Dra. Eleonor Vélez

Dra. Eleonor Vélez Odontopediatra por la Universidad de Buenos Aires�
Ortopedia Funcional de los maxilares �.

Docente universitaria
Odontología para bebes, niños, adolescentes, pacientes con necesidades especiales

Int. J. Environ. Res. Public Health 2025, 22(6), 953; https://doi.org/10.3390/ijerph22060953📚 Nueva publicación científi...
18/06/2025

Int. J. Environ. Res. Public Health 2025, 22(6), 953; https://doi.org/10.3390/ijerph22060953

📚 Nueva publicación científica del equipo de Clínica y Posgrado en Odontopediatría: Anita Armas (Universidad Hemisferios) Maria Melo(Universidad de Valencia-España) además de la Universidad Politécnica Salesiana con su representante Dra Mónica Dávila.

Nos complace compartir los resultados de un estudio liderado por nuestra querida Dra. Gabriela S. realizado en familias de la zona rural de Cayambe, Ecuador, y publicado en la revista International Journal of Environmental Research and Public Health (Q1)

🔍 El estudio evidenció que el cepillado dental dos veces al día se asocia significativamente con una menor severidad de caries en niños de 5 a 9 años, independientemente del nivel educativo de los padres.

👨‍👩‍👧‍👦 Este hallazgo resalta la importancia de las prácticas cotidianas de higiene oral en el entorno familiar como herramienta clave en la prevención de caries infantiles.

🦷 Seguimos comprometidos con la generación de conocimiento y estrategias para mejorar la salud bucodental desde la infancia.

Dicen que cuando el alumno supera al maestro, el maestro se llena de orgullo. Y hoy solo puedo sentir gratitud. Porque e...
03/06/2025

Dicen que cuando el alumno supera al maestro, el maestro se llena de orgullo. Y hoy solo puedo sentir gratitud. Porque en este proyecto cada uno puso el corazón, las ganas y el talento al servicio de algo mucho más grande: la salud bucal de nuestros niños.

Aprendimos todos de todos, caminamos juntos con humildad, y el cariño que le hemos puesto se ha sentido en cada paso. Gracias por creer, por acompañar, por sostener. Seguimos adelante… por más sonrisas, por más historias compartidas. 💛

El primer día de la reunión ha sido simplemente extraordinario.Tuvimos casa llena, lo que refleja el interés y compromis...
30/05/2025

El primer día de la reunión ha sido simplemente extraordinario.

Tuvimos casa llena, lo que refleja el interés y compromiso con el avance del conocimiento y la investigación. Nuestros expositores han sido de lujo, compartiendo experiencias y saberes de altísimo nivel académico que sin duda han enriquecido cada momento del encuentro.

Tuve además el honor de participar junto a mis residentes de la especialidad de Odontopediatría, quienes no solo asistieron con entusiasmo, sino que también se involucraron activamente, fortaleciendo su formación a través del intercambio directo con expertos y colegas.

Queremos destacar y agradecer profundamente el respaldo de nuestras autoridades institucionales, cuyo apoyo ha sido clave para hacer posible esta jornada. Su presencia, apertura y constante impulso a la producción intelectual nos motivan a seguir creciendo con compromiso y excelencia.

Gracias a todos quienes han hecho de este primer día una experiencia tan valiosa. ¡Continuamos con mucha ilusión!

Hoy celebro la vida… y todo lo que con ella ha venido.Ser mamá, investigadora, docente, odontopediatra… y seguir constru...
27/05/2025

Hoy celebro la vida… y todo lo que con ella ha venido.

Ser mamá, investigadora, docente, odontopediatra… y seguir construyendo sueños, ha sido un viaje lleno de desafíos, aprendizajes y mucha gratitud.
Este año ha sido, sin duda, uno de los más intensos y hermosos: metas profesionales alcanzadas, proyectos que crecen y, sobre todo, mis hijas creciendo a mi lado, viendo en mí el ejemplo que quiero dejarles.

No dejo de ser mujer. A veces me canso, pero nunca pierdo la motivación.
Me abrazo con orgullo, sin dejar de lado la ternura.
Me celebro, con amor y sin pausas.

Gracias a quienes caminan conmigo y creen en lo que soy.
Feliz cumpleaños a mí.

Con profunda satisfacción comparto la publicación de nuestro artículo en el Journal of Food Composition and Analysis, un...
25/05/2025

Con profunda satisfacción comparto la publicación de nuestro artículo en el Journal of Food Composition and Analysis, una de las revistas más relevantes en el ámbito del análisis químico de alimentos (Elsevier).

Este trabajo representa el fruto de un esfuerzo colectivo, riguroso y comprometido, con el objetivo de aportar al conocimiento sobre las técnicas de detección de flúor en alimentos y su aplicación en salud pública.

Disponible en acceso abierto:
https://doi.org/10.1016/j.jfca.2025.107753

Reunión Anual 2025 de la Red Latinoamericana de Investigación en Fluoruros y Fluorosis Dental29, 30 y 31 de mayo de 2025...
09/05/2025

Reunión Anual 2025 de la Red Latinoamericana de Investigación en Fluoruros y Fluorosis Dental
29, 30 y 31 de mayo de 2025
Universidad Católica de Cuenca – CIITT

Como parte de mi proyecto de investigación, tengo el honor de coordinar este encuentro académico que reunirá a investigadores de trayectoria internacional para abordar, desde una perspectiva científica y multidisciplinaria, temas fundamentales como:

Fluoruros y políticas de salud pública

Fluorosis dental en contextos latinoamericanos

Biomineralización y estrategias preventivas

Evaluación regulatoria y análisis de matrices complejas

Taller especializado de redacción científica y evaluación crítica de literatura académica

El evento cuenta con aval académico de 40 horas, y se entregará certificado de participación general, además de un certificado adicional para quienes asistan al taller de redacción científica.

Detalles:

Fechas: 29, 30 y 31 de mayo de 2025

Horario: 09h00 a 18h00

Lugar: CIITT, Universidad Católica de Cuenca

Modalidad: Presencial (con algunas sesiones online)

Cupo limitado: 70 participantes

Valor de inscripción: $20

Agadezco a la Universidad Católica de Cuenca por su repaldo institucional, que ha permitido consolidar este espacio de diálogo científico y cooperación regional en el ámbito de la salud bucodental.

Una Pascua con dulzura… y cuidado dentalEstos días están llenos de magia, alegría y momentos especiales para compartir e...
20/04/2025

Una Pascua con dulzura… y cuidado dental

Estos días están llenos de magia, alegría y momentos especiales para compartir en familia. No importa si en tu hogar se celebra con huevitos, con tradiciones religiosas o simplemente con mucho amor: lo más bonito es ver sonrisas felices… y sanas.

*Desde la Clínica de Odontopediatría les recordamos:
🍬🍬Es normal que haya más dulces estos días, ¡pero con moderación!Un buen cepillado después de comer golosinas marca la diferencia.🦷

El agua es una gran aliada para reducir el riesgo de caries🚰

Celebra a tu manera, pero siempre con una sonrisa sana.

Dra. Eleonor Vélez, Odontopediatra
Cuidamos sonrisas desde el primer diente.

Dulce engaño: El azúcar también se disfrazaLo que todos debemos saber para cuidar los dientes de los niños1. No todo lo ...
07/04/2025

Dulce engaño: El azúcar también se disfraza

Lo que todos debemos saber para cuidar los dientes de los niños

1. No todo lo “natural” es inocente
Jugos, batidos “100% fruta” y yogures “saludables” pueden contener tanto azúcar como una gaseosa. Aunque parezcan buenas opciones, el exceso de azúcares libres favorece la aparición de caries desde edades muy tempranas.

2. Las etiquetas pueden confundir
Términos como “sin azúcar añadida”, “light”, “fit” o “natural” no siempre significan que el producto sea saludable. Muchos contienen azúcares ocultos con otros nombres.

3. ¡Ojo con los ingredientes terminados en “-osa”!
Glucosa, sacarosa, fructosa, maltosa, dextrosa… todos son tipos de azúcar. También lo son los jarabes, concentrados de frutas y mieles. Leer las etiquetas es clave para detectar estos ingredientes disfrazados.

4. El azúcar también se esconde en productos salados
Salsas, panes de molde, embutidos, aderezos y cereales pueden tener azúcares añadidos. No todo lo dulce viene en envoltura.

5. La prevención está en lo cotidiano
Prefiere frutas enteras en lugar de jugos, agua como bebida principal, y comida hecha en casa. El cepillado con flúor, desde la salida del primer diente, debe formar parte de la rutina diaria.

6. Todos podemos ser detectives del azúcar
Padres y odontólogos podemos identificar estos riesgos y prevenirlos juntos. Leer, cuestionar y elegir mejor es proteger las sonrisas desde la infancia.

Rehabilitacionoral en Quirófano con coronas  Cuando se trata de la salud dental de los niños, a veces pueden surgir situ...
24/04/2024

Rehabilitacionoral en Quirófano con coronas

Cuando se trata de la salud dental de los niños, a veces pueden surgir situaciones que requieren un enfoque más avanzado. La rehabilitación oral en quirófano para infantes es necesaria en casos donde la atención dental es compleja y no puede ser abordada en el consultorio dental tradicional. Esto puede incluir procedimientos como reconstrucciones dentales extensas, colocación de implantes o corrección de problemas más graves. Estos procedimientos se realizan en un entorno quirúrgico para garantizar la seguridad y el éxito del tratamiento. Es una medida importante para asegurar que sus hijos mantengan una salud bucal óptima y puedan disfrutar de una sonrisa saludable en el futuro. Siempre estamos aquí para responder a cualquier pregunta o inquietud que pueda tener sobre el tratamiento dental de su hijo.

Ya les contaremos el resultado de esta reunión Periodoncia-Odontopediatría
23/04/2024

Ya les contaremos el resultado de esta reunión Periodoncia-Odontopediatría

Dirección

Córpore Clínica, Jacinto Flores
Cuenca
010107

Horario de Apertura

Lunes 14:00 - 20:00
Martes 14:00 - 20:00
Miércoles 14:00 - 20:00
Jueves 14:00 - 20:00
Viernes 14:00 - 20:00
Sábado 08:00 - 12:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Eleonor Vélez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Eleonor Vélez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Conocenos un poco más

Perfil oficial de la Dra Eleonor Vélez, Odontopediatra

Nos enfocamos en: Odontología para niños, para pacientes con necesidades especiales, así como odontología para bebés.

Nuestra meta es mantener sanos a nuestros pacientes desde el primer momento, siempre recordando a los padres y niños sean conscientes de la importancia del cuidado de la cavidad oral, a la par de inculcar en casa la higiene oral y el gusto por la atención ontológica.

Porque cuidamos de sus sonrisas.