29/04/2025
Machala 29 de Abril 2025
GRATOS RECUERDOS
Creo que los seres humanos tenemos gratisimos recuerdos de nuestra niñez al margen del lugar donde hayamos nacido. Siempre alegres traviesos,juguetones.
Mas tarde siendo jóvenes, no olvidaremos jamás el SI de nuestro primer amor que nos hizo tan felices. Pero asimismo podríamos tener un mal recuerdo, como la separación de los padres o el fallecimiento de un ser querido.
Los años pasan : unos decide estudiar, otros trabajar, algunos decididos a trabajar y estudiar y unos cuantos a no hacer nada,estos últimos son más proclives de tener malas compañías.
Quienes estudiaron hasta graduarse como profesionales tienen más posibilidades de mejorar su calidad de vida, pero asimismo quid es decidieron trabajar pudieron haber iniciado una pequeña empresa en desarrollo.
Posteriormente viene el matrimonio civil o civil+eclesiástico. A continuación llegan los hijos a quienes cuidamos en ocasiones hasta avanzada edad.
Finalmente llega la tercera edad ( jubilación).
Cada una de las etapas referidas nos trae gratos recuerdo, así por ejemplo, el nacimiento de cada hijo es un acontecimiento SUBLIME para la madre y feliz para el padre cuando el s**o de su primer hijo esta acorde con su espectativa.
En el actual mundo competitivo la pareja debe trabajar arduamente y darse tiempo para la crianza de los hijos, obviamente se sentirá felices si los hijos responden positivamente o tristes si ocurre lo contrario.
Cada una de nuestras vidas es única e irrepetible, llena de aciertos y errores, desaciertos que a veces causa perjuicio a nuestros semejantes a quienes en ocasiones no tuvimos la oportunidad de pedir perdón porque ya han parido de este mundo, en este caso, tenemos la opcion de hacerlo repetidamente de manera muy sincera, desde lo más profundo de nuestro corazón ya sea en el templo o en casa. Esto nos ayudará a disminuir el peso del cargo de conciencia.
Finalmente, disfrutemos de los gratos recuerdos, compartamoslo co nuestros hijos y si es posible escribamoslo y guardemoslo antes de que la preciosa memoria disminuya o desaparezca.
Por Dr. Carlos Guevara ( M. D). 0996 223 704