Dr. Ricardo Freile - Cardiología

Dr. Ricardo Freile - Cardiología ¡Hola a todos! Soy el Dr Ricardo Freile conocido como y te dare Tips e información muy util para tu salud cardíaca.

Ademas si deseas tengo citas disponibles y estudios cardiologicos. Recuerda que 😉✅

💪🏼 ¡No te olvides de ver el video de hoy!Te enseño cómo ejercitarte con ligas de resistencia — una forma económica, prác...
25/10/2025

💪🏼 ¡No te olvides de ver el video de hoy!
Te enseño cómo ejercitarte con ligas de resistencia — una forma económica, práctica y avalada por la ciencia para fortalecer tus músculos, mejorar tu salud cardiovascular y ayudar a tu corazón a sanar mientras cuidas todo tu cuerpo. 🫀✨

🏋️‍♂️ Es una herramienta simple, pero poderosa, para ganar músculo, perder peso y sentirte mejor cada día.

🎥 Te dejo el video aquí 👇🏼

Las power bands son una forma simple, económica y efectiva de entrenar en casa. En este video aprenderás cómo usarlas para fortalecer piernas, brazos y abdom...

23/10/2025

🫀 “El ejercicio puede hacerle mal al corazón”… o al menos eso creemos.
Pero la verdad es que el problema no es moverse, sino los extremos.
Los casos de paros cardíacos durante el deporte son rarísimos —y casi siempre hay una causa detrás: esteroides, exceso o una enfermedad cardíaca no detectada.

El ejercicio sigue siendo una de las medicinas más poderosas que existen.
💡 Lo importante es hacerlo con conciencia, con chequeo previo y a una intensidad adecuada.

👉 ¿Ya te has revisado el corazón?
¿Y tú, qué ejercicio haces y cómo te ha ido? Cuéntamelo en los comentarios 👇

Bibliografía:
European Society of Cardiology. Physical activity for cardiovascular prevention. Council for Cardiology Practice (CCP), 2024. Disponible en: https://www.escardio.org/Councils/Council-for-Cardiology-Practice-(CCP)/Cardiopractice/physical-activity-for-cardiovascular-prevention

22/10/2025

💊 ¿Te subió un poco la creatinina al empezar las pastillas para la presión o el riñón?
Tranquilo… eso no siempre es malo.

👉 Las pastillas para la presión arterial (como los IECA o ARA II) también protegen los riñones. Cuando empiezan a hacer su trabajo, pueden provocar una leve subida de la creatinina, pero eso significa que el riñón está recibiendo menos presión interna y se está dañando menos.

✅ Además, si ves que las proteínas en la o***a bajan, eso es una excelente señal: el riñón se está recuperando y filtrando mejor.

🫀 En medicina no todo lo que sube o baja es malo; hay que entender qué significa y por qué ocurre.

📲 Si estás en tratamiento para la presión o el riñón y quieres entender mejor tus resultados, te lo explico paso a paso en consulta o en mis próximos videos.
👉 Dale me gusta, comparte y sigue la página para aprender más sobre cómo cuidar tu corazón y tus riñones. 💙

21/10/2025

💭Tu corazón no falla de un día para otro…
🩸 A veces empieza con algo silencioso: presión alta sin controlar, estrés crónico, exceso de peso o azúcar.
💪 El corazón se adapta, se esfuerza… se vuelve más grueso, más rígido, y un día empieza a cansarse.

🌱 Pero la historia puede cambiar.
⚡ Los pequeños cambios —cuidar la presión, dormir bien, moverte más, respirar mejor— pueden detener y hasta revertir ese proceso antes de que el corazón pierda su fuerza.

💭 Reflexiona: ¿Qué estás haciendo tú hoy para cuidar tu corazón antes de que sea demasiado tarde?
💬 Cuéntamelo en los comentarios ❤️‍🩹

20/10/2025

💔 ¿Dolor de pecho? No todo es un infarto.
Una de las causas más comunes —y muchas veces confundida— es la pericarditis, una inflamación de la capa que recubre el corazón.
Suele causar un dolor punzante o ardiente, que empeora al respirar o acostarse y mejora al inclinarte hacia adelante. A diferencia del infarto, no suele irradiarse al brazo y puede venir acompañado de fiebre o malestar general.

👉 Si sientes dolor en el pecho, no lo ignores. Consulta con tu cardiólogo y aprende a reconocer las diferencias: ¡tu corazón te lo agradecerá!

20/10/2025

🎥 ¿Y si te dijera que la proteína no solo construye músculo… sino que también puede cuidar —o dañar— tu corazón? ❤️

👉 La cantidad ideal depende de ti:
• Salud general: 0.8 g/kg
• Ganar músculo: 1.6–2.2 g/kg
• Definición o pérdida de grasa: 1.8–2.7 g/kg

💡 Pero ojo: no toda proteína es igual.
Las vegetales protegen más tu corazón 🥦❤️
Las animales y whey son potentes para el músculo 💪, pero en exceso pueden activar vías celulares que inflaman las arterias.
Y sí: el exceso no se almacena. Puede sobrecargar los riñones, alterar el azúcar o incluso causar acné.

⚖️ En resumen: más proteína no siempre es mejor — depende de tu cuerpo, tus metas y tu salud.

🗣️ Cuéntame: ¿Tú cuánta proteína consumes al día… y sabías que también puede afectar tu corazón? 👇
📆 Mañana sale el video completo en YouTube con toda la evidencia, beneficios, riesgos y recomendaciones. ¡No te lo pierdas! 🔥

📚 Bibliografía clave:
Satija et al., Circulation (2024) – proteína vegetal ↓ riesgo cardiovascular.
Wright et al., J Nutr (2023) – sustituir proteína animal por vegetal ↓ DM2 y mortalidad.
Gorissen & Witard, Sports Med (2022) – requerimientos óptimos 1.6–2.2 g/kg.
Jakubowicz et al., Nutrients (2021) – whey mejora lípidos y presión arterial.
Wu et al., Cell Metab (2023) – exceso de leucina/mTOR ↗️ inflamación vascular.

16/10/2025

💓 ¿Un soplo en el corazón es peligroso?
No siempre. Muchas veces los soplos son fisiológicos, sobre todo en personas jóvenes o delgadas, donde el flujo de sangre es más rápido y genera ese sonido sin que exista enfermedad.

Pero también puede ser un signo de alerta, especialmente si se acompaña de fatiga, falta de aire, hinchazón o dolor de pecho. En esos casos, puede haber un problema en las válvulas del corazón (como estrechez o fuga) que requiere evaluación.

👉 El estudio más útil para diferenciar un soplo inocente de uno patológico es el ecocardiograma, que muestra cómo funcionan las válvulas y el flujo sanguíneo dentro del corazón.

💡 Si te han dicho que tienes un soplo, no lo ignores. La mayoría son benignos, pero algunos necesitan seguimiento o tratamiento oportuno. Tu cardiólogo puede ayudarte a saber cuál es tu caso.

14/10/2025

🚨 ¿Te ha subido la presión de repente y pensaste que ya eras hipertenso?
No siempre se trata de hipertensión crónica. Esos picos de presión —también llamados hipos hipertensivos— pueden aparecer por estrés, ansiedad, falta de sueño, café, dolor, miedo o incluso una discusión. 😰☕💬

🔴 El problema está cuando el pico es muy alto: puede aumentar el riesgo agudo de infarto cardíaco, cerebral o daño renal, especialmente si ya tienes otros factores de riesgo. Y si esos picos se repiten, con el tiempo van endureciendo las arterias y sobrecargando el corazón, abriendo el camino a una verdadera hipertensión sostenida. ❤️🧠💧

💡 La buena noticia: en la mayoría de los casos, la causa es funcional y reversible. Aprender a controlar el estrés, dormir bien y cuidar los hábitos puede estabilizar tu presión sin necesidad de alarmarte.

👉 Registra tus valores, busca patrones y consulta a tu cardiólogo.
Entender tu presión es el primer paso para evitar sustos y cuidar tu corazón con inteligencia.

💬 Cuéntame: ¿alguna vez tu presión sube solo en ciertos momentos del día?

13/10/2025

😨🫀🐢 ¿Te ha pasado de ver los latidos muy lentos y te preocupa?
Tranquilo, no siempre es algo malo. En muchas personas, especialmente deportistas o quienes tienen buena condición física, el corazón puede latir más lento en reposo —a veces menos de 60 por minuto— y eso puede ser completamente fisiológico.

Pero hay momentos en que debemos prestar atención ⚠️: si los latidos lentos vienen acompañados de mareo, fatiga, falta de aire o desmayo, entonces es importante hacer una evaluación médica. Un examen básico que puede orientarte es el electrocardiograma, donde se analiza cómo está funcionando el sistema eléctrico del corazón.

👉 Si alguna vez te ha pasado o has notado tus latidos así, déjame un comentario contándome tu experiencia, y en mi video te explico cuándo es normal… y cuándo no.

📖 Referencias:
• Fleg JL et al., Heart rate and cardiovascular health: JACC Review Topic of the Week. J Am Coll Cardiol. 2021;78(20):2041–2053.

Les comparto un video interesante para reflexionar y cuidar nuestro preciados riñones 🫂😊
12/10/2025

Les comparto un video interesante para reflexionar y cuidar nuestro preciados riñones 🫂😊

Muchos ignoran los primeros signos de insuficiencia renal hasta que ya es tarde. En este video aprenderás los síntomas más comunes cuando los riñones comienz...

12/10/2025

💓 Tu frecuencia cardíaca dice mucho sobre tu salud.
Una frecuencia cardíaca en reposo más baja no solo refleja un corazón más fuerte, sino también un sistema nervioso más equilibrado y una mejor condición física. Mantenerla en rangos saludables puede disminuir el riesgo de muerte cardiovascular y por cualquier causa, según la evidencia científica.

🏃‍♀️ Dormir bien, moverte con regularidad, respirar con calma y cuidar tu mente pueden ayudarte a mejorarla. Cada hábito cuenta. Tu corazón te devuelve lo que haces por él día a día.

📖 Referencia científica:
Zhang D, Shen X, Qi X. Resting Heart Rate and All-Cause and Cardiovascular Mortality in the General Population: A Meta-Analysis. CMAJ. 2016;188(3):E53–E63. doi:10.1503/cmaj.150535

❓ ¿Sabes cuál es tu frecuencia cardíaca en reposo?
💭 ¿Y qué estás haciendo para mejorarla?

Dirección

Guayaquil
090101

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Ricardo Freile - Cardiología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Ricardo Freile - Cardiología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría