Psico-Pedagógica-Mente

Psico-Pedagógica-Mente La psicopedagogía al servicio de la educación y mejora del neurodesarrollo en niños y adolescentes Centro de atención psicopedagógica para niños y adolescentes

Guía práctica para trabajar conductas desafiantes en casa  :Las conductas desafiantes en niños (gritos, berrinches, nega...
20/09/2025

Guía práctica para trabajar conductas desafiantes en casa :

Las conductas desafiantes en niños (gritos, berrinches, negativa a seguir reglas, agresiones, etc.) son una forma de comunicación. No siempre significan “maldad” o “rebeldía”, sino necesidades emocionales, falta de habilidades o dificultades de autorregulación.

Aquí te comparto estrategias prácticas para trabajarlas:

1. Prevención y ambiente estructurado
• Rutinas claras: los niños necesitan saber qué esperar.
• Reglas sencillas y visibles: usa pictogramas o imágenes para reforzar.
• Ambiente ordenado: menos distracciones → menos oportunidades de frustración.

2. Comunicación positiva
• Usa frases cortas y claras.
• Refuerza lo que sí hace bien con elogios inmediatos:
“Gracias por esperar tu turno” en lugar de solo señalar lo que hizo mal.
• Enséñale palabras o gestos para expresar enojo, cansancio o frustración.

3. Regulación emocional
• Crea un espacio de calma (colchón, cojines, libros, peluche).
• Practiquen respiración, contar hasta 5 o apretar una pelota anti-estrés.
• Modela cómo manejar emociones (“Estoy molesta, voy a respirar hondo”).

4. Manejo en el momento de la conducta
• Mantén la calma (evita gritos o castigos severos).
• Sé firme pero cariñoso: “No te puedo permitir pegar. Si estás enojado, puedes golpear la almohada”.
• Redirige hacia otra actividad que le permita descargar energía (dibujar, brincar, apretar plastilina).

5. Consistencia y acuerdos con familia/escuela
• Lo que se aplica en casa debe coincidir con lo que se aplica en la escuela.
• Establece consecuencias claras y proporcionales (no amenazas irreales).
• Refuerza con recompensas simples: stickers, elogios, tiempo de juego compartido.

6. Enseñanza de habilidades sociales
• Role play: practicar cómo pedir ayuda, cómo esperar turno, cómo decir “no”.
• Juegos cooperativos para practicar paciencia y colaboración.
• Lectura de cuentos sobre emociones y resolución de conflictos.

En resumen: más que “corregir” la conducta, se trata de enseñar habilidades y acompañar emocionalmente. Con calma, paciencia y consistencia, los niños aprenden poco a poco a autorregularse.

FUENTE: Crecemos_cln

TDAH vs AUTISMOComo psicopedagogo que soy, estoy bastante seguro de que las siguientes ilustraciones ayudarán a muchos p...
04/09/2025

TDAH vs AUTISMO
Como psicopedagogo que soy, estoy bastante seguro de que las siguientes ilustraciones ayudarán a muchos padres de familia y educadores para distinguir entre un niño/a con TEA (autismo) y otro con TDAH, aunque es importante también saber que un niño/a con TEA tenga integrado también el TDAH como una comorbilidad de esa condición, pero nunca al revés.
Tomado de: Despertando del Autismo
Crédito: integrarerd

04/09/2025

El pedagogo y filósofo Gregorio Luri nos invita a reflexionar sobre cómo estamos criando a los niños de hoy: ¿les damos libertad para explorar, caerse, aprender del riesgo? Recuperar el juego libre y la esencia de la niñez es clave para formar adultos más valientes y libres.

https://www.facebook.com/share/v/15xv4nPzY4/
Fuente: Aprendemos juntos 2023

03/09/2025
La WISC-V o Escala de Inteligencia de Wechsler para Niños y Adolescentes, es una herramienta clínica (el test más utiliz...
02/09/2025

La WISC-V o Escala de Inteligencia de Wechsler para Niños y Adolescentes, es una herramienta clínica (el test más utilizado a nivel mundial) cuyo fin es el de evaluar el desarrollo cognitivo de niños y adolescentes de 6 a 16 años y 11 meses inclusive. Esta prueba está compuesta por 15 subpruebas que miden diferentes áreas del funcionamiento cognitivo, como la comprensión verbal, el razonamiento fluido y la memoria de trabajo. La aplicación del test puede durar entre 60 a 90 minutos y proporciona puntajes compuestos que ayudan a los profesionales a adaptar estrategias según las necesidades individuales de cada niño y calcular el CI de la persona en ese momento.

La WISC-V incorpora notables mejoras, que permiten identificar de manera más rápida y sencilla, tanto los déficits como las posibilidades de intervención, según el caso.

En el consultorio Psico-Pedagógica-Mente ofrecemos este servicio, solicitando previamente una cita al mensajear al 0989805790. La ubicación del consultorio es en la urbanización Villa Italia en Guayaquil – Ecuador.

En el post que se copia desde "Despertando del Autismo", podemos considerar algunas características extras que se pueden...
02/09/2025

En el post que se copia desde "Despertando del Autismo", podemos considerar algunas características extras que se pueden dar o no en niños con esta condición. NO siempre se encuentra esta información en los manuales que describen a las personas neurodivergentes como los autistas.

El siguiente relato lo posteó una mamá preocupada por su hijo autista. Tal vez porque esta situación se repite tantas ve...
02/09/2025

El siguiente relato lo posteó una mamá preocupada por su hijo autista. Tal vez porque esta situación se repite tantas veces, es que estoy copiandolo aquí, quizás algún padre de familia, que esté en la misma situación, sepa aprovecharlo.

NO ES RARO... es AUTISTA.

Ricardo iba emocionado a su primer día de clases... se puso su uniforme, se lavó los dientes y salió con su mochila en la espalda listo para su primer día de secundaria...
Cuando volvió a casa, no tenía la misma luz en sus ojos. Mi Ricky no quiso contarme cómo le fue ni si había hecho amigos..
En eso, me preguntó algo que me partió el alma: mamita, ¿porque soy raro?
Sin entender de dónde venía esto me senté a su lado y le pedí explicarme sus palabras.
“Me fue muy bien en el salón.. incluso el maestro me felicitó por participar en matemáticas… y escuché cómo se rieron de mí unos compañeros diciendo que yo era “raro”
Enseguida vinieron a mi mente los recuerdos de mi hijo pequeño y yo con miedo por cómo lo tratarían, todo lo que cuidé que fuera a cada terapia, hiciera actividades y me esforcé por enseñarle que ERA UN NIÑO cómo TODOS.
Verás estimado papá o mamá…
Tu tal vez fuiste bendecido de no tener que pasar horas y horas llevando a tu pequeño a terapia para que aprendiera a convivir.
Tú no viste las crisis que se provocaban en las terapias de lenguaje para que pudiera aprender a decirle HOLA a otro niño.
Y tú no le oraste a Dios de rodillas poder escuchar su voz para que tu niño pudiera informarte si alguien le había hecho algo o burlado por algo.
Mi Ricky no es RARO.
Mi Ricky le puso el alma a cada clase para aprender a entender a tu hijo y me parte que lo primero que haya escuchado sea “que es raro”
POR FAVOR papito… háblale a tu hijo del Autismo…y acéptalo como es y enséñale a que se acepte a sí mismo.

Las pruebas neuropsicopedagógicas son un conjunto de herramientas que evalúan las funciones cerebrales para identificar ...
29/08/2025

Las pruebas neuropsicopedagógicas son un conjunto de herramientas que evalúan las funciones cerebrales para identificar fortalezas y debilidades cognitivas, emocionales y conductuales, y pueden ser útiles para diagnosticar retrasos en el desarrollo o detectar problemas cognitivos en personas de todas las edades que luego repercuten en problemas de aprendizaje, retrasos escolares y fracaso escolar inclusive. Estas pruebas van más allá de otros estudios médicos, como las resonancias magnéticas, al medir de manera específica funciones como la atención, la memoria, el lenguaje, el razonamiento y las habilidades de resolución de problemas, entre otras.

En Psico-Pedagógica-Mente tenemos todas las herramientas y pruebas psicométricas capaces de realizar una evaluación integral de niños, adolescentes y adultos, además de diferentes terapias de potenciación y/o rehabilitación cognitiva o conductual según cada caso: TEA, TDAH, Dislexia, trastornos conductuales, del lenguaje, Discalculias, Disgrafías y más trastornos específicos del aprendizaje, cuyo diagnóstico temprano y la intervención oportuna son cruciales para ayudarles a salir adelante.

Para separar una cita solo debe escribir el mensaje "solicito información de los servicios psicopedagógicos" al 0989805799, que enseguida se le atenderá.
Consultorio en Villa Italia - Guayaquil - Ecuador.

Nunca olvidar estos consejos para una crianza más positiva y sana de los niños.
24/08/2025

Nunca olvidar estos consejos para una crianza más positiva y sana de los niños.

La teoría del apego, desarrollada por John Bowlby, describe la necesidad humana innata de formar vínculos afectivos segu...
24/08/2025

La teoría del apego, desarrollada por John Bowlby, describe la necesidad humana innata de formar vínculos afectivos seguros y la influencia de estos en el desarrollo socioemocional a lo largo de la vida. Sostiene que el vínculo emocional y físico entre un niño y su cuidador principal en los primeros años de vida establece una base de seguridad y confianza, crucial para la exploración del entorno y para la salud mental futura. Un apego seguro permite el desarrollo de una personalidad saludable, mientras que un apego inseguro, resultado de un cuidado inconsistente o negligente, puede llevar a dificultades en las relaciones interpersonales y problemas de salud mental.

20/08/2025

El siguiente video nos confirma la idea de que las personas con Síndrome Down son especiales, diferentes, una especie de "ángeles de luz" por la pureza de sus vidas, su transparencia de pensamiento, su verdad indiscutible y su alma infantil sempiterna. El vídeo también nos aclara sus pensamientos, sus ideales, sus sueños, pues aunque enfrentan tremendas dificultades (esas barreras y esos prejuicios de los que habla Pablito), ya que la sociedad no está preparada para acompañar y aceptar a las personas neurotípicas como él. Ellos demuestran por qué su presencia es importante en el mundo, pues cual aire fresco purifica la vida de todos y nos renueva en humanidad. Escuchemos la entrevista y reflexionemos...

Dirección

Guayaquil

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:30 - 12:30
Miércoles 09:30 - 12:30
Jueves 09:30 - 12:30
Viernes 09:30 - 12:30
Sábado 09:30 - 12:30

Teléfono

+593989805790

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psico-Pedagógica-Mente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psico-Pedagógica-Mente:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram