Psico Avance

Psico Avance Psic Avance fue creada para hacer lo que nos gusta, porque no es una obligación es pasión.

24/06/2025
24/06/2025

TENEMOS DERECHO A EQUIVOCARNOS✅

Tenemos el derecho a equivocarnos porque el error es parte esencial de nuestro crecimiento y aprendizaje como seres humanos. A través de nuestros errores, descubrimos nuestras limitaciones, ampliamos nuestros horizontes y nos damos la oportunidad de mejorar.

Equivocarse nos permite explorar y experimentar diferentes caminos en la vida. A veces, es en la equivocación donde encontramos lecciones valiosas y descubrimos nuevas fortalezas dentro de nosotros mismos. Nos brinda la oportunidad de aprender de nuestras acciones y ajustar nuestro enfoque, lo que nos permite crecer y evolucionar.

El derecho a equivocarnos también implica el derecho a ser imperfectos. No somos seres perfectos, y eso está bien. Aceptando nuestra humanidad, aceptamos que cometer errores es parte de nuestra naturaleza. Nos libera de la presión de tener que ser siempre correctos y nos permite abrazar nuestra vulnerabilidad.

Además, equivocarnos nos da la oportunidad de desarrollar resiliencia y adaptabilidad. Aprender a enfrentar y superar los errores nos fortalece emocionalmente y nos ayuda a enfrentar futuros desafíos con más confianza. A través de la experiencia de equivocarnos, desarrollamos habilidades para manejar la adversidad y encontrar soluciones creativas.

El derecho a equivocarnos también nos permite ser compasivos con nosotros mismos y con los demás. Reconocemos que todos estamos en un proceso de aprendizaje y que los errores son parte integral de ese proceso. Al aceptar nuestros propios errores, también aprendemos a perdonarnos a nosotros mismos y a los demás, fomentando relaciones más saludables y constructivas.

24/06/2025
15/09/2024

💜

29/08/2024

Qué opinan?

29/08/2024

🔎📝 𝐇𝐚𝐛𝐥𝐚𝐫 𝐧𝐨 𝐞𝐬 𝐩𝐞𝐥𝐞𝐚𝐫 𝐞𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐞𝐣𝐚. Muchas veces, las conversaciones difíciles pueden parecer confrontaciones, pero es crucial entender que el diálogo abierto y sincero es fundamental para una relación saludable. 𝐇𝐚𝐛𝐥𝐚𝐫 𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐫 𝐩𝐞𝐧𝐬𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬, 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐲 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬, 𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐩𝐞𝐥𝐞𝐚𝐫 𝐬𝐮𝐞𝐥𝐞 𝐬𝐞𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐦𝐚𝐧𝐢𝐟𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐥𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐲 𝐟𝐚𝐥𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐟𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚. Al hablar, buscamos resolver problemas y fortalecer nuestra conexión, no ganar una discusión o imponer nuestras ideas.

29/08/2024

Asi es. No confundamos, no todo es un diagnóstico, la diferencia es cuanto duran los comportamientos en el día para saber si realmente es necesario una evaluación o simplemente tu hijo es feliz. Un niño/a feliz muestra su alegría a través de su comportamiento y expresiones. Sonríe con frecuencia, juega con entusiasmo y se muestra curioso por el mundo que lo rodea. Un niño/a feliz suele tener buenas relaciones con otros niños/as y adultos, mostrando afecto y confianza. Además, es capaz de expresar sus emociones, tanto las positivas como las negativas, de manera abierta y honesta. La tranquilidad y la seguridad en su entorno también son señales de su bienestar emocional. Un niño/a feliz disfruta de sus actividades diarias y se siente amado y valorado por quienes lo rodean. Un niño feliz también puede tener una pataleta, es parte de su desarrollo, igual que frustrarse y enfadarse. Reacuerda, lo que va a hacer la diferencia es cuanto tiempo pasa en calmarse.

📸 tomada de

29/08/2024

Dirección

Guano/
Guano

Teléfono

+593962786313

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psico Avance publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psico Avance:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría