Plantillas Ortopédicas

Plantillas Ortopédicas Elaboración de órtesis plantares de acuerdo a las necesidades y patologías del paciente. Estudio de pisada, postura y marcha.

23/10/2025
23/10/2025
23/10/2025

Así se ve la compleja arquitectura del tobillo humano.

Lo que observas en esta imagen que hemos creado y que publicamos con fines educativos es una vista anatómica real del tobillo y el pie, una de las estructuras más precisas y resistentes del cuerpo humano.
Cada fibra, cada tendón y cada músculo trabajan en perfecta coordinación para permitir algo que damos por hecho: caminar, correr, mantener el equilibrio y sostener nuestro peso con cada paso.

En primer plano destacan los tendones del compartimiento posterior y medial, como el tendón de Aquiles, el más fuerte del cuerpo, que conecta los músculos de la pantorrilla con el hueso del talón y nos permite impulsarnos al caminar o saltar.
También se aprecian los tendones de los músculos tibial posterior, flexor largo de los dedos y flexor largo del hallux, que cruzan por detrás del maléolo medial, protegiendo las articulaciones y facilitando los movimientos finos del pie.

Bajo esa red fibrosa se encuentran los vasos sanguíneos y nervios que irrigan y controlan la sensibilidad del pie. Todo este conjunto está recubierto, en condiciones normales, por una capa de tejido conectivo y piel que amortigua y protege de impactos.

La anatomía del tobillo no solo es una obra de ingeniería biológica, sino también un punto de vulnerabilidad: una lesión en cualquiera de estas estructuras —ligamentos, tendones o nervios— puede comprometer la estabilidad, el equilibrio o incluso la capacidad de caminar.

Cada vez que das un paso, esta compleja red de tejidos realiza un trabajo preciso, invisible y continuo.
Una maquinaria perfecta que sostiene silenciosamente todo tu cuerpo.

Este contenido tiene fines médicos y educativos. Las imágenes pueden resultar sensibles para algunas personas.

___

Recordatorio esencial: La información presentada tiene carácter académico y educativo. No constituye consulta médica, ni debe ser utilizada para autotratarse. Si tienes molestias o preocupaciones, consulta a tu médico de confianza.

22/10/2025
22/10/2025
22/10/2025

Lo que estás viendo es un desgarro del tendón de Aquiles, la estructura más fuerte y gruesa de todo el cuerpo humano.

⚡ Este tendón conecta los músculos de la pantorrilla con el hueso del talón, permitiéndonos caminar, correr y saltar.

❌ Cuando se rompe, el paciente siente como si alguien lo hubiera golpeado fuerte en la parte trasera de la pierna, seguido de un dolor intenso y la imposibilidad de apoyar el pie.

🩺 El desgarro puede ocurrir por movimientos bruscos, sobrecarga deportiva o falta de calentamiento adecuado.

20/10/2025

Cuando las piernas hablan, el cuerpo advierte: lo que ves en esta imagen es una señal clara de insuficiencia venosa crónica, una condición en la que las venas de las piernas tienen dificultad para retornar la sangre al corazón.

En condiciones normales, las válvulas dentro de las venas se abren y cierran para permitir que el líquido preciado hemático fluya hacia arriba. Pero cuando estas válvulas se debilitan o dañan, la sangre se acumula en las piernas, provocando hinchazón, pesadez, cambios en el color de la piel y, con el tiempo, endurecimiento o úlceras.

Síntomas y signos frecuentes:

• Sensación de pesadez o cansancio en las piernas.
• Dolor que empeora al estar mucho tiempo de pie.
• Hinchazón en tobillos o pies.
• Cambios en la coloración (piel oscurecida o enrojecida).
• Picazón o endurecimiento de la piel.
• Aparición de úlceras venosas, especialmente cerca de los tobillos.

Factores de riesgo:

• Permanecer mucho tiempo sentado o de pie.
• Obesidad.
• Embarazo.
• Antecedentes familiares de várices.
• Trombosis venosa previa.

Aunque muchas personas lo asocian solo con un problema estético, la insuficiencia venosa es una enfermedad progresiva. Sin tratamiento, puede conducir a complicaciones como infecciones cutáneas o úlceras crónicas difíciles de cicatrizar.

El manejo incluye uso de medias de compresión, actividad física regular, control de peso, y en algunos casos, tratamientos médicos o quirúrgicos especializados.

____

Recordatorio esencial: La información presentada tiene carácter académico y educativo. No constituye consulta médica, ni debe ser utilizada para autotratarse. Si tienes molestias o preocupaciones, consulta a tu médico de confianza.

20/10/2025

Dirección

Archer Harman S11-212 Entre Francisco Muñoz Y Huacho
Quito
170604

Teléfono

+593979095981

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Plantillas Ortopédicas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Plantillas Ortopédicas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría