo tiene una explicación, no hay tratamientos milagrosos y desintoxicaciones mágicas!
Ojo con tratamientos alternativos que nos generan falsas expectativas.
Dra. Alexandra Romero V
Neuróloga Pediatra

Conferencia Anual sobre Atrofia Muscular Espinal 2025! Siempre actualizando conocimientos para ofrecer mejor apoyo y dia...
12/07/2025

Conferencia Anual sobre Atrofia Muscular Espinal 2025!
Siempre actualizando conocimientos para ofrecer mejor apoyo y diagnóstico a nuestros pequeños pacientes!
👩🏼‍⚕️Dra. Alexandra Romero V.
🏥Clínica Santa Ines
☎️0984630128

¿Qué es la atrofia muscular espinal?

Es una afección de origen genético que causa debilidad y atrofia muscular (cuando los músculos se reducen en tamaño).
Esto puede afectar a la capacidad de un niño para sostener la cabeza, sentarse, gatear, caminar.
En los casos graves de esta enfermedad se pueden dañar los músculos que se usan para respirar y para tragar.

Hay cinco tipos de atrofia muscular espinal, algunos son más graves que otros.
Todos los tipos requieren un tratamiento continuo por parte de un equipo médico multidisciplinario.
La atrofia muscular espinal todavía no tiene cura, pero los tratamientos pueden ayudar a los niños a llevar una mejor calidad de vida.

El cariño de mis pequeños pacientes me llena el corazón!!De cada rinconcito del país, cada uno con una patología diferen...
11/05/2025

El cariño de mis pequeños pacientes me llena el corazón!!
De cada rinconcito del país, cada uno con una patología diferente, pero todos avanzando a pasos agigantados!
Hoy nos tocó Santo Domingo y Zaruma!!
Gracias por la confianza!!
Dra. Alexandra Romero V
Neuróloga Pediatra
Clínica Santa Inés

Que grata visita desde Galápagos, venirse de tan lejos a control con su pequeño, y que satisfacción ver los avances del ...
27/04/2025

Que grata visita desde Galápagos, venirse de tan lejos a control con su pequeño, y que satisfacción ver los avances del pequeño Adíel!!
“La vida es un regalo, no un problema”; “Si puedes soñarlo, puedes lograrlo”; y “No te detengas hasta que te sientas orgulloso de ti mismo”. 💙💙💙

03/04/2025

El día de ayer 1 de abril se celebró el día mundial de la concienciación del Trastorno del Espectro Autista , lo que se busca es la inclusión en escuelas, enseñemos a nuestros hijos a ser más tolerantes con los compañeritos y que en lugar de alejarse les ayuden y les enseñen, les comprendan y les apoyen!
Necesitamos más empatía, más comprensión y más inclusión en todos los ambientes.
Un abrazo a cada mamá y papa que lucha día a día y tiene un ángel con un corazón azul 💙💙cada logro por más pequeño que sea para mí como médico de cabecera y para la familia son pasos agigantados!!
Dra. Alexandra Romero V
Neuróloga Pediatra

El Día Internacional del Síndrome de Asperger se celebra el 18 de febrero en honor al nacimiento del Dr Hans Asperger, q...
18/02/2025

El Día Internacional del Síndrome de Asperger se celebra el 18 de febrero en honor al nacimiento del Dr Hans Asperger, quien describió por primera vez esta condición.

Este día lo que busca crear conciencia sobre el síndrome y el autismo en general, promoviendo la inclusión y la comprensión de las personas en el espectro.

Se caracteriza por dificultades en la interacción social y la comunicación, intereses intensos en temas específicos y patrones de comportamiento repetitivos.

Hasta el 2013 se consideraba un diagnóstico aislado pero el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) lo incluyó dentro del Trastorno del Espectro Autista, eliminando la etiqueta de Asperger y clasificándolo dentro del autismo grado 1.

Las personas con Autismo grado 1 conocido antes como síndrome de Asperger frecuentemente tienen un desarrollo del lenguaje dentro de los parámetros típicos, inteligencia dentro del promedio o incluso superior, pero pueden tener dificultades con las normas y relaciones sociales, la flexibilidad cognitiva y la comunicación no verbal.
Para más información contáctanos. 💙💙
👩🏼‍⚕️ Dra. Alexandra Romero V

🧠Neuróloga pediatra
🏥Clínica Santa Inés, torre 2, consultorio 121
☎️0984630128

Ojo!!!👁️, no todo lo que vemos en la televisión y en redes sociales está comprobado científicamente!!
04/02/2025

Ojo!!!👁️, no todo lo que vemos en la televisión y en redes sociales está comprobado científicamente!!

Información que cura. Ojo, esto es serio.

El comunicado de la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica A.C. se emite a raíz del estreno de la película “Los dos hemisferios de Lucca” de Netflix con el objetivo de aclarar información sobre la parálisis cerebral y evitar malentendidos que puedan surgir por la representación en medios.

¿Por qué es importante este comunicado?

Evitar la desinformación: La película podría dar una visión inexacta sobre el origen, diagnóstico o tratamiento de la parálisis cerebral. La Sociedad busca que las familias tengan información basada en evidencia científica para tomar decisiones informadas sobre la salud de sus hijos, además busca promover tratamientos efectivos: Reafirman que los tratamientos deben ser multidisciplinarios, enfocados en mejorar la calidad de vida del paciente e integrarlos socialmente. Esto incluye pediatras, neurólogos, fisioterapeutas, psicólogos, entre otros.

Rechazo a terapias sin evidencia científica: Se alerta sobre terapias alternativas que prometen resultados sin estudios clínicos que las respalden, como el Cytotron. Aclaran que no hay evidencia de que estos dispositivos mejoren la conectividad neuronal o la neuroplasticidad, entre otros puntos más.

En resumen, buscan proteger a las familias de falsas expectativas y asegurar que los niños reciban atención médica adecuada, basada en evidencia científica y no en modas o creencias sin sustento.

Recuerden que por. muy "basado en hechos rales", siempre las películas tendrán una gran cantidad de ficción y sobre todo, cambios argumentales para lograr empatía con el público.

Tomado de la psicóloga

El trastorno del espectro autista (TEA) a menudo se asocia con intereses intensos y específicos.Uno de los más fascinant...
30/12/2024

El trastorno del espectro autista (TEA) a menudo se asocia con intereses intensos y específicos.
Uno de los más fascinantes y comunes es el interés por los dinosaurios, estos intereses intensos pueden utilizarse terapéuticamente para mejorar la participación en actividades educativas y sociales y pueden motivar a los niños con TEA a involucrarse más activamente ayudándoles a desarrollar habilidades adaptativas y reducir comportamientos estereotipados ( Our World And Autism) (Autistic & Unapologetic)
Para más información consultamos!!
👩🏼‍⚕️Dra. Alexandra Romero
🧠Neuróloga pediatra
🏥Clínica Santa Inés, torre 2, consultorio 121
📲0984630128

Foto autorizada por la madre!

Dirección

Daniel Córdova 2-67 Y Agustín Cueva
Cuenca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neuropedia_Cuenca. dra.Alexandra Romero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neuropedia_Cuenca. dra.Alexandra Romero:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría