21/10/2025
Puede que el problema no esté en su descanso… sino en sus células.
Cada célula del cuerpo tiene pequeñas “fábricas” de energía llamadas mitocondrias, y cuando se agotan, el cuerpo empieza a mandar señales de alerta: cansancio constante, irritabilidad, dificultad para concentrarse o bajo rendimiento físico.
Pero… ¿sabías que el intestino tiene mucho que ver con esto? 🌿
La microbiota intestinal —esas bacterias que habitan en el intestino— influye directamente en la producción de energía celular. Cuando se altera (por antibióticos, estrés, mala alimentación o partos por cesárea sin exposición a microbiota materna), se reduce la producción de butirato, una sustancia clave para nutrir el intestino y mantener activas las mitocondrias.
Cuando esto pasa, las células literalmente “gritan” que no tienen energía ⚡️, y el cuerpo responde con fatiga, falta de apetito o alteraciones del sueño.
Y lo más triste es que muchas veces solo lo notamos cuando los pequeños ya no disfrutan jugar como antes o se enferman con frecuencia. 💔
La buena noticia es que sí podemos ayudarlos.
A través de una alimentación rica en probióticos, descanso reparador y una evaluación funcional, podemos devolverle a su cuerpo la energía natural que perdió. 🌞
No ignores esas señales. La fatiga no es flojera… es una forma del cuerpo de pedir ayuda.
💬 Cuéntame en los comentarios: ¿tu hijo suele cansarse más de lo normal? Podemos revisar juntos su equilibrio intestinal y mitocondrial.
Escríbeme para ayudarte a recuperar su microbiota y su energía. 📲
👩🏻⚕️𝑫𝒓𝒂. 𝑨𝒏𝒂 𝑶𝒓𝒕𝒊𝒛
🤱🏻𝑷𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒓𝒂 𝑵𝒆𝒐𝒏𝒂𝒕ó𝒍𝒐𝒈𝒂 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒄𝒊𝒂𝒍𝒊𝒔𝒕𝒂 𝒆𝒏 𝒍𝒂𝒄𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒎𝒂𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂
Especialista en medicina funcional 👩⚕️ , experta en microbiota 🦠, Lactancia materna 🤱y nutrición.🥗🍅🥦🧄🫛🍠
📲 0995745553