JE-Latinoamérica

JE-Latinoamérica Nuestra organización juvenil trabaja por un ecosistema saludable en el marco de "Una Sola Salud" ⚕️

Si te interesan las enfermedades infecciosas, epidemiología y resistencia a los antimicrobianos, recuerda que puedes ins...
19/10/2025

Si te interesan las enfermedades infecciosas, epidemiología y resistencia a los antimicrobianos, recuerda que puedes inscribirte en JE-RAM (resistencia a los antimicrobianos) de forma permanente en el siguiente enlace:
https://www.jelatinoamerica.org/ram/
https://forms.gle/AyhMK1RRTaj6XtA5A

Disponible de forma permanente en nuestra página web

TE ESPERAMOS! 🤩🥳

¿Y si adoptamos un abordaje musical para equilibrar tu vida? 😄Te traemos un invitado especial, en gira desde Costa Rica,...
18/10/2025

¿Y si adoptamos un abordaje musical para equilibrar tu vida? 😄

Te traemos un invitado especial, en gira desde Costa Rica, para un taller teórico práctico sin costo, mismo que se llevará a cabo en el AULA MAGNA VICENTE RUILOVA de la FACMED UCUENCA el 12 de noviembre a las 15:00.

También lo transmitiremos en vivo, para que no te lo pierdas :)





Organizado y en cooperación con El Kutir Bienestar y Salud 🌸❇️
www.redgfu.org

08/10/2025

BREAKING NEWS
The Nobel Assembly at Karolinska Institutet has decided to award the 2025 Nobel Prize in Physiology or Medicine to Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell and Shimon Sakaguchi “for their discoveries concerning peripheral immune tolerance.”

This year’s medicine laureates have discovered how the immune system is kept in check. The body’s powerful immune system must be regulated, or it may attack our own organs. Brunkow, Ramsdell and Sakaguchi have been awarded this year’s medicine prize for their groundbreaking discoveries concerning peripheral immune tolerance that prevents the immune system from harming the body.

The laureates identified the immune system’s security guards, regulatory T cells, which prevent immune cells from attacking our own body.

The laureates’ discoveries launched the field of peripheral tolerance, spurring the development of medical treatments for cancer and autoimmune diseases. This may also lead to more successful transplantations. Several of these treatments are now undergoing clinical trials.

Learn more
Press release: https://bit.ly/46NpqbG
Popular information: https://bit.ly/46LkbsL
Advanced information: https://bit.ly/3IMCMNc

08/10/2025

This year’s medicine laureate Shimon Sakaguchi discovered a new class of T cells.

At the start of the 1980s Sakaguchi isolated T cells that had matured in genetically identical mice and injected them into the mice without a thymus. This had an interesting effect: there appeared to be T cells that could protect the mice from autoimmune diseases.

This and other similar results convinced Sakaguchi that the immune system must have some form of security guard, one that calms down other T cells and keeps them in check. But what type of cell was this?

When researchers differentiate between T cells, they use proteins located on the cells’ surface. Helper T cells can be recognised thanks to a protein called CD4, while killer T cells are distinguished by CD8.

In the experiment in which Sakaguchi protected the mice from autoimmune diseases, he used cells with CD4 on their surface – helper T cells. Ordinarily, these cells wake up the immune system and set it to work, but in Sakaguchi’s experiment the immune system was held back. His conclusion was that there must be different forms of T cells that carry CD4.

To test his hypothesis, Sakaguchi needed to find a way of differentiating between the various types of T cell. This took him over a decade, but in 1995 he presented an entirely new class of T cells to the world. In ‘The Journal of Immunology’ he demonstrated that these T cells – which calm the immune system – are characterised not only by carrying CD4 on their surface, but also a protein called CD25.

This newly identified T cell class was named regulatory T cells.

Read more about the story behind this year’s medicine prize: https://bit.ly/46NpqbG

¿Sabías que nos encontramos en proceso de renovación de nuestra imagen institucional?¿Quieres formar parte? ¡Súmate! Pue...
08/10/2025

¿Sabías que nos encontramos en proceso de renovación de nuestra imagen institucional?

¿Quieres formar parte? ¡Súmate! Puedes escribirnos y dejarnos tus recomendaciones, experiencia y consejos ⭐🥳

08/10/2025

🎃🧫 ¡Ampliamos el plazo!
¿Aún no envías tu obra microbiana más terrorífica?
¡Buenas noticias!
Tienes tiempo hasta el 📅 25 de octubre de 2025 para participar en el Concurso de Agar-Art de UTA RAM – Edición Halloween.

🔬 Diseña tu obra en agar
📷 Envíala en alta resolución
📧 onehealth@uta.edu.ec
🧪 ¡Y compite por gift cards!

🕷️ ¡No dejes que tus microbios se queden sin desfilar en Halloween!
📲 Revisa las instrucciones completas en el post anterior.

¡Juntos, podemos construir espacios verdaderamente inclusivos, de aprendizaje y liderazgo que permitan hacer a las ciuda...
02/10/2025

¡Juntos, podemos construir espacios verdaderamente inclusivos, de aprendizaje y liderazgo que permitan hacer a las ciudades más sostenibles!

Gracias por confiar en nosotros Universidad de Cuenca 💙🤍 para fortalecer nuestra iniciativa de Jardines Urbanos Medicinales que recogen el conocimiento y prácticas de la ruralidad para implementarlo en la ciudad, reconociendo su valor cultural, ambiental y de salud humana, recuperándolo.


JE invita a su comunidad de tutores y activistas a nominar a jóvenes de entre 18-25 años, que hayan tenido actividades c...
02/10/2025

JE invita a su comunidad de tutores y activistas a nominar a jóvenes de entre 18-25 años, que hayan tenido actividades comunitarias destacables a escala local, nacional e internacional, a ser merecedores de los premios DIANA 2026, mismos que permitirán que jóvenes accedan a redes globales de cooperación y formación continua 🤍💚

Más información sobre el proceso de postulación:
https://cdn.prod.website-files.com/6332fa86146bf38f803b66c2/689075a8d673a7e6cd1075b8_V3_JC884%20TDA%20Nominations%20Guide%202025%20SPREADS%20v5.pdf

¡Jóvenes y Ecosistemas Latinoamérica, se transforma! 💚Como parte del nuevo plan de trabajo, la imagen de JE-Latinoaméric...
02/10/2025

¡Jóvenes y Ecosistemas Latinoamérica, se transforma! 💚

Como parte del nuevo plan de trabajo, la imagen de JE-Latinoamérica cambiará, y tu puedes ser parte de este proceso creativo 🎨

Manténte atento a nuestros canales oficiales para mayor información 🙌

Necesitamos plantas, semillas o brotes ✨Si tienes plantas que ya no necesitas o quieres aportar con nuevas, tu ayuda ser...
28/09/2025

Necesitamos plantas, semillas o brotes ✨
Si tienes plantas que ya no necesitas o quieres aportar con nuevas, tu ayuda será invaluable 💚

🌱¡Cada donación suma para ver crecer nuestro huerto otra vez! 🪴

Nos alegra anunciar a nuestro comunidad, la renovación del convenio de cooperación con la ASOCEM UCACUE durante este 202...
22/09/2025

Nos alegra anunciar a nuestro comunidad, la renovación del convenio de cooperación con la ASOCEM UCACUE durante este 2025-2026, en el que sin duda alcanzaremos nuevas metas 🥳🤩

El Alzheimer sigue rodeado de mitos que dificultan su detección y tratamiento. Uno de los más comunes es creer que “olvi...
03/09/2025

El Alzheimer sigue rodeado de mitos que dificultan su detección y tratamiento. Uno de los más comunes es creer que “olvidar cosas es normal con la edad”. 👉 La realidad es que el Alzheimer no es un proceso natural del envejecimiento, sino una enfermedad que daña progresivamente las neuronas.

Otro mito frecuente es pensar que “no se puede hacer nada”. Si bien aún no existe una cura, sí podemos intervenir:
✔️ Con tratamientos médicos que ayudan a ralentizar la progresión.
✔️ Con terapias cognitivas, físicas y ocupacionales que mantienen habilidades por más tiempo.
✔️ Con hábitos saludables (actividad física, alimentación equilibrada, estimulación mental y social).
✔️ Con acompañamiento y cuidado que dan dignidad y bienestar.

💜 Hablar con información clara y realista nos permite apoyar mejor a las personas con Alzheimer y a sus familias.
Cada acción cuenta, porque mejorar la calidad de vida siempre es posible.

Dirección

Ecuador, Centro Histórico De La Ciudad
Cuenca
010150

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando JE-Latinoamérica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a JE-Latinoamérica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría