06/05/2024
El calor y la radiación solar pueden representar desafíos significativos para adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. El aumento de la temperatura puede exacerbar condiciones médicas preexistentes y provocar efectos adversos en la salud. Los adultos mayores y aquellos con afecciones crónicas, como enfermedades cardíacas, diabetes o problemas respiratorios, son particularmente vulnerables a los efectos del calor extremo y la exposición al sol.
El calor excesivo puede provocar deshidratación, agotamiento por calor, golpe de calor e incluso empeorar condiciones médicas crónicas. Las personas mayores tienen una menor capacidad para regular la temperatura corporal y pueden no sentir sed con la misma intensidad que los más jóvenes, lo que aumenta el riesgo de deshidratación. Además, algunas enfermedades crónicas, como la hipertensión arterial o la insuficiencia cardíaca, pueden verse agravadas por el estrés adicional que el calor impone al sistema cardiovascular.
Es importante que tomen medidas preventivas durante los períodos de calor intenso y exposición solar, como mantenerse hidratados, vestirse adecuadamente, evitar la exposición directa al sol durante las horas pico y buscar refugio en lugares frescos y sombreados.
Agenda tu cita al 📲 0987207356
📍Machala y Santa Rosa