Consultorio Santa Isabel

Consultorio Santa Isabel Prevenir es mejor que lamentar. Hágase un chequeo general del vez en cuando.

29/04/2025

Machala 29 de Abril 2025
GRATOS RECUERDOS
Creo que los seres humanos tenemos gratisimos recuerdos de nuestra niñez al margen del lugar donde hayamos nacido. Siempre alegres traviesos,juguetones.
Mas tarde siendo jóvenes, no olvidaremos jamás el SI de nuestro primer amor que nos hizo tan felices. Pero asimismo podríamos tener un mal recuerdo, como la separación de los padres o el fallecimiento de un ser querido.
Los años pasan : unos decide estudiar, otros trabajar, algunos decididos a trabajar y estudiar y unos cuantos a no hacer nada,estos últimos son más proclives de tener malas compañías.
Quienes estudiaron hasta graduarse como profesionales tienen más posibilidades de mejorar su calidad de vida, pero asimismo quid es decidieron trabajar pudieron haber iniciado una pequeña empresa en desarrollo.
Posteriormente viene el matrimonio civil o civil+eclesiástico. A continuación llegan los hijos a quienes cuidamos en ocasiones hasta avanzada edad.
Finalmente llega la tercera edad ( jubilación).
Cada una de las etapas referidas nos trae gratos recuerdo, así por ejemplo, el nacimiento de cada hijo es un acontecimiento SUBLIME para la madre y feliz para el padre cuando el s**o de su primer hijo esta acorde con su espectativa.
En el actual mundo competitivo la pareja debe trabajar arduamente y darse tiempo para la crianza de los hijos, obviamente se sentirá felices si los hijos responden positivamente o tristes si ocurre lo contrario.

Cada una de nuestras vidas es única e irrepetible, llena de aciertos y errores, desaciertos que a veces causa perjuicio a nuestros semejantes a quienes en ocasiones no tuvimos la oportunidad de pedir perdón porque ya han parido de este mundo, en este caso, tenemos la opcion de hacerlo repetidamente de manera muy sincera, desde lo más profundo de nuestro corazón ya sea en el templo o en casa. Esto nos ayudará a disminuir el peso del cargo de conciencia.
Finalmente, disfrutemos de los gratos recuerdos, compartamoslo co nuestros hijos y si es posible escribamoslo y guardemoslo antes de que la preciosa memoria disminuya o desaparezca.
Por Dr. Carlos Guevara ( M. D). 0996 223 704

20/04/2025

Machala 20 Abril 2025
TIEMPOS DIFICILES

1) El cambio climático ocasionado por la mano del hombre, da lugar a Incendios forestales, lluvias torrenciales, inundaciones, deslaves etc.
2)Las guerras de oriente medio así como la de Rusia con Ucrania, están empujando al mundo entero a una tercera guerra mundial donde se emplearan armas nucleares
3) La nueva política arancelaria iniciada por EE. UU dará lugar a una escalada de precios a nivel mundial.
4) En nuestro País, con el paso de los días se eliminarán los subsidios, habrán despidos, menos asignaciones para educación y salud( Pilares para el desarrollo de toda nación).
5) La inseguridad dada por asaltos, Vacunaciones, muertes violentas, secuestros etc. Crean un ambiente de sobresalto y temor constante qué dificulta el rendimiento de la economía y la inversión extranjera.
Por lo anotado anteriormente se avisoran '"Tiempos difíciles " para toda la humanidad incluidos nosotros los ecuatorianos.
Al respecto algunas sugerencias.
A) No malgastar los pocos recursos económicos que tenemos, debemos priorizar los gastos.
B) Tratar de cocinar en casa porque resulta más barato y saludable.
C) Evitar el festejo con licor y las apuestas por el fútbol.
D) No endeudarnos con las casas comerciales o los bancos por más períodos de gracia o bajas en la tasa de interés que ofrezcan.
E) No más de 1 sola tarjeta de crédito para una emergencia etc.

Por Dr. Carlos Guevara (M. D). 0996 223 704

09/04/2025

Machala, 9 Abril 2025.
ENFERMEDADES Y IESS
Antes del 2006 el Iess brindaba atención médica integral solo a sus afiliados, posteriormente la atención se extendió a los padres, cónyuges e hijos de los afiliados, lo que significó un gran avance social. Pero este incremento de la cobertura no se acompañó de un aumento en el número de profesionales médicos en todas las especialidades que se podía lograr a través de los postgrados qué se realizan en Ecuador. Además, tampoco se aumento el valor de las aportaciones para solventar los gastos que esta reforma implicaba, es posible que en ese entonces, no era necesario.
Por otro lado los afiliados envejecen y con ello aparecen nuevas enfermedades que al final incrementan los gastos.
Con respecto al costo económico,el enfermo tiene 2 opciones 1) acudir a las instituciones de salud pública regentado por el Estado, donde la atención es gratuita 2) acudir a las instituciones del IESS, claro, siempre y cuando estén al día en sus aportaciones.
La realidad actual es que, la atención de salud en instituciones públicas como del IESS dan mucho de que hablar, pero más del IESS cuyos afiliados depositan mes a mes sus aportaciones.
Sería HISTORICO, que los afiliados al IESS a nivel nacional, salgan a protestar exigiendo una buena atención de salud.
Por Dr. Carlos Guevara 0996 223 704

24/03/2025

Machala 22 de marzo del 2025
REFLUJO GASTRO ESOFAGICO (ERGE))
Los líquidos y alimentos que ingerimos por la boca descienden por el esófago hacia el estómago para su digestión, a su vez en la unión gastro-esofagica, se localiza válvula llamada cardias, la que permite el paso del alimento del esófago al estómago e impide lo contrario, es decir el REFLUJO, con la consecuente inflamacion, especialmente del tercio inferior del esófago, que de cronificarse puede dar lugar a cáncer, por esto es importante descubrirlo a tiempo.
Existen ciertos detalles al respecto del reflujo qué es importante conocer, así tenemos : 1) Algunos pacientes tienen reflujo pero no presentan síntomas clásicos (ardor o quemazón en zona retroesternal) 2) tenemos pacientes con reflujo qué refieren tener tos, a veces seca o acompañada de espectoracion blanquecina o color verde de varios meses de duración que hace sospechar en bronquitis crónica, sin embargo, Neumologo luego de interrogar, examinar, solicita Rx AP y lateral de tórax y además de realizar en consultorio una espirometria, descarta bronquitis. 3) Otros pacientes con reflujo gastro-esofagico suelen referir dolor de garganta crónico acompañado de vez en cuando de molestias de uno de los oídos, congestión nasal y a veces cefalea frontal,razon por la cual es consultado O. R. L, quien luego de interrogar, y examinar, solicita TAC de senos paranasales, etmoidales y esfenoidales, la misma que resulta ser normal. Informandose además de que ha sido descartada patología pulmonar, sugiere consulta a gastroenterologo- endoscopista, quien confirma incompetencia de válvula cardial, causante de reflujo gastro-esofagico(ERGE) Iniciando tratamiento respectivo.
Por Dr. Carlos Guevara(MD)
0996 223 704

Prevenir es mejor que lamentar.
Hágase un chequeo general del vez en cuando.

12/03/2025

Machala, 12 de Marzo 2025

CORRUPCIÓN POLÍTICA

Todas las instituciones del Estado Ecuatoriano, llamen se, ejecutivo, legislativo, judicial, diferentes ministerios, así como, autoridades parroquiales, cantonal es, provinciales etc. Están DIRIGIDOS por personas CON AUTORIDAD POLÍTICA. A su vez, todas y cada una de estas autoridades pueden tener cualquier clase de profesión ( abogados, arquitectos, médicos, ingenieros en computacion, profesores, artesanos etc. Esto es bueno, porque terminado su mandato pueden continuar con su trabajo cotidiano.
Aquí una REFLEXION
1) LA VERDADERA POLÍTICA exige "Conocimiento" de la realidad local, y nacional en territorio, así como internacional, ya que vivimos en un mundo globalizado. Este conocimiento permitirá encontrar soluciones prácticas, de acuerdo a las necesidades de cada localidad y región que conforman el territorio ecuatoriano. Pero también este conocimiento debe complementarse en las aulas de instituciones educativas acreditadas y de ser el caso, en aulas universitarias dedicadas a preparar a FONDO a los futuros políticos que dirigirán acciones en el ámbito que les corresponda, independientemente de la profesión que ostenten.
2) LA VERDADERA política exige " Vocación de Servicio" a la comunidad, al país. Vocación alejada de intereses económicos personales, ya que esto, constituye la Raíz de la corrupción, totalmente arraigada en funcionarios de alto nivel, tanto civil como militar.
Sera acaso posible, cambiar, revertir, eliminar esta corrupción, que es la causa principal de nuestro subdesarrollo?
Dr. Carlos Guevara (M. D).
0996 223 704

03/03/2025

Machala, 3 de Marzo 2025
SISTEMA DIGESTIVO
COLON
Llamado también INTESTINO GRUESO, se halla a continuación del Ileon y justo entre estos se halla la válvula ileo-cecal que permite el paso del contenido ileal al colon más no su retorno.
En el intestino grueso se presentan trastornos funcionales y orgánicos, los funcionales no dedemuestran daño de la pared intestinal, no así los orgánicos.

TRASTORNO FUNCIONAL : Dentro de este se encuentra el Síndrome de colon irritable ( S l l) muy frecuente en nuestro medio. En esta patología hay alteración del movimiento ondulatorio del colon por lo que puede haber diarrea o estreñimiento, en estas respuestas entran en juego factores clave como a) masticar bien b) ingerir porciones no muy copiosas c) comer a horas fijas d) manejarar el Stress e( Uso de probioticos de vez en cuando) etc.
En caso de ESTREÑIMIENTOse requiere dieta rica en fibras ( granos, verduras, cereales integrales, frutas con cáscara, frutos secos sin azúcar, ingerir de 2 a 3 litros de líquidos cada 24 h, caminata 30 min cada día, acostarse y levantarse temprano (dormir entre 6-8h) etc.
En caso de DIARREA, se requiere a) Controlar el Estrés a toda costa, b) tener en cuenta las alteraciones del yeyuno e Ileon ya explicado anteriormente, ya que estas inciden directamente en la diarrea crónica con sus preocupantes consecuencias. c) el uso de probioticos pueden ayudar en algunos casos. Tanto en estreñimiento como en diarrea No alimentos procesados.
TRASTORNO ORGÁNICO : En este caso hay daño de tejidos qué no solamente comprometen la mucosa, también el resto de capas de la pared intestinal, entre las patologías más conocidas tenemos la colitis ulcerosa, pólipos, diverticulos, cáncer, hemorroides internas y externas, fistulas, etc. Para dilucidar estos trastornos es necesario un buen interrogatorio, examen físico que incjuye un tacto re**al, exámenes de gabinete ( sangre, heces, cultivos, TAC, endoscopia, biopsias etc. Todo esto requiere del concurso de médico de atención primaria, laboratorios ta, gastroenterologo, endocrinólogo, nutrición insta entre otros.
No olvidar que los trastornos digestivos en niños y adultos mayores requieren de mayor atención.
Dr. Carlos Guevara ( M. D). 0996 223 7o4

Prevenir es mejor que lamentar.
Hágase un chequeo general del vez en cuando.

22/02/2025

Machala, 21 Febrero 2025
OFERTA Y DEMANDA
Diariamente en todos los medios de comunicación de nuestro país, se habla, se escribe acerca de la droga especialmente pasta de cocaina, producida en países vecinos como Colombia y Perú e introducida en los principales puertos incluyendo las Islas Galápagos, de donde parten camufladamente en contenedores especialmente de fruta hacia los mercados de EE. UU y países de La Union Europea ( España, Francia, Portugal, Italia, Alemania, Países Bajos).
Reflexion
EL valor económico de la droga exportada por los narcos de Colombia, Ecuador y Perú, e importado por los narcos de EE. UU y países de Europa está dado por la demanda que representa EL CONSUMO, por lo tanto, si se controla el consumo en forma estricta los precios caerían y por lo mismo el negocio dejaría de ser rentable.
Sería loable si todos los países latinos se unieran para exigir ante foros internacionales un mayor control al consumo de las dr**as en EE. UU y países de Europa.
MD Dr. Carlos Guevara. 0996 223 704

05/02/2025

Machala, 4 Febrero 2025
REFLEXIONES
LA EDUCACION
No cabe duda que la educación es un derecho universal, si añadimos cultura y valores morales la sociedad progresa continuamente, adaptándose a los cambios que se producen en nuestro planeta, ejemplo de esto los países nórdicos.
Pero aquí en Ecuador muchísimos niños costeños, montuvios, afros, serranos, indígenas, amazónico etc. no tienen una educación digna debido a su nivel económico bajo a pesar de que las áreas que habitan son ricas en recursos naturales, llenas de Bio diversidad, con productos exportables qué da lugar a divisas qué pueden solventar los gastos para brindar una educación de calidad que cambie la mentalidad de los niños en pro del desarrollo del país. Por lo tanto,! Que pretexto tenemos para seguir retrasando esta urgencia educativa!
Dr. Carlos Guevara 0996 223 704

06/12/2024

Machala, Diciembre 2024

SISTEMA DIGESTIVO ( Continuación)

En el capitulo anterior escribí sobre diodeno, ahora continuamos con:
YEYUNO. Segunda porción de intestino delgado, mide 2.5 mts, se localiza en la parte superior izquierda del abdomen. En este segmento los nutrientes ( proteínas, grasas y Carbo hidratos), gracias a sistemas enzimatcos y otros factores son trMansferidos al torrente sanguíneo y de aquí a los diferentes órganos, además por efecto osmotico atrapa agua del torrente sanguineo e intersticio y lo deposita en el interior del YEYUNO para ablandar el bolo alimenticio y de este modo facilitar el avance de este hacia el colon.
Ocurre qué cierto porcentaje de personas tienen alteraciones del sistema enzimatico qué ocasionan diarrea por intolerancia, ejemplo, intolerancia a Carbo hidratos como la lactasa qué dan lugar a diarrea crónica desde el nacimiento, de ahí la importancia de la atención dada por el pediatra. No olvidar que la diarrea crónica en niños y adultos da lugar a desnutrición, anemia, baja de defensas, etc.
Para las personas interesadas en el tema sugiero leer a través de Google sobre los FODMAPs altos y bajos, aquí encontraran dietas y alimentos indicados según el caso.

ILEON : Es la tercera porción del intestino delgado ( mide 3.5 mts y se localiza en parte inferior derecha de abdomen, en esta porción se hacen presentes procesos inflamatorios y autoinmunes como la " Enfermedad Celiaca" donde la intolerancia intolerancia al Gluten ( proteína presente trigo, cebada y centeno principalmente), con el tiempo daña el revestimiento interno del Ileon, de ahí la importancia de un diagnóstico temprano ya que inicia en niños dando lugar a diarrea crónica con las complicaciones ya anotadas arriba, con el agravante que las mujeres pueden presentar abortos espontáneos, además de dolor abdominal por aumento de ondas peristalticas y distensión abdominal por gases. En próxima entrega continuaremos.

Dr. Carlos Guevara ( M. D). Telef: 0996 223 704

04/12/2024

Jesús y el Padre Celestial.

04/12/2024

Machala, 4 Diciembre 2024

JESÚS Y EL PADRE CELESTIAL

Todos quienes creemos en Jesús y el Padre Celestial ( Yavhe o Jehova), esperamos que ellos solucionen todos los problemas que se presentan en el mundo entero como : enfermedades, pobreza, hambruna, racismo, vicios, engaños, corrupción, explotación del hombre por el hombre, guerras ideológicas, religiosas, o por intereses de los fabricantes de armas, y ahora de las catástrofes por el cambio climático ocasionado por el hombre.
Hablando de salud, cuando un miembro de nuestra familia especialmente cuando es un niño, este enferma o enferma producto de una enfermedad genética, congénita o adquirida echamos la culpa a Jesús o al Padre Celestial, les preguntamos.Donde esta la compasión y la misericordia qué ustedes profesan?
Aquí un punto de reflexión : Desde que la humanidad esta presente en la tierra a padecido de hambrunas, enfermedades, ignorancia, desigualdades, guerras por el poder, sin embargo, todo ha ido cambiando y seguirá cambiando gracias a la inteligencia conferida por Dios al hombre. Todo lo mencionado continua y continuará por el resto de la vida hasta el colapso total de nuestro planeta tierra.
Ante esta realidad Jesús nos trae un mensaje dado por el Padre Celestial. LA BUENA NUEVA, para conocimiento de Israelitas y gentiles y luego a través de apóstoles y discípulos al resto del mundo "La buena nueva" señala la importancia de los 10 mandamientos del antiguo testamento para que los hombres con vivan mejor, pero Jesús, añade un nuevo mandamiento " Ama a tu prójimo como a ti mismo" escrito en el nuevo testamento. Al respecto, Jesús nos enfatiza que si aplicamos este principio en nuestra vida diaria el mundo será diferente, ya que nos permitirá convivir más armoniosamente, independientemente del lugar donde nos encontremos, sea este, un lugar desierto o una metrópoli, sea este desarrollado o subdesarrollado. LA ESENCIA de la buena nueva nos permitirá sobrellevar todos los males habidos y por haber, hasta que la INTELIGENCIA DEL HOMBRE, dada por Dios, encuentre las soluciones, como en efecto a ocurrido con el pasar de los siglos, mientra tanto, no debemos perder la fe ni la esperanza de un mundo mejor, todo depende de todos y cada uno de nosotros. No olvidar que es muy importante sentirnos tranquilos con nuestra Conciencia. Pero asimismo, no debemos ni podemos olvidar que existe la contrapartida, la existencia del MAL, que nos persuade constantemente sobre los beneficios que ofrece.

Dr. Carlos Guevara ( M. D) 0996 223 704

13/11/2024

Machala, Noviembre 2024

SISTEMA DIGESTIVO

EL APARATO DIGESTIVO ESTA CONFORMADO POR : ( Boca, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, hígado y páncreas).

BOCA : en la boca tenemos glándulas que se retan líquido enzimatico llamado Ptialina, producto de la estimulación ocasionada por la masticacion, estas enzimas inician el proceso de la digestión, por este motivo debemos masticar lentamente.

ESÓFAGO : Desde la garganta la boca hace contacto con el estómago mediante un tubo llamado esófago, este traslada el alimento masticado mediante movimientos peristalticos hacia el estómago. Mediante ENDOSCOPIA se observa claramente la unión gastro- esofagica representado por el esfinter llamado cardias qué permite el ingreso del alimento al estomago y al mismo tiempo evita el regreso de este al esófago, si ocurre esto último se llama REFLUJO.

ESTÓMAGO : Esta formado por el Cuerpo lleno de pliegues, el Fondo co menos pliegues, el Antro pilorico y Piloro (entrada al duodeno). En el estómago se secreta ácido clorhidrico qué coadyuva en la digestión y a su vez es en esta zona donde se asienta principalmente la bacteria helicobacter pilory causante principal de gastritis y úlceras. En el antro pilorico se toman las muestras que se envía al Patologo quien determina si la muestra tuene o no cancer. A su vez el Piloro qué se está con trayendo constantemente se cierra para evitar el Reflujo de bilis hacia el estómago, que ocasiona gastritis alcalina y si a esta se suma falla del cardias se hará presente una Esofagitis Alcalina con el consiguiente ardor (pirosis) de la región retroesternal ssdi como boca amarga y aliento halitosico.

DUODENO : Es el primer segmento del 8ntestino delgado, a su vez en la primera porción del duodeno se observa por vía endoscopica la PAPILA ( pequeña protrusion con orificio de salida a líquido biliar y pan creativo necesarios para la digestión. Un cáncer a este nivel es fatal. Recordar querido lector que el cáncer a cualquier nivel es silencioso y de ahí la importancia del asesoramiento del médico de primer nivel. Luego la segunda porción del duodeno continua con los segmentos Yeyuno-ileon motivo de próxima entrega.
Dr Carlos Guevara (M. D) previa cita 0996 223 704.

Dirección

Tarqui Y Guabo ( Junto A Solca)
Machala

Horario de Apertura

Lunes 17:00 - 19:00
Martes 17:00 - 19:00
Miércoles 17:00 - 19:00
Jueves 17:00 - 19:00
Viernes 17:00 - 19:00
Sábado 10:00 - 13:00
Domingo 10:00 - 01:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio Santa Isabel publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría