Dra Cecilia Gallardo Romero.- Implantologa

Dra Cecilia Gallardo Romero.- Implantologa Implantes,Injerto Oseo,Protesis sobre implantes,Diseño de Sonrisa, Endodoncia, Blanqueamiento dental, Ortodoncia, Terceros Molares.

31/10/2025
Me encanto
24/10/2025

Me encanto

El Alzheimer podría no estar causado por el deterioro cerebral, sino por un fallo del sistema inmunitario.Una nueva y au...
21/10/2025

El Alzheimer podría no estar causado por el deterioro cerebral, sino por un fallo del sistema inmunitario.

Una nueva y audaz teoría está transformando nuestra comprensión de la enfermedad de Alzheimer: podría no estar causada por la degeneración de las células cerebrales, sino por el propio sistema inmunitario del cerebro volviéndose contra sí mismo.

El Dr. Donald Weaver, del Instituto del Cerebro Krembil, propone que la beta-amiloide (una proteína a la que se atribuye desde hace tiempo el Alzheimer) no es un subproducto dañino, sino una molécula inmunitaria destinada a proteger el cerebro. Según este modelo, la beta-amiloide responde a amenazas percibidas, como infecciones o lesiones.

¿La clave? Dado que las neuronas y las bacterias tienen membranas grasas similares, el sistema inmunitario podría empezar a confundir las células cerebrales con invasores.

Con el tiempo, esta respuesta inmunitaria defectuosa podría volverse crónica, provocando el deterioro cognitivo y la pérdida de memoria característicos del Alzheimer. De ser cierto, la enfermedad podría ser en realidad una forma de trastorno autoinmunitario, en el que el cerebro se autodestruye. Esta idea podría explicar por qué décadas de fármacos antiamiloides han fracasado repetidamente: tratan un síntoma, no la causa raíz. Investigadores como Weaver argumentan que las terapias futuras deberían centrarse en calmar el sistema inmunitario del cerebro, no solo en eliminar la beta-amiloide. Este cambio podría redefinir el camino hacia una prevención y un tratamiento eficaces.

Fuente: Weaver, D. (Instituto del Cerebro Krembil).

El Comité Noruego del Nobel señaló que Machado ganó el premio “por su incansable labor en la promoción de los derechos d...
10/10/2025

El Comité Noruego del Nobel señaló que Machado ganó el premio “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”. Bien por Venezuela 🇻🇪 bien por la Libertas, una lucha sin cuartel “,ella una luchadora incansable por la@libertad y Paz de Venezuela, sin importar su seguridad personal y sin miedo.

El cáncer de glándulas salivales es poco frecuente, representando solo una pequeña fracción de los tumores de cabeza y c...
08/10/2025

El cáncer de glándulas salivales es poco frecuente, representando solo una pequeña fracción de los tumores de cabeza y cuello. Aunque la mayoría de los tumores en estas glándulas son benignos, una parte de ellos puede ser cancerosa, y su frecuencia varía según el tipo de glándula salival afectada.
Frecuencia y estadísticas:
Poco común: Constituye un porcentaje pequeño de todos los cánceres de cabeza y cuello, entre el 3% y 8% en Estados Unidos, y es una enfermedad rara a nivel mundial.
Localización: La glándula parótida, la más grande, es donde se encuentran la mayoría de estos tumores.
Malignidad: La probabilidad de malignidad de un tumor depende de la glándula afectada, siendo más alta en las glándulas sublinguales y las menores que en las parótidas y submandibulares.
Factores a considerar:
Benignos vs. Malignos: Es importante recordar que la mayoría de los tumores que afectan a las glándulas salivales son benignos, aunque algunos tumores benignos pueden malignizarse con el tiempo.
Enfoque diagnóstico: La variedad de tipos de cáncer de glándulas salivales y su baja frecuencia hacen que el diagnóstico sea complejo, por lo que se recomienda buscar especialistas.
Edad: Estos cánceres pueden afectar a personas de casi cualquier edad, aunque su incidencia tiende a aumentar con la edad, siendo 55 años la edad promedio de diagnóstico.

El pasado 4 de Octubre se a designado como un día para el Cancer de las Glándulas Salivales aunque en otros sitios no lo...
08/10/2025

El pasado 4 de Octubre se a designado como un día para el Cancer de las Glándulas Salivales aunque en otros sitios no lo reconocen y se habla de 4 de febrero como día del Cancer y su lucha contra el.
El cancer de las Glándulas Salivales es muy poco frecuente y solo tiene un porcentaje entre el 3% y 8% de canceres de Cabeza y Cuello Tipos: El carcinoma mucoepidermoide es el tipo más común, y la mayoría se originan en las glándulas parótidasla más grande donde se encuentra la mayor parte de los tumores, hay benignos y malignos y los benignos pueden maligninizarse con el tiempo, siendo más alta en las glándulas sublinguales su baja frecuencia hace que el diagnóstico sea complejo, este es un cancer que puede afectar casi a cualquier edad, aunque su incidencia suele aumentar con la edad, siendo 55 años la edad promedio de Diagnóstico, el o los especialistas indicados cirujano de cabeza y Cuello, Oncólogo , Patólogo, Radiologo .

Hoy es mi día y  de muchísimos amigos y colegas en Ecuador y en el mundo Entero, por que nuestra misión es verte Sonreír...
03/10/2025

Hoy es mi día y de muchísimos amigos y colegas en Ecuador y en el mundo Entero, por que nuestra misión es verte Sonreír con Confianza, Seguridad y Salud.

Vapear y tu  SONRISA no es lo único que dañas              El uso de vapeadores aumenta el riesgo de desarrollar EPOC y ...
03/10/2025

Vapear y tu SONRISA no es lo único que dañas
El uso de vapeadores aumenta el riesgo de desarrollar EPOC y otras enfermedades pulmonares, ya que el aerosol de los ci*******os electrónicos contiene sustancias tóxicas y carcinogénicas que irritan las vías respiratorias y el tejido pulmonares.
El vapeo no es una alternativa segura al tabaco y puede provocar otras complicaciones graves para la salud, afectando diversos órganos del cuerpo.
El vapeo se suele promocionar como una alternativa “más segura” a fumar, pero las investigaciones muestran un panorama muy diferente para nuestras bocas.
Los sabores dulces de muchos vapeadores recubren los dientes de azúcares y sustancias pegajosas, lo que favorece la caries.
El v***r altera el microbioma bucal, alterando el equilibrio bacteriano y aumentando el riesgo de enfermedades periodontales.
Las sustancias químicas del aerosol del vapeo pueden dañar las células que recubren la boca, con cambios relacionados con el desarrollo de cáncer.
Los jóvenes corren un riesgo especial. Los dientes y las encías en desarrollo son más vulnerables, y los vapeadores con sabores dulces son más populares entre los adolescentes. Se observan caries en las muelas posteriores, mientras que la erosión por v***r puede afectar directamente a los dientes frontales.
Las cifras están aumentando rápidamente:
• 1 de cada 5 (20%) jóvenes de entre 11 y 17 años en el Reino Unido ha probado el vapeo, y el 9% lo hace con regularidad.
• Los científicos estiman que 1 millón de adultos en Inglaterra que nunca habían fumado con regularidad han empezado a vapear, con el mayor aumento entre los jóvenes de entre 18 y 24 años.
Estas a tiempo de detener esta nueva formar de recibir la Nocotina que por mas luzca Fashion, Moderna o te sientes más Joven o atractivo igual dañará Tu Salud .

05/09/2025

Dirección

Avenida Juan Tanca Marengo
Guayaquil
EDIFICIOEQUILIBRIUM(5º.PISOOFICINA505).FRENTEMALLDELSOL

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:30
Martes 09:00 - 19:30
Miércoles 09:00 - 19:30
Jueves 09:00 - 19:30
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Cecilia Gallardo Romero.- Implantologa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra Cecilia Gallardo Romero.- Implantologa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram