Narcóticos Anónimos Cuenca Ec

Narcóticos Anónimos Cuenca Ec 𝐒𝐎𝐋𝐎 𝐇𝐀𝐘 𝐔𝐍 𝐑𝐄𝐐𝐔𝐈𝐒𝐈𝐓𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐒𝐄𝐑 𝐌𝐈𝐄𝐌𝐁𝐑𝐎: el deseo de dejar de consumir. Asist 24/7: wa.me/593986353592 PUEDE DETENERSE
con solo el deseo de dejar de consumir.

Adicción:
Es la necesidad de consumo de una sustancia, que se manifiesta a nivel de pensamientos o emociones, ante una situación estresante, o algún problema. Por lo tanto no existe dependencia física, debido a que no se desarrollan receptores a nivel neuronal para la acción de la sustancia adictiva.

𝘼𝙣𝙩𝙚𝙥𝙤𝙣𝙚𝙧 𝙡𝙤𝙨 𝙋𝙧𝙞𝙣𝙘𝙞𝙥𝙞𝙤𝙨 𝙖 𝙡𝙖𝙨 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙚𝙨25 𝙙𝙚 𝙤𝙘𝙩𝙪𝙗𝙧𝙚«𝙀𝙡 𝙖𝙣𝙤𝙣𝙞𝙢𝙖𝙩𝙤 𝙚𝙨 𝙡𝙖 𝙗𝙖𝙨𝙚 𝙚𝙨𝙥𝙞𝙧𝙞𝙩𝙪𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙩𝙤𝙙𝙖𝙨 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖𝙨 𝙩𝙧𝙖𝙙𝙞𝙘𝙞𝙤...
25/10/2025

𝘼𝙣𝙩𝙚𝙥𝙤𝙣𝙚𝙧 𝙡𝙤𝙨 𝙋𝙧𝙞𝙣𝙘𝙞𝙥𝙞𝙤𝙨 𝙖 𝙡𝙖𝙨 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙚𝙨
25 𝙙𝙚 𝙤𝙘𝙩𝙪𝙗𝙧𝙚

«𝙀𝙡 𝙖𝙣𝙤𝙣𝙞𝙢𝙖𝙩𝙤 𝙚𝙨 𝙡𝙖 𝙗𝙖𝙨𝙚 𝙚𝙨𝙥𝙞𝙧𝙞𝙩𝙪𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙩𝙤𝙙𝙖𝙨 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖𝙨 𝙩𝙧𝙖𝙙𝙞𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨, 𝙧𝙚𝙘𝙤𝙧𝙙á𝙣𝙙𝙤𝙣𝙤𝙨 𝙨𝙞𝙚𝙢𝙥𝙧𝙚 𝙖𝙣𝙩𝙚𝙥𝙤𝙣𝙚𝙧 𝙡𝙤𝙨 𝙥𝙧𝙞𝙣𝙘𝙞𝙥𝙞𝙤𝙨 𝙖 𝙡𝙖𝙨 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙚𝙨.»

_Duodécima Tradición_

«Anteponer los principios a las personalidades.» Muchos pronunciamos estas palabras a coro cada vez que se leen las Doce Tradiciones. El hecho de que se hayan convertido en una frase trillada no las hace menos importantes ni en el servicio ni en nuestra vida. Estas palabras son una afirmación: «Prestamos atención a nuestra conciencia y a lo correcto, independientemente de quién esté involucrado». Y este principio es una de las piedras angulares de la recuperación, así como de las tradiciones.

¿Qué significa en realidad «principios antes que personalidades»? Significa que practicamos la honestidad, la humildad, la compasión, la tolerancia y la paciencia con todos, nos caigan bien o no. Anteponer los principios a las personalidades nos enseña a tratar igual a todo el mundo. El Duodécimo Paso nos pide que apliquemos los principios en todos los aspectos de nuestra vida; la Duodécima Tradición nos pide que los apliquemos en nuestras relaciones con todos.

La práctica de estos principios no termina con nuestros amigos ni cuando nos vamos de la reunión. Es para todos los días, con todo el mundo ... en todos los aspectos de nuestra vida.

*Sólo Por Hoy:*

Escucharé mi conciencia y haré lo correcto.

Me centraré en los principios, no en la personalidad de la gente.

_(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)._

𝙎𝙤𝙡𝙤 𝙥𝙤𝙧 𝙝𝙤𝙮. ! (libro azul)𝙏𝙚𝙭𝙩𝙤 𝙗á𝙨𝙞𝙘𝙤 𝙙𝙚 𝙉𝘼25 de octubre💫_____________________________Duodécima Tradición.«El anonima...
25/10/2025

𝙎𝙤𝙡𝙤 𝙥𝙤𝙧 𝙝𝙤𝙮. ! (libro azul)
𝙏𝙚𝙭𝙩𝙤 𝙗á𝙨𝙞𝙘𝙤 𝙙𝙚 𝙉𝘼
25 de octubre
💫
_____________________________

Duodécima Tradición.

«El anonimato es la base espiritual de todas nuestras tradiciones, recordándonos siempre anteponer los principios a las personalidades.»

El diccionario definiría anonimato como «situación en la que no hay nombre». De acuerdo con esta tradición, en Narcóticos Anónimos el «yo» se convierte en «nosotros». La base espiritual se convierte en algo más importante que cualquier grupo o individuo.

A medida que estrechamos los lazos que nos unen, se despierta la humildad. La humildad es un subproducto que nos permite crecer y desarrollarnos en un ambiente de libertad; elimina el miedo a que nuestros patrones, familiares y amigos nos reconozcan como adictos. Por consiguiente, procuramos seguir rigurosamente el principio de «lo que se dice en las reuniones, se queda en las reuniones».

A lo largo de nuestras tradiciones hablamos en términos de «nosotros» y «nuestro» en lugar de «yo» y «mío». Trabajando juntos por nuestro bienestar común, alcanzamos el verdadero espíritu del anonimato.

Hemos oído tantas veces la frase «los principios antes que las personalidades» que parece un cliché. Aunque como individuos podamos disentir entre nosotros, el principio espiritual del anonimato nos hace a todos iguales como miembros del grupo. Ningún miembro es más ni menos importante que otro. Lo que nos empujaba a obtener beneficio personal en el terreno del s**o, propiedad y posición social.— y que tanto dolor nos causó en el pasado — queda de lado cuando nos adherimos al principio del anonimato. El anonimato es uno de los elementos básicos de nuestra recuperación y está presente en nuestras tradiciones y en nuestra confraternidad. Nos protege de nuestros propios defectos de carácter y quita poder a las personalidades y sus diferencias. El anonimato en acción imposibilita que se antepongan las personalidades a los principios.

Texto Básico pag 87 y 88

Servicios Mundiales NA, Inc.25 de octubreCultivando la curiosidadPágina 308Seguimos aprendiendo y creciendo, encontrando...
25/10/2025

Servicios Mundiales NA, Inc.
25 de octubre

Cultivando la curiosidad

Página 308

Seguimos aprendiendo y creciendo, encontrando maneras de vivir y usar nuestra experiencia para ayudar a los demás. No importa cuánto tiempo llevemos limpios, aún tenemos mucho que aprender y mucho que compartir.

Vivir limpio, Capítulo 7, "Amor"

___________________________

La adicción activa nos encoge el mundo, y nuestra curiosidad a menudo se marchita por la inactividad. Para muchos, esa primera experiencia con NA despierta una sensación latente de asombro. Puede que nos desconcierte un poco lo que observamos en nuestros primeros encuentros con la Confraternidad, pero nos resulta bastante cautivador. Como dijo un miembro: «Mirando atrás, me doy cuenta de que todos ustedes experimentaron la agonía de la adicción y luego encontraron la manera de vivir limpios y seguir siendo ustedes mismos». La curiosidad por saber cómo NA lo hace posible es uno de los factores que nos motiva a volver.

Sin el constante entumecimiento del consumo de dr**as, nuestra curiosidad se revitaliza. Puede parecer un factor secundario dados todos los cambios que experimentamos, especialmente al principio, pero también es un trasfondo constante y resonante en nuestro despertar. En retrospectiva, podemos ver cómo esa curiosidad nos impulsó a emprender este nuevo camino de descubrimiento. A medida que recorremos este camino, una y otra vez, la curiosidad nos ayuda a encontrar el coraje necesario para pedir ayuda y aprender de los demás.

El mensaje de NA comienza con la abstinencia y termina con "encuentra una nueva forma de vivir". El significado de esta última frase evoluciona con nosotros. Se aplica a cada etapa de nuestro crecimiento y cambio, a medida que avanzamos en el camino de la recuperación. Envejecemos, sí, y eso supera la alternativa. Afrontamos cada etapa de la vida con la mirada puesta en el futuro, con curiosidad por ver adónde nos llevará nuestro camino y cómo nuestros recursos y habilidades pueden llevarnos a servir de nuevas maneras. "Incluso mientras moría, nos enseñaba a vivir", compartió un miembro sobre su querida madrina.

El camino se estrecha a medida que nos volvemos menos propensos a seguir los callejones sin salida de nuestros viejos mecanismos de escape. Pero un camino más sencillo nos abre a un mundo de prácticas genuinamente nutritivas y conexiones saludables. Seguimos nuestra curiosidad por interesantes callejones y nos liberamos para encontrar una nueva forma de vida que se ajuste a nuestro capítulo actual.

_____________________________

Cultivaré una mentalidad curiosa y abierta y seguiré descubriendo lo que necesito para navegar cada fase de esta nueva forma de vida.

𝙍𝙚𝙨𝙥𝙤𝙣𝙨𝙖𝙗𝙞𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙24 𝙙𝙚 𝙤𝙘𝙩𝙪𝙗𝙧𝙚«𝙉𝙤 𝙨𝙤𝙢𝙤𝙨 𝙧𝙚𝙨𝙥𝙤𝙣𝙨𝙖𝙗𝙡𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖 𝙚𝙣𝙛𝙚𝙧𝙢𝙚𝙙𝙖𝙙, 𝙨𝙞𝙣𝙤 ú𝙣𝙞𝙘𝙖𝙢𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙙𝙚 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖 𝙧𝙚𝙘𝙪𝙥𝙚𝙧𝙖𝙘𝙞ó𝙣. 𝘼 𝙢𝙚𝙙...
24/10/2025

𝙍𝙚𝙨𝙥𝙤𝙣𝙨𝙖𝙗𝙞𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙
24 𝙙𝙚 𝙤𝙘𝙩𝙪𝙗𝙧𝙚

«𝙉𝙤 𝙨𝙤𝙢𝙤𝙨 𝙧𝙚𝙨𝙥𝙤𝙣𝙨𝙖𝙗𝙡𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖 𝙚𝙣𝙛𝙚𝙧𝙢𝙚𝙙𝙖𝙙, 𝙨𝙞𝙣𝙤 ú𝙣𝙞𝙘𝙖𝙢𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙙𝙚 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖 𝙧𝙚𝙘𝙪𝙥𝙚𝙧𝙖𝙘𝙞ó𝙣. 𝘼 𝙢𝙚𝙙𝙞𝙙𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙚𝙢𝙥𝙚𝙯𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙖 𝙖𝙥𝙡𝙞𝙘𝙖𝙧 𝙡𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙖𝙥𝙧𝙚𝙣𝙙𝙚𝙢𝙤𝙨, 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖 𝙫𝙞𝙙𝙖 𝙘𝙤𝙢𝙞𝙚𝙣𝙯𝙖 𝙖 𝙘𝙖𝙢𝙗𝙞𝙖𝙧 𝙮 𝙢𝙚𝙟𝙤𝙧𝙖𝙧.»

_Texto Básico, p. 103_

Cuanto más avanzamos en recuperación, menos evitamos la responsabilidad sobre nosotros y nuestros actos. Aplicando los principios del programa de Narcóticos Anónimos, podemos cambiar nuestra vida. Nuestra existencia cobra un nuevo significado al aceptar la responsabilidad y la libertad de elección que ésta implica. No damos la recuperación como cosa segura.

Asumimos la responsabilidad de nuestra recuperación trabajando los Doce Pasos con un padrino. Vamos regularmente a reuniones y compartimos con el recién llegado lo que nos han dado desinteresadamente: el don de la recuperación. Nos integramos en nuestro grupo habitual y compartimos la recuperación con el adicto o la adicta que todavía sufre. A medida que aprendemos a practicar eficazmente los principios espirituales en todos los aspectos de nuestra vida, la calidad de ésta mejora.

*Sólo Por Hoy:*

Si uso las herramientas espirituales que he conseguido en recuperación, estoy dispuesto a y puedo tomar decisiones responsables.

_(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)._

𝙎𝙤𝙡𝙤 𝙥𝙤𝙧 𝙝𝙤𝙮. ! (libro azul)𝙏𝙚𝙭𝙩𝙤 𝙗á𝙨𝙞𝙘𝙤 𝙙𝙚 𝙉𝘼24 de octubre 💫_____________________________En nuestra recuperación descub...
24/10/2025

𝙎𝙤𝙡𝙤 𝙥𝙤𝙧 𝙝𝙤𝙮. ! (libro azul)
𝙏𝙚𝙭𝙩𝙤 𝙗á𝙨𝙞𝙘𝙤 𝙙𝙚 𝙉𝘼
24 de octubre
💫
_____________________________

En nuestra recuperación descubrimos que es esencial aceptar la realidad. Una vez que podemos hacerlo, nos damos cuenta de que no es necesario consumir dr**as para intentar cambiar nuestra percepción. Sin dr**as, y si nos aceptamos a nosotros mismos y al mundo tal como es, tenemos la oportunidad de empezar a funcionar como seres humanos útiles. Aprendemos que los conflictos forman parte de la realidad y, en lugar de huir de ellos, aprendemos nuevas maneras de resolverlos. Son parte del mundo real. Frente a los problemas, aprendemos a no dejarnos llevar por las emociones. Nos ocupamos de los problemas que se presentan e intentamos no forzar soluciones. Hemos aprendido que si una solución no es práctica, no es espiritual. En el pasado convertíamos situaciones sencillas en problemas, hacíamos montañas de simples granos de arena. Nuestras mejores ideas nos trajeron hasta aquí. En recuperación, aprendemos a depender de un Poder más grande que nosotros. No tenemos todas las respuestas ni las soluciones, pero podemos aprender a vivir sin dr**as. Si nos acordamos de vivir «sólo por hoy», podemos mantenernos limpios y disfrutar de la vida.

No somos responsables de nuestra enfermedad, sino únicamente de nuestra recuperación. A medida que empezamos a aplicar lo que aprendemos, nuestra vida comienza a cambiar y mejorar. Pedimos ayuda a los adictos que están disfrutando de la vida libres de la obsesión de consumir dr**as. No hace falta que entendamos este programa para que funcione; .… lo único que debemos hacer es seguir las sugerencias.

Los Doce Pasos son esenciales en el proceso de recuperación, nos proporcionan alivio porque son una nueva forma de vida espiritual que nos permite participar de nuestra propia recuperación.

Los Doce Pasos se convierten desde el primer día en parte de nuestra vida. Al principio, quizás seamos muy negativos y sólo nos permitimos agarrarnos al Primer Paso. Luego el miedo empieza a ser menor y podemos emplear estas herramientas de forma más completa para sacarles mayor provecho. Nos damos cuenta de que los viejos sentimientos y temores son síntomas de nuestra enfermedad. Ahora es posible la auténtica libertad.

Texto Básico pag 103

Servicios Mundiales NA, Inc.24 de octubreConciencia y Décimo PasoPágina 307Necesitamos estar en sintonía con la voz de n...
24/10/2025

Servicios Mundiales NA, Inc.
24 de octubre

Conciencia y Décimo Paso

Página 307

Necesitamos estar en sintonía con la voz de nuestra conciencia y escuchar lo que nos dice. Cuando tengamos la persistente sensación de que algo no anda bien, debemos prestarle atención.

Funciona, paso diez

____________________________

Gracias al programa de NA, hemos dejado atrás casi por completo los días en que justificábamos nuestro mal comportamiento. Claro, todavía cometemos errores, a veces graves, pero somos más rápidos para arreglar nuestros errores. En lugar de insistir o poner excusas cuando arremetemos o nos autodestruimos, dejamos que nuestros errores nos recuerden que seguimos siendo profundamente humanos y que necesitamos apoyo espiritual constante.

"Eso es lo bueno de estar en recuperación, ¿no?", compartió un miembro. "Soy consciente de mí mismo y del mundo que me rodea. Cuando meto la pata, no puedo fingir que todo está bien, aunque a veces lo intento". Una memoria débil puede parecer un sustituto atractivo de una conciencia tranquila. No lo es. Con demasiada frecuencia, esto nos lleva a buscar nuevas distracciones para ayudarnos a olvidar. Afortunadamente, aunque a veces parezca lo contrario, no podemos olvidar lo que sabemos de nosotros mismos. Reconocemos nuestra responsabilidad en todas nuestras dificultades y podemos detectar nuestras deficiencias incluso cuando aparecen con nuevas apariencias. Por mucho que intentemos encerrarnos en nosotros mismos y seguir adelante, hemos desarrollado una conciencia.

En lugar de esperar a que nuestra conciencia nos despierte a las 3:00 a. m., el Décimo Paso nos ofrece una manera de mantenernos despejados y actualizados. Adquirimos, y a veces retomamos, el hábito de la reflexión regular, tomándonos el tiempo para estar en sintonía con el indicador interno de nuestra conciencia. Examinamos nuestro comportamiento con empatía, preguntándonos: "¿He tratado a los demás como me gustaría ser tratado?". Nos decimos la verdad, tomando nota de cuándo hemos respondido admirablemente y dónde necesitamos encontrar un mejor enfoque para la próxima vez. Cultivar la conciencia es un subproducto de esta práctica, y vivir una vida guiada por ella vale la pena.

__________________________

Hoy viviré de acuerdo con mi conciencia, tomándome tiempo para desarrollarla más mientras reflexiono sobre mis errores y disfruto del bien que viene de vivir según mis valores.

𝙍𝙚𝙣𝙙𝙞𝙘𝙞ó𝙣23 𝙙𝙚 𝙤𝙘𝙩𝙪𝙗𝙧𝙚«𝘼𝙡 𝙧𝙚𝙣𝙪𝙣𝙘𝙞𝙖𝙧 𝙖𝙡 𝙘𝙤𝙣𝙩𝙧𝙤𝙡, 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙚𝙜𝙪𝙞𝙢𝙤𝙨 𝙪𝙣 𝙥𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙢𝙪𝙘𝙝𝙤 𝙢á𝙨 𝙜𝙧𝙖𝙣𝙙𝙚.» _Texto Básico, p. 51_Cuando cons...
23/10/2025

𝙍𝙚𝙣𝙙𝙞𝙘𝙞ó𝙣
23 𝙙𝙚 𝙤𝙘𝙩𝙪𝙗𝙧𝙚

«𝘼𝙡 𝙧𝙚𝙣𝙪𝙣𝙘𝙞𝙖𝙧 𝙖𝙡 𝙘𝙤𝙣𝙩𝙧𝙤𝙡, 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙚𝙜𝙪𝙞𝙢𝙤𝙨 𝙪𝙣 𝙥𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙢𝙪𝙘𝙝𝙤 𝙢á𝙨 𝙜𝙧𝙖𝙣𝙙𝙚.»

_Texto Básico, p. 51_

Cuando consumíamos, hacíamos todo lo posible para manejar las cosas a nuestro antojo. Usábamos todas las tretas imaginables para tener al mundo bajo control. Cuando conseguíamos lo que queríamos, nos sentíamos poderosos e invencibles; cuando no, nos sentíamos vulnerables y derrotados. Pero esto no nos detenía, sencillamente nos obligaba a nuevos esfuerzos para controlar y manipular nuestra vida hasta lograr un estado de gobernabilidad.

Tramar cosas era la forma de negar nuestra impotencia. En tanto pudiéramos distraernos con nuestros planes, postergábamos aceptar que estábamos fuera de control. Pero poco a poco nos dimos cuenta de que nuestra vida se había vuelto ingobernable y que toda la astucia y manipulación del mundo no iban a ponerla de nuevo en orden.

Cuando admitimos nuestra impotencia, dejamos de tratar de controlar y nos las arreglamos para vivir mejor: nos rendimos. Como nuestro poder no es suficiente, buscamos un Poder más grande que nosotros. Como necesitamos apoyo y orientación, pedimos a ese Poder que cuide de nuestra voluntad y nuestra vida. En lugar de intentar programar nuestra propia vida, pedimos también a otras personas en recuperación que compartan su experiencia sobre cómo vivir el programa de NA. La fuerza y la orientación que buscamos están a nuestro alrededor; lo único que tenemos que hacer es apartarnos del ego para encontrarlas de un Dios bondadoso, menos nos importará la opinión de los demás.

*Sólo Por Hoy:*

Trataré de no tramar ni manipular a mi antojo para tener una vida gobernable.

Mediante el programa de NA, me entregaré al cuidado de mi Poder Superior.

_(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)._

𝙎𝙤𝙡𝙤 𝙥𝙤𝙧 𝙝𝙤𝙮. ! (libro azul)𝙏𝙚𝙭𝙩𝙤 𝙗á𝙨𝙞𝙘𝙤 𝙙𝙚 𝙉𝘼23 de octubre💫____________________________Muchos empezamos a apreciar de v...
23/10/2025

𝙎𝙤𝙡𝙤 𝙥𝙤𝙧 𝙝𝙤𝙮. ! (libro azul)
𝙏𝙚𝙭𝙩𝙤 𝙗á𝙨𝙞𝙘𝙤 𝙙𝙚 𝙉𝘼
23 de octubre
💫
____________________________

Muchos empezamos a apreciar de verdad nuestra recuperación al llegar al Undécimo Paso. En él, nuestra vida cobra un sentido más profundo. Al renunciar al control, conseguimos un poder mucho más grande. La naturaleza de nuestra creencia determinará nuestra forma de orar y meditar. Lo único que necesitamos es estar seguros de que nuestra manera de creer nos funciona. En recuperación, lo que cuentan son los resultados. Como ya se ha mencionado, nuestras oraciones parecieron funcionarnos desde el momento en que llegamos al Programa de Narcóticos Anónimos y nos rendimos ante nuestra enfermedad. El contacto consciente que aquí se describe es el resultado directo de vivir los pasos. Empleamos este paso para mejorar y mantener nuestra espiritualidad.

Cuando llegamos a NA, recibimos ayuda de un Poder más grande que nosotros. Fue un proceso puesto en marcha por nuestra rendición al programa. El propósito del Undécimo Paso es tomar mayor conciencia de este poder y mejorar capacidad de usarlo como fuente de fortaleza en nuestra nueva vida.

Cuanto más mejoramos el contacto consciente con nuestro Dios a través de la oración y la meditación, más fácil es decir: «Hágase Tu voluntad, no la mía». Si podemos pedir ayuda a Dios cuando la necesitamos, nuestra vida mejora. Las experiencias que ciertas personas cuentan sobre la meditación y sus creencias religiosas personales no siempre nos sirven. Nuestro programa no es religioso, sino espiritual. Cuando llegamos al Undécimo Paso, los defectos de carácter que nos habían causado problemas en el pasado ya han sido abordados con trabajo de los pasos anteriores. La imagen del tipo de persona que nos gustaría ser, no es más que una visión fugaz de la voluntad de Dios para con nosotros. Nuestra perspectiva a menudo es tan limitada que solo vemos nuestros deseos y necesidades inmediatas.

Texto Básico pag 51

Servicios Mundiales NA, Inc.23 de octubreExpresando nuestra autonomía con integridadPágina 306"La autonomía nos permite ...
23/10/2025

Servicios Mundiales NA, Inc.
23 de octubre

Expresando nuestra autonomía con integridad

Página 306

"La autonomía nos permite expresar quiénes somos con integridad y llevar un mensaje: la verdad de nuestra propia experiencia, a nuestra manera".

Principios rectores, Cuarta Tradición, Reflexión inicial

_______________________________

La autonomía de la que habla la Cuarta Tradición resulta muy atractiva para muchos de nosotros en NA. Somos personas que solemos valorar mucho la autodeterminación. En la adicción activa, la insistencia en hacer las cosas a nuestra manera a menudo conducía a malos resultados, generalmente porque "nuestra manera" tenía mucho que ver con el egocentrismo, más que con la integridad. En recuperación, la autonomía se convierte en una ventaja en lugar de una desventaja; como dice nuestro Texto Básico: "Nuestro verdadero valor reside en ser nosotros mismos".

Es la segunda mitad de la Cuarta Tradición la que nos mantiene en el buen camino: "excepto en asuntos que afecten a otros grupos o a NA en su conjunto". Para los grupos de NA, esto significa que consideramos nuestro papel como parte de la Confraternidad, no solo lo que nuestro propio grupo desea. Como adictos en recuperación, equilibramos nuestro derecho a hacer lo que queramos con nuestras responsabilidades hacia quienes nos rodean: familia, amigos, la Confraternidad y la sociedad. Una forma de aprender ese equilibrio es en cómo compartimos en las reuniones.

"Como recién llegada, mis comentarios eran muy agresivos y ponía nerviosa a algunas personas", escribió un miembro. "Mi justificación era: '¡Oye, soy así!'. Después de un tiempo, intenté imitar la forma en que otros compartían, pero no era mi propia voz y siempre me salía mal. Con el tiempo, me acomodé siendo yo misma, pensando también en los sentimientos de quienes me rodeaban, y finalmente empecé a conectar".

Si hay un grupo de personas que puede detectar a una persona falsa, son los adictos. La autenticidad es un mensaje que perdura, ya sea en forma de una actuación cautivadora o de un mensaje discreto y suave. Ya sea que intentemos conectar con un adicto que aún sufre o salvar nuestra propia vida, procuramos encontrar el equilibrio perfecto entre autonomía y responsabilidad, libertad y autocontrol, autodeterminación y conexión.

____________________________$

Ser autónomo no significa ignorar a quienes me rodean. Practicaré el equilibrio entre la libertad personal y la responsabilidad social.

𝙈𝙞𝙧𝙖 𝙦𝙪𝙞é𝙣 𝙝𝙖𝙗𝙡𝙖22 𝙙𝙚 𝙤𝙘𝙩𝙪𝙗𝙧𝙚«𝙉𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖 𝙚𝙣𝙛𝙚𝙧𝙢𝙚𝙙𝙖𝙙 𝙚𝙨 𝙩𝙖𝙣 𝙖𝙨𝙩𝙪𝙩𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙥𝙪𝙚𝙙𝙚 𝙢𝙚𝙩𝙚𝙧𝙣𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙨𝙞𝙩𝙪𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙞𝙢𝙥𝙤𝙨𝙞𝙗𝙡𝙚𝙨.» _Texto Bás...
22/10/2025

𝙈𝙞𝙧𝙖 𝙦𝙪𝙞é𝙣 𝙝𝙖𝙗𝙡𝙖
22 𝙙𝙚 𝙤𝙘𝙩𝙪𝙗𝙧𝙚

«𝙉𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖 𝙚𝙣𝙛𝙚𝙧𝙢𝙚𝙙𝙖𝙙 𝙚𝙨 𝙩𝙖𝙣 𝙖𝙨𝙩𝙪𝙩𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙥𝙪𝙚𝙙𝙚 𝙢𝙚𝙩𝙚𝙧𝙣𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙨𝙞𝙩𝙪𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙞𝙢𝙥𝙤𝙨𝙞𝙗𝙡𝙚𝙨.»

_Texto Básico, p. 95_

Algunos solemos decir: «Mi enfermedad me está hablando»; otros: «Mi cabeza no para»; y hasta hay quien se refiere a: «la asamblea de mi cabeza» o a «mi cabeza de adicto». Reconozcámoslo, padecemos una enfermedad incurable que sigue afectándonos incluso en recuperación y nos da información falseada sobre lo que pasa en nuestra vida. Nos dice que no nos examinemos porque veremos algo demasiado aterrador. A veces nos indica que no somos responsables de nosotros ni de nuestras acciones; otras, que todo lo que anda mal en el mundo es culpa nuestra. Nuestra enfermedad nos engaña para que confiemos en ella.

El programa de NA nos da muchas voces para contrarrestar la adicción, voces en las que podemos creer. Llamamos a nuestro padrino para hacer una revisión de la realidad. Podemos escuchar la voz de un adicto que intenta estar limpio. La solución, en última instancia, es trabajar los pasos y sacar fortaleza de un Poder Superior. Ello nos hará superar esos momentos en que «nuestra enfermedad habla».

*Sólo Por Hoy:*

Ignoraré la «voz» de mi adicción.

Escucharé la voz de mi programa y de un Poder superior a mí.

_(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)._

𝙎𝙤𝙡𝙤 𝙥𝙤𝙧 𝙝𝙤𝙮. ! (libro azul)𝙏𝙚𝙭𝙩𝙤 𝙗á𝙨𝙞𝙘𝙤 𝙙𝙚 𝙉𝘼22 de octubre💫___________________________En nuestra enfermedad tratamos co...
22/10/2025

𝙎𝙤𝙡𝙤 𝙥𝙤𝙧 𝙝𝙤𝙮. ! (libro azul)
𝙏𝙚𝙭𝙩𝙤 𝙗á𝙨𝙞𝙘𝙤 𝙙𝙚 𝙉𝘼
22 de octubre
💫
___________________________

En nuestra enfermedad tratamos con un poder destructivo y violento superior a nosotros que puede llevarnos a una recaída. Si hemos recaído es importante recordar que debemos regresar a las reuniones lo antes posible. De otro modo quizá sólo nos queden meses, días u horas para llegar a un punto del que no hay retorno. Nuestra enfermedad es tan astuta que puede meternos en situaciones imposibles. Cuando así suceda y si nos es posible, regresemos al programa mientras podamos. Una vez que consumimos, estamos bajo el control de nuestra enfermedad.

Nunca nos recuperamos completamente, no importa cuanto tiempo llevemos limpios. La complacencia es el enemigo de los miembros con mucho tiempo de abstinencia. Cuando nos dormimos en los laureles demasiado tiempo, el proceso de recuperación se interrumpe. Los síntomas visibles de la enfermedad reaparecen. Vuelve la negación junto con la obsesión y la compulsión. La culpabilidad, el remordimiento, el miedo y el orgullo pueden llegar a ser insoportables. En seguida estamos entre la espada y la pared. La negación y el Primer Paso están en conflicto dentro de nosotros. Si permitimos que la obsesión de consumir nos supere, estamos perdidos. Lo único que nos puede salvar es una aceptación total y completa del Primer Paso. Debemos rendirnos enteramente al programa.

Lo primero que tenemos que hacer es mantenernos limpios. Esto permite las otras etapas de la recuperación. Mientras nos mantengamos limpios, pase lo que pase, tendremos sobre nuestra enfermedad las mayores ventajas posibles. Estamos agradecidos por ello.

Muchos conseguimos estar limpios en un ambiente protegido, como un centro de tratamiento o de recuperación. Cuando reingresamos en el mundo, nos sentimos perdidos, confundidos y vulnerables. Asistir a reuniones lo más a menudo posible, reducirá el choque del cambio. Las reuniones brindan un lugar seguro donde compartir con otros. Comenzamos a vivir el programa; aprendemos a aplicar principios espirituales en nuestra vida. Debemos usar lo que aprendemos o lo perderemos en una recaída.

Texto Básico pag 95

Servicios Mundiales NA, Inc.22 de octubreEncontrar la humildad en la unidadPágina 305Aprendemos cuándo es importante def...
22/10/2025

Servicios Mundiales NA, Inc.
22 de octubre

Encontrar la humildad en la unidad

Página 305

Aprendemos cuándo es importante defender los principios y cuándo es mejor hacerse a un lado en nombre de la unidad, sabiendo que un Dios amoroso está al mando en última instancia.

Vivir limpio, Capítulo 1, "¿Por qué nos quedamos?"

_________________________

Nos encontramos con diferentes puntos de vista en la recuperación y el servicio en NA. Puede que todos estemos en el mismo camino, trabajando hacia un objetivo común, pero en última instancia, nos encontramos en diferentes puntos del camino. Por ejemplo, a algunos nos lleva años completar los Pasos, mientras que otros trabajan un Paso al mes. Algunos grupos votan y otros toman decisiones por consenso. Guiados por nuestros mentores, adoptamos un enfoque que funciona. Es natural creer que estamos haciendo las cosas bien. De ahí en adelante, creer que nuestro camino es el único correcto es un pequeño salto, y eso es una pendiente resbaladiza hacia la autocomplacencia.

Aceptar que los miembros tienen diferentes perspectivas y aplican las herramientas del programa de forma distinta nos ayuda a comprender la diferencia entre unidad y uniformidad. Después de todo, hay más de una forma de comer una manzana. Aprendemos a elegir nuestras batallas y a dejar de lado la necesidad de tener siempre la razón. Un sabio padrino dijo una vez: "¿Preferirías tener razón o ser feliz?".

Saber cuándo mantenerse firme y cuándo ceder es señal de madurez en la recuperación. Aprendemos a confiar en el proceso, y esto nos libera de la carga de tener que tener siempre la razón. Llegamos a confiar en el bien o en Dios que encontramos en NA. Aportamos unidad a nuestros grupos y relaciones al permitir que los demás —y nosotros mismos— se equivoquen, evitando la autocomplacencia y manteniéndonos firmes en nuestras creencias.

_______________________

Cuando me siento contradictorio y terco, puedo respirar hondo, soltar la autocomplacencia y hacerme a un lado. En silenciosa entrega, buscaré humildad y comprensión en nombre de la unidad.

Dirección

Cuenca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Narcóticos Anónimos Cuenca Ec publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Narcóticos Anónimos Cuenca Ec:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram