Grupo TICAD

Grupo TICAD El Grupo TICAD es un grupo de investigación de la Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil Seminario de accesibilidad web II

El grupo de investigación TICAD (Tecnologías de Información y Comunicación en apoyo a la discapacidad) se creó en la sede Guayaquil desde el 2013, junto con otros grupos de investigación de la Carrera de Sistemas de la cual surgió un acta de resolución de Consejo con la creación de los mismos. A la fecha los integrantes del grupo hemos defendido la creación del GITI (Grupo de investigación en tecnologías de inclusión) ahora denominado TICAD. Hemos venido desarrollando actividades de vinculación con la sociedad y de investigación a favor de la inclusión educativa y laboral de las personas con discapacidad. Las líneas de investigación son:
Accesibilidad web
TICS asociadas a discapacidad
Inteligencia Artificial
Software educativo para la inclusión
Educación inclusiva
Ingeniería de software
Técnicas de interacción hombre-máquina inclusivas

Eventos organizados:
Simposium de Investigación en tecnologías de apoyo a la discapacidad
Talleres de inclusión educativa de personas con discapacidad visual
Campañas de sensibilización a favor de la discapacidad e inclusión
Campañas de prevención de la discapacidad
Charla: Creación de materiales accesibles para docentes con estudiantes de discapacidad
Introducción al NVDA
APPS móviles para personas con discapacidad
Seminario de accesibilidad web I
Conversatorios sobre discapacidad y las TICS para la inclusión educativa, entre otros.

COMPARTIMOS EL RESUMEN DE LA SEMANA DE UPS-JORNADA DE INNOVACIÓN EDUCATIVAAl concluir la Jornada, la UPS realizó algunas...
31/10/2025

COMPARTIMOS EL RESUMEN DE LA SEMANA DE UPS-JORNADA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
Al concluir la Jornada, la UPS realizó algunas fotos de los talleres y últimas charlas de la Jornada. En imágenes algunos detalles finales del evento.

TALLERES DE LA JORNADA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Los docentes del Magisterio en talleres dentro de la Jornada de innova...
31/10/2025

TALLERES DE LA JORNADA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Los docentes del Magisterio en talleres dentro de la Jornada de innovacion educativa: Inteligencia Artificial y robotica educativa, espacio en el cual se desarrollaron talleres de IA, robotica, competencias STEAM y uso de material de reciclaje para el desarrollo de proyectos en equipos fomentando el aprendizaje basado en retos.

EXCELENCIA EN DISEÑO PROMOCIONAL DE EVENTOFelicitamos a la estudiante de la unidad educativa Juan Jose Plaza, Ashley Pin...
30/10/2025

EXCELENCIA EN DISEÑO PROMOCIONAL DE EVENTO
Felicitamos a la estudiante de la unidad educativa Juan Jose Plaza, Ashley Pinos, que se destaco de sus demas compañeros or su excelencia en diseño promocional de evento.

SEMILLERO DE INVESTIGACION PRESENTE EN JORNADA DE INNOVACION EDUCATIVAEstudiantes de Mecatrónica y Computación que integ...
30/10/2025

SEMILLERO DE INVESTIGACION PRESENTE EN JORNADA DE INNOVACION EDUCATIVA
Estudiantes de Mecatrónica y Computación que integran los diferentes semilleros de investigación, estuvieron en exposición abierta de la Jornada, donde se presentaron proyectos de innovación eticaeducativa y de IA

30/10/2025
DOCENTES EN LA JORNADA DE INNOVACIÓN EDUCATIVAEn el evento encontramos a los directores, directoras, rectores, rectoras ...
30/10/2025

DOCENTES EN LA JORNADA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
En el evento encontramos a los directores, directoras, rectores, rectoras de diversas instituciones educativas junto al personal docente y delegadas del Ministerio de Educación con quienes socializamos en este importante evento.

PRIMER DIA DE LA IV JORNADA DE INNOVACION EDUCATIVA UPS SEDE GUAYAQUILCon la presencia de la Subsecretaria de la zona 8 ...
30/10/2025

PRIMER DIA DE LA IV JORNADA DE INNOVACION EDUCATIVA UPS SEDE GUAYAQUIL
Con la presencia de la Subsecretaria de la zona 8 Msc. Daniela Febres-Cordero Buendía, se desarrolló la IV Jornada de Innovación educativa: Inteligencia Artificial y Robótica Educativa. Con 120 docentes registrados, el evento permitió actualizar conocimientos sobre estas importantes areas del conocimiento. En imágenes algunos de los expositores del evento.

29/10/2025

JORNADA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ROBÓTICA EDUCATIVA
La IV Jornada de innovación educativa: Inteligencia artificial y robótica educativa se llevará a cabo el 29, 30 y 31 de Octubre con la asistencia de directivos y docentes de instituciones educativas fiscales y fiscomisionales de la ciudad de Guayaquil. Los esperamos.

27/10/2025

SISTEMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO ACADEMICO A ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASOCIADAS O NO A DISCAPACIDAD
Iniciamos el periodo 67!!... por ello invitamos a los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas o no a discapacidad 🧑‍🦽a participar del Sistema de acompañamiento y seguimiento académico que brinda la Cátedra UNESCO junto a los grupos TICAD y GASOL.
Con GASOL 👨‍💻desarrollamos el proyecto TUPAR donde tutores pares podrán ayudarte a aprender diversas materias y resolver muchos ejercicios para mejorar tu aprendizaje.
Con el grupo TICAD ejecutamos el proyecto PROTED 👩‍💼donde profesionales voluntarios te acompañan en el aprendizaje de materias especializadas.
Incríbete y participa de este acompañamiento y seguimiento a través de tutorías para aprobar tus materias🏆.
Este servicio se brinda de forma gratuita únicamente a los estudiantes con necesidades educativas de la UPS Sede Guayaquil 👩‍🎓.

CONVOCATORIA PARA TUTORES DEL PROYECTO TUPARSer tutor de estudiantes con necesidades educativas especiales es una opción...
27/10/2025

CONVOCATORIA PARA TUTORES DEL PROYECTO TUPAR
Ser tutor de estudiantes con necesidades educativas especiales es una opción que puedes desarrollar en el proyecto TUPAR, te animamos a participar como TUTOR solo debes inscribirte y participar. Colabora con la Cátedra UNESCO y el grupo ASU GASOL en este interesante proyecto donde además aprenderás a usar TIC inclusivas para ser mas eficiente en las tutorías.

PROYECTO PROTED DE TUTORIAS ESPECIALIZADASInformamos los tutores profesionales que nos acompañarán este periodo 67 en la...
24/10/2025

PROYECTO PROTED DE TUTORIAS ESPECIALIZADAS
Informamos los tutores profesionales que nos acompañarán este periodo 67 en la Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil en las tutorías profesionales para estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas o no a discapacidad.
Si necesitas apoyo acércate a la Cátedra UNESCO a agendar las tutorías especializadas que se ofrecen de forma gratuita a través de los profesionales voluntarios que colaboran en el proyecto PROTED.

PROYECTO TUPARSe invita a los estudiantes que deseen ser tutores pares a participar del proyecto TUPAR, que favorece el ...
23/10/2025

PROYECTO TUPAR
Se invita a los estudiantes que deseen ser tutores pares a participar del proyecto TUPAR, que favorece el seguimiento y acompañamiento de estudiantes con discapacidad.
Inscríbete ya para que seas un tutor par

Dirección

Universidad Politécnica Salesiana Sede Guayaquil, Robles Y Chambers
Guayaquil

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

590360 Ext 4550

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Grupo TICAD publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Grupo TICAD:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram