22/09/2025
La retinopatía diabética es una complicación grave de la diabetes 🩸 que afecta los vasos sanguíneos de la retina, el tejido sensible a la luz en el fondo del ojo. Es la principal causa de ceguera irreversible en adultos en edad laboral a nivel mundial. 👁️🌍 Su desarrollo está directamente relacionado con el tiempo de evolución de la diabetes y el descontrol de los niveles de glucosa en la sangre.
En sus etapas iniciales (retinopatía no proliferativa), los vasos se debilitan, provocando microaneurismas y pequeñas hemorragias. Si progresa a la fase proliferativa ⚠️, crecen nuevos vasos anómalos y frágiles que sangran fácilmente (hemorragia vítrea) o forman tejido cicatricial que puede desprender la retina. También puede causar edema macular (acumulación de líquido en la mácula), lo que nubla la visión central.
El gran peligro es que es asintomática en sus inicios. 😶 Por eso, todo paciente diabético debe realizarse exámenes oftalmológicos anuales con dilatación pupilar 👁️🗨️🔍, incluso sin notar cambios en la visión. Los tratamientos incluyen inyecciones intravítreas 💉 para reducir la inflamación, fotocoagulación con láser ⚡ para sellar vasos fugitivos, y en casos avanzados, vitrectomía. La mejor prevención es un control estricto de la diabetes, la presión arterial y el colesterol. ✅
DR. Juan José Moreno Pólit 👁️ Oftalmólogo
Especialista en Retina y Vitreo
📲 Citas: 0992898784
📍Clínica Kennedy (frente Policentro), sección Gamma planta baja. Consultorios 4 y 5. Guayaquil