ReAct Latinoamérica

ReAct Latinoamérica Organización que trabaja para la contención de la resistencia bacteriana, con acciones con la academi

Somos una red conformada por centros académicos, investigadores, movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil que promovemos acciones concertadas para afrontar la la Resistencia Bacteriana a los Antibióticos.

𝐂𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨  #𝑪𝒐𝒎𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔𝑬𝒎𝒑𝒐𝒅𝒆𝒓𝒂𝒅𝒂𝒔, 𝐮𝐧 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐮𝐧𝐞 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐲 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐮𝐢𝐝𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐯...
12/11/2025

𝐂𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 #𝑪𝒐𝒎𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔𝑬𝒎𝒑𝒐𝒅𝒆𝒓𝒂𝒅𝒂𝒔, 𝐮𝐧 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐮𝐧𝐞 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐲 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐮𝐢𝐝𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚 💊🎭📚

Proteger las semillas nativas y criollas no es nostalgia, es resistencia. Es identidad y ciencia viva, es memoria y futuro libre.
Cuidar la diversidad del microbioma de la tierra también es cuidar nuestro propio microbioma… y con él, la salud de nuestras comunidades 🌱🌎

En el marco de la Semana Mundial de Concientización sobre la , durante dos días en 🇦🇷 educadores, científicos, artistas y comunidades de toda la región se reunirán para compartir experiencias y propuestas innovadoras que buscan transformar la educación, detener el deterioro de la salud planetaria y contener la resistencia a los antibióticos 💊✨

✨A través de paneles, talleres y experiencias participativas, se compartirán estrategias de educación ambiental que integran el arte y el juego como herramientas pedagógicas para fortalecer el aprendizaje, la conciencia y el cuidado de la vida🌎

12/11/2025

Iniciamos la Semana Mundial de Concientización sobre la 💊🌎

Y queremos recordarte algo esencial:

Cuida tu microbioma y él cuidará de ti. Porque la salud también florece en lo invisible✨

Descubre más en esta obra 👉https://bit.ly/4oYLs2u

 #𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬𝐄𝐦𝐩𝐨𝐝𝐞𝐫𝐚𝐝𝐚𝐬 🌱 | 𝐋𝐚 𝐀𝐥𝐟𝐨𝐫𝐣𝐚 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝟑𝟓 𝐝𝐞 Laicrimpo Salud  #𝐀𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐢𝐧𝐚 🇦🇷En el marco de las...
10/11/2025

#𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬𝐄𝐦𝐩𝐨𝐝𝐞𝐫𝐚𝐝𝐚𝐬 🌱 | 𝐋𝐚 𝐀𝐥𝐟𝐨𝐫𝐣𝐚 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝟑𝟓 𝐝𝐞 Laicrimpo Salud #𝐀𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐢𝐧𝐚 🇦🇷

En el marco de las actividades por la Semana Mundial de Concientización sobre la ( ), Liseth Illescas y Sara Quizhpe, de la Fundación Niño a Niño, llegaron a Misiones, 🇦🇷 para compartir las herramientas de La Alforja Educativa: una propuesta lúdica y comunitaria que integra arte, juego y alegría para cuidar la salud y la Tierra 🌎✨

En el taller “La cuerda floja de la vida”, dialogaron y aprendieron junto a promotores de salud, ambientalistas, educadores y organizaciones sociales de toda la región, sembrando formas innovadoras de abordar la RAM desde el enfoque Madre Tierra-Una Salud 💊🌎

📌 El encuentro Laicrimpo Buenos Aires, con 35 años de trayectoria, es un espacio de diálogo y acción colectiva que promueve una salud integral, inspirada en el Buen Vivir. Cada año reúne a comunidades, educadores y promotores de salud para compartir saberes, prácticas y experiencias que fortalecen la vida desde lo colectivo y lo comunitario, tejiendo educación, salud y comunidad.

Conoce más sobre las actividades de las 👉 https://bit.ly/3XsmFIh .Desde la raíz, los pueblos siguen germinando vida

Encuentro Global de ReAct en São Paulo 🇧🇷✨Durante una semana de intenso trabajo y colaboración, representantes de los cu...
09/11/2025

Encuentro Global de ReAct en São Paulo 🇧🇷✨

Durante una semana de intenso trabajo y colaboración, representantes de los cuatro nodos de ReAct se reunieron en São Paulo, Brasil, para planificar y fortalecer nuestra dirección estrategica frente a la resistencia a los antibióticos para los próximos años 💊🌎

📌Fueron días de reflexión y construcción colectiva, donde compartimos experiencias y visiones que reafirman la fuerza de una red global comprometida con la salud y la vida. 🌱 La diversidad de regiones y perspectivas nos impulsa a seguir creando soluciones más equitativas, sostenibles y humanas✨

Tras más de 20 años de camino compartido, seguimos creciendo, aprendiendo y soñando juntos 🍀

Nuestro agradecimiento especial a Idec - Instituto Brasileiro de Defesa do Consumidor por hacer posible este encuentro global tan significativo 🫂

Encuentro de  #𝑪𝒐𝒎𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔𝑬𝒎𝒑𝒐𝒅𝒆𝒓𝒂𝒅𝒂𝒔 en Argentina: uniendo salud y educación 🎭📕🇦🇷Por la Semana Mundial de Concientizaci...
07/11/2025

Encuentro de #𝑪𝒐𝒎𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔𝑬𝒎𝒑𝒐𝒅𝒆𝒓𝒂𝒅𝒂𝒔 en Argentina: uniendo salud y educación 🎭📕🇦🇷

Por la Semana Mundial de Concientización sobre la RAM, comunidades de la región se encuentran en Tucumán para compartir experiencias y estrategias innovadoras que contribuyan a transformar la educación, detener el deterioro de la salud planetaria y contener la RAM 💊🌎

🎲 A través del arte, el juego y el diálogo, surgen nuevas herramientas pedagógicas que inspiran nuevas formas de aprender, enseñar y cuidar la vida. ✨

   

𝗟𝗮 𝗔𝗹𝗳𝗼𝗿𝗷𝗮 𝗘𝗱𝘂𝗰𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮: 𝘂𝗻𝗮 𝗵𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗶𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗣𝗹𝗮𝗻𝗲𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 📚🌎El equipo de ReAct Latinoamérica fu...
07/11/2025

𝗟𝗮 𝗔𝗹𝗳𝗼𝗿𝗷𝗮 𝗘𝗱𝘂𝗰𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮: 𝘂𝗻𝗮 𝗵𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗶𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗣𝗹𝗮𝗻𝗲𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 📚🌎

El equipo de ReAct Latinoamérica fue parte del evento “São Paulo Pre-COP30 Week on Planetary Health: Educating for a Healthy Planet and People”, que reunió a educadores, jóvenes, líderes indígenas y organizaciones sociales para reflexionar sobre cómo la educación puede transformar la relación entre las personas y el planeta 🌎

📕 Se presentó la Alforja Educativa como una herramienta innovadora para la educación en Salud Planetaria, que integra arte, juego y conocimiento para fortalecer el aprendizaje y el empoderamiento comunitario. Además, se dialogó sobre salud planetaria, justicia ambiental y el enfoque Una Salud, destacando la importancia de aprender y actuar colectivamente frente a la crisis climática y la resistencia antimicrobiana 💊

Cuidar la salud de la Madre Tierra es también cuidar la vida 🌍💧

Mira el encuentro completo: https://www.youtube.com/live/_1xFfSwH97E?si=VgR3VHwTRGak4uRI

𝑬𝒏 𝒏𝒐𝒗𝒊𝒆𝒎𝒃𝒓𝒆, 𝒍𝒂𝒔  #𝑪𝒐𝒎𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔𝑬𝒎𝒑𝒐𝒅𝒆𝒓𝒂𝒅𝒂𝒔 𝒆𝒔𝒕𝒂́𝒏 𝒎𝒂́𝒔 𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝑵𝑼𝑵𝑪𝑨 ✊💊   En el marco de la Semana Mundial de Concien...
05/11/2025

𝑬𝒏 𝒏𝒐𝒗𝒊𝒆𝒎𝒃𝒓𝒆, 𝒍𝒂𝒔 #𝑪𝒐𝒎𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔𝑬𝒎𝒑𝒐𝒅𝒆𝒓𝒂𝒅𝒂𝒔 𝒆𝒔𝒕𝒂́𝒏 𝒎𝒂́𝒔 𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝑵𝑼𝑵𝑪𝑨 ✊💊

En el marco de la Semana Mundial de Concientización sobre la RAM, comunidades de toda la región 🇧🇴 🇪🇨 🇦🇷 🇨🇴 🇵🇪 🇸🇻 se suman a la accion para cuidar los antibióticos y la vida.

Desde pintar alcancías y murales hasta diálogos multisectoriales e interuniversitarios, talleres, juegos y acciones colectivas, la esperanza se multiplica en cada territorio 🧩 ✨

👉 Conoce más: https://reactlat.org/noticias/historias-que-inspiran-comunidades-de-america-latina-en-la-semana-de-la-ram/

✨ ¡Una Salud con múltiples voces ! 🌎💚En el marco de la celebración por el Día Mundial del enfoque    , 15 países de Lati...
02/11/2025

✨ ¡Una Salud con múltiples voces ! 🌎💚

En el marco de la celebración por el Día Mundial del enfoque , 15 países de Latinoamérica y del Caribe se unieron al webinario regional organizado por ReAct Latinoamérica, junto al programa de resistencia a los antimicrobianos PAHO-WHO, Idec - Instituto Brasileiro de Defesa do Consumidor y ReAct - Action on Antibiotic Resistance, como parte de la Iniciativa . 🙌

Representantes de planes nacionales frente a la RAM, la academia, la sociedad civil y la producción de alimentos compartieron sus voces, inquietudes y propuestas en un diálogo multisectorial. 💬✨

Conversamos sobre educación, políticas públicas, comunicación y trabajo colaborativo: pilares fundamentales para frenar la RAM.

Unidos en la diversidad continuamos cultivando un mundo libre de infecciones intratables 🌍🤝

✨ Con gran éxito se desarrolló el Diálogo de Saberes: “Alimento, Agricultura y Microbioma”, un espacio que reunió a estu...
31/10/2025

✨ Con gran éxito se desarrolló el Diálogo de Saberes: “Alimento, Agricultura y Microbioma”, un espacio que reunió a estudiantes de Agronomía, agrónomos de Nulti y habitantes de la comunidad para compartir experiencias, reflexionar y construir soluciones colectivas en torno a la chacra andina como un territorio vivo y de equilibrio entre la tierra, el alimento y el ser humano 👩‍🌾🌎

Durante el encuentro se dialogó sobre la necesidad de transformar nuestros hábitos alimenticios y avanzar hacia una nueva forma de alimentación más consciente, saludable y sostenible. Entre las propuestas surgieron:

💊Eliminar los alimentos que utilizan antibióticos y priorizar aquellos que provienen de prácticas agroecológicas.
🥕 Consumir productos locales y de pequeños productores, fortaleciendo las economías comunitarias.
💧 Cuidar el suelo y el agua como fuentes de vida y salud.
🍃 Valorar los saberes ancestrales y las prácticas tradicionales como parte esencial del bienestar y la soberanía alimentaria.

Un espacio donde ciencia, tradición y comunidad se unieron para recordarnos que cuidar la tierra es también cuidar de nosotros mismos 🌎

🌍 Agua, alimentos y antibióticos: Una Sola Salud 💧🌾La Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) amenaza la salud humana, a...
29/10/2025

🌍 Agua, alimentos y antibióticos: Una Sola Salud 💧🌾

La Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) amenaza la salud humana, animal y ambiental. Cada antibiótico que llega al ambiente deja una huella: se filtra en el agua, los suelos y los alimentos, afectando la salud de la Madre Tierra. 🌱

Desde el enfoque Una Sola Salud, necesitamos repensar cómo producimos, consumimos y cuidamos la vida. La agroecología, el uso responsable de los antibióticos y la acción comunitaria son caminos para sanar nuestros vínculos con el planeta. 🤝

💬 Únete al Webinario por el Día Mundial de Una Salud
🗓 30 de octubre | ⏰ Duración: 1h15min
🔗 Inscríbete aquí: https://paho-org.zoom.us/webinar/register/WN_CLLw1-3eThmWwLZm5bkSQg

👉 Lee más: reactlat.org/articulos/agua-alimentos-antibioticos

💬 Una Salud con múltiples vocesLa resistencia a los antimicrobianos (RAM) amenaza la salud humana, animal y ambiental. N...
27/10/2025

💬 Una Salud con múltiples voces

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) amenaza la salud humana, animal y ambiental. Ningún sector puede hacerlo solo: necesitamos diálogo, cooperación y acción conjunta.
🌎

Este encuentro multisectorial puede abrir caminos hacia soluciones reales para contener la Resistencia a los antimicrobianos desde el enfoque Una Salud, compartiendo experiencias, saberes y soluciones colectivas para cuidar la vida ✨🌎

🗓️ Conoce la agenda completa del webinario:

📅 Fecha: 30 de octubre de 2025
🔗 Inscripciones: https://paho-org.zoom.us/webinar/register/WN_CLLw1-3eThmWwLZm5bkSQg

🕔 17:00 → 🇧🇷 Brasil, 🇦🇷 Argentina, 🇨🇱 Chile
🕓 16:00 → 🇧🇴 Bolivia, 🇺🇸 EE. UU. (Washington DC)
🕒 15:00 → 🇨🇴 Colombia, 🇪🇨 Ecuador, 🇵🇪 Perú
🕑 14:00 → 🇬🇹 Guatemala, 🇲🇽 México (CDMX)

🌐 Traducción simultánea: inglés, español y portugués.

🌍💬 La Resistencia a los Antimicrobianos afecta la salud humana, animal y ambiental. 🌿 Para contenerla, necesitamos acció...
26/10/2025

🌍💬 La Resistencia a los Antimicrobianos afecta la salud humana, animal y ambiental. 🌿 Para contenerla, necesitamos acción colectiva y el compromiso de todos los sectores.

🤝 Súmate al Webinario por el Día Mundial de Una Salud: “Una Salud con múltiples voces” y conoce las iniciativas y estrategias que podemos construir juntos. Tendremos un diálogo con panelistas de 🇧🇴🇧🇷🇪🇨🇨🇱🇦🇷 🇸🇷

🔗 Inscríbete 👉🏽 https://paho-org.zoom.us/webinar/register/WN_CLLw1-3eThmWwLZm5bkSQg

Dirección

Tomas Ordoñez 9-18 Y Bolivar
Cuenca
010112

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ReAct Latinoamérica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ReAct Latinoamérica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram