Juan Mesías Osteópata Quito

Juan Mesías Osteópata Quito Osteopatía integral

🟢La flexibilidad metabólica es proporcional a cada metabolismo y los estímulos horméticos (ayuno, hipoxia, hipercapnea, ...
04/12/2021

🟢La flexibilidad metabólica es proporcional a cada metabolismo y los estímulos horméticos (ayuno, hipoxia, hipercapnea, frío, calor intermitente), deben ir acorde a la capacidad de cada individuo.

🟢Debemos intentar poner a nuestro cuerpo a diferentes desafíos para imponerle a que siempre este buscando adaptación, esto es flexibilidad metabólica.

👉 Las personas que siempre ven las cosas de forma negativa no tienen flexibilidad de pensamientos, ni de ideas. Estas personas sean hombres o mujeres se caracterizan por tener una forma súper tensa de relacionarse con los demás, tienen dificultad para encontrar a una persona porque siempre hay demasiada tensión en la relación, y cuando esta persona tenga hijos también habrá demasiada tensión sobre los hijos es decir se involucra a la red familiar. Es la persona que te dice que le cuesta mucho relacionarse con mi novio/a, esposo/a, padre, madre, hijos, etc.

👉A este paciente si se le viene un dolor por ejemplo lumbar, cervical, etc. Esto le significa una hecatombe, porque este dolor esta fuera de la rutina y a esa persona le demanda adaptación y todo lo que sea adaptación le cuesta muchísimo.

👉Las personas que tienen dificultad a los cambios de la vida, es decir a adaptarse son personas que tienen problemas en la red autonómica central, por ejemplo: personas con sobrepeso, celosas u obsesivas, la culpa no es de ellos del todo porque hay un ambiente interno neurológico, neuroquímico, neuroplástico que facilita el mantenimiento de esta conducta.

👉Les cuesta muchísimo hacer el cambio porque la estructura interna está comprometida.

¿Conoces a alguien así?

¡CONSÚLTANOS!
📲 099 99 75 943
👨‍⚕️ Te espero en la calle Alemania N30-183 y Vancouver, Quito
ℹ️ Sitio web http://osteopataquito.com/

27/10/2021
Estos son los signos más comunes de desregulación autonómica que con más frecuencia presentan los pacientes en nuestra c...
10/06/2021

Estos son los signos más comunes de desregulación autonómica que con más frecuencia presentan los pacientes en nuestra consulta, pero además nos podemos encontrar también con:
👉 tendinitis inespecíficas
👉 lumbalgias mecánicas crónicas inespecíficas
👉 migrañas
👉lesiones de repetición (recidivas)
👉 falta de interés y de ser proactivo frente a actividades pendientes y rechazo hacia los nuevos desafíos de la vida.

“No te detengas a pensar en tu calidad de vida cuando ya la hayas perdido”

¡CONSÚLTANOS!

📲 099 99 75 943
👨‍⚕️ Te espero en la calle Alemania N30-183 y Vancouver, Quito
ℹ️ Sitio web http://osteopataquito.com/

Vivimos en un mundo donde tenemos niveles muy altos de cortisol y catecolaminas circundantes en sangre, tenemos dependen...
18/01/2021

Vivimos en un mundo donde tenemos niveles muy altos de cortisol y catecolaminas circundantes en sangre, tenemos dependencia a la búsqueda de un sentimiento de placer que implica la continua liberación de dopamina, déficit de serotonina, es decir una situación en la que los individuos fundamentalmente confunden conceptos como, por ejemplo; felicidad frente al placer, la interacción social frente a la adquisición de bienes materiales. Todo esto nos está llevando a un estado de estrés mantenido.

Niveles de estrés mantenido que generan:
Destrucción, favorece lesiones tisulares, catabolismo proteico, favorecen resistencia a la insulina y por lo tanto generan múltiples problemas.

Como profesionales tenemos que empujar a que el paciente equilibre estos sistemas, el médico especialista en neuroendocrinología lo hace con los fármacos y nosotros lo hacemos con técnicas manuales.
En ambos casos esto ocurre, el paciente elige.

¡CONSÚLTANOS!

📲 099 99 75 943
👨‍⚕️ Te espero en la calle Alemania N30-183 y Vancouver, Quito
ℹ️ Sitio web http://osteopataquito.com/

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que el diagnóstico de una hernia discal NO implica que ésta sea la causa d...
15/10/2020

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que el diagnóstico de una hernia discal NO implica que ésta sea la causa del dolor que puede presentar un paciente. Con lo cual:

👉Hallazgo clínico en una resonancia magnética nuclear NO implica dolor NI cirugía.

👉La peor recomendación que se le puede dar a un paciente con dolor lumbar es que tiene que hacer reposo. Esto provoca atrofia muscular fuerte, existe pérdida de programación motora, es decir hay pérdida de coordinación motora y pérdida de la fluidez de la calidad del movimiento.

👉El cuerpo se recupera y se regenera mejor en movimiento, SIEMPRE en MOVIMIENTO.

👉Personas que practican deportes como el RUNNING que tienen hernia discal poseen un disco intervertebral más fuerte que personas sedentarias.

👉Las estructuras (disco intervertebral) evolucionan cuando les ponemos carga.

👉Si quitamos estímulos la estructura se vuelve más débil.

🟡 NO existe una relación clínica entre una HERNIA DISCAL y el DOLOR LUMBAR🟡

¿Te han diagnosticado una hernia discal?

¿Tienes un dolor lumbar crónico inespecífico?

¡Desde la visión osteopática te podemos ayudar!

¡CONSÚLTANOS!

📲 099 99 75 943

👨‍⚕️ Te espero en la calle Alemania N30-183 y Vancouver, Quito

ℹ️ Sitio web http://osteopataquito.com/

🟡 DOLOR CRÓNICO🟡 ✔️El dolor crónico es una situación en donde nos encontramos con un sistema nervioso autónomo que está ...
29/09/2020

🟡 DOLOR CRÓNICO🟡

✔️El dolor crónico es una situación en donde nos encontramos con un sistema nervioso autónomo que está funcionando mal, es decir NO hay un daño real en un tejido del organismo que justifique el dolor que percibe el paciente.

Por ejemplo, un paciente que sufre de colon irritable en el cual NO aparece nada en las pruebas diagnósticas, en este paciente lo más probable es que esté alterado el mecanismo de funcionamiento visceral, es decir hay una disminución del umbral de excitabilidad de una neurona que genera un arco reflejo y esto empieza a generar dolor en un paciente que sufre de colon irritable, pero es el MECANISMO el que nos IMPORTA y NO el daño en el tejido, porque NO es proporcional al dolor que el paciente tiene.

🟡 SENSACIONES DE AMENANZA EMPEORAN EL DOLOR🟡

Por ejemplo:

Un niño o una persona cualquiera se cae y se lastima el dedo, se para y continua es decir se encuentra bien, pero luego vuelve a mirar el dedo y ve que hay sangre y empieza a llorar y el dolor empeora, ¿POR QUÉ EMPEORA?
✔️Porque ahora mi sistema ha recibido una información de amenaza que empeora el dolor, el daño que he sufrido es el mismo, pero ahora reconozco una información de amenaza porque he visto la sangre y ahora el dolor empeora, esto va a dejar el dolor más fuerte, más intenso y va a aumentar la percepción que tenemos de amenaza.
✔️Todavía el daño en la estructura sigue siendo nada, pero ahora tenemos una percepción del dolor muy alta, es decir la intensidad del dolor en estos casos no tiene nada que ver con el daño en el tejido.
✔️ Las personas que tienen muchos factores de estrés, mucha carga laboral, problemas en la casa, lo más probable es que está persona NO duerma bien. A estas personas les duele MÁS porque su sistema está fallando.
✔️Cuando duermen mal hay una importante participación del sistema autónomo central, cuando la persona duerme menos el sistema nervioso simpático esta más activo y como este sistema influye muchísimo en las aferencias (estímulos de dolor) que llevan a la columna, a la médula espinal lo que pasa es que este paciente al día siguiente tiene más dolor, más molestias, pero el daño en el tejido es el mismo.
✔️La inflamación crónica siempre está con un sistema nervioso simpático hiperactivo, como éste es un sistema de respuesta algo lo esta fijando en está situación.

¡¡Desde la osteopatía te podemos ayudar!!

¡CONSÚLTANOS!

📲 099 99 75 943

👨‍⚕️ Te espero en la calle Alemania N30-183 y Vancouver, Quito

ℹ️ Sitio web http://osteopataquito.com/

🟡 SENSIBILIZACIÓN CENTRAL 🟡 Consideraciones generales:👆Primero debemos tener en cuenta que el síndrome de sensibilizació...
25/09/2020

🟡 SENSIBILIZACIÓN CENTRAL 🟡

Consideraciones generales:

👆Primero debemos tener en cuenta que el síndrome de sensibilización central y el dolor crónico son dos cosas distintas, es decir no todas las personas que padecen dolor crónico van a desarrollar síndrome de sensibilización central.

👉Para desarrollar sensibilización central en general necesitamos de un estímulo nocivo mantenido a largo plazo.

👉Generalmente viene con un dolor crónico que no se resuelve, esta información crónica permanece influyendo en el sistema del paciente y luego el sistema empieza a desarrollar cambios neuroplásticos.

¿ Porque el tratamiento es a largo plazo? Porque necesito de tiempo para poder generar los cambios neuroplásticos que necesita el paciente.

Características del paciente de sensibilización central:

👉En general no hay un daño estructural o no hay un tejido dañado que es capaz de justificar el síntoma del paciente.

👉No hay cuadros inflamatorios, por ejemplo: articulaciones como: rodillas, codos, tobillos, lumbar, cervical, etc.

👉En general no existe lesión nerviosa.

👉En general el paciente que desarrolla un proceso de sensibilización central es aquel paciente que tiene un dolor nociceptivo, pero no neuropático.

👉El paciente de sensibilización central no tiene un daño en el T.A.C, rayos x, resonancia magnética nuclear. Tiene un daño en el funcionamiento del sistema.

👉Estos pacientes tienen un problema en el funcionamiento del sistema nervioso central, hay cambios neuroplásticos en distintos sitios, por ejemplo: sinapsis, células gliales, cambios centrales y puede haber cambios en la periferia.

👉La fatiga crónica también es característica de la sensibilización central.

Este paciente lo normal es que empiece a generar: Síntomas de miedo Ansiedad Pérdida de capacidad de relajarse Incapacidad de dormir tranquilamente e incapaz de despertarse con energía.

👉Este paciente genera catastrofización de distintas situaciones de la rutina diaria en donde actividades como por ejemplo hacer ejercicio como trotar le parecen muy agresivas y le duele todo.

👉Las neuronas periféricas tienen un umbral de excitabilidad muchísimo más bajo.

🧏‍♂️ LA FIBROMIALGIA ES UNA ENFERMEDAD DE ESTE TIPO.

🟡Sí tienes una o varias de estas características consúltanos desde la osteopatía te podemos ayudar!🟡

📲 099 99 75 943

👨‍⚕️ Te espero en la calle Alemania N30-183 y Vancouver, Quito

ℹ️ Sitio web http://osteopataquito.com/

¿SABES LA DIFERENCIA ENTRE ARTRITIS REUMATOIDE Y ARTROSIS? 🤔🤔Hay muchos pacientes que suelen confundir mucho los síntoma...
21/09/2020

¿SABES LA DIFERENCIA ENTRE ARTRITIS REUMATOIDE Y ARTROSIS?
🤔🤔

Hay muchos pacientes que suelen confundir mucho los síntomas de estas dos condiciones e incluso no tienen un diagnóstico o están mal diagnosticados, en este cuadro encuentras las principales diferencias de estas dos condiciones muy comunes.

¡CONSÚLTANOS!

📲 099 99 75 943

👨‍⚕️ Te espero en la calle Alemania N30-183 y Vancouver, Quito

ℹ️ Sitio web http://osteopataquito.com/

́nico

¿SABÍAS QUÉ? ✅ En el epitelio de la pared interna del intestino tenemos unas células llamadas células ENTEROCROMAFINES, ...
15/09/2020

¿SABÍAS QUÉ?

✅ En el epitelio de la pared interna del intestino tenemos unas células llamadas células ENTEROCROMAFINES, las cuales van a generar unos impulsos eléctricos hacia ramas aferentes vagales.

✅Estas células enterocromafines se hallan ubicadas en unas microvellosidades del epitelio de la pared interna del intestino.

✅ Estos aferentes vagales (nervio vago), se encargan de informar a núcleos centrales (cerebrales), por ejemplo el núcleo del tracto solitario por vía neuro humoral (sanguínea,linfática,hormonal,venoso) todo lo que pasa en el intestino (microbiota intestinal).

✅Todo esto se encuentra mediado por un gran nervio llamado neumogástrico o vago. A esto se lo conoce como eje intestino/cerebro o eje GUT BRAIN.

👀 Por ejemplo 👀

👉 Sí tenemos acumulación de CITOQUINAS PROINFLAMATORIAS en el intestino (microbiota intestinal), las células ENTEROCROMAFINES percibirían esto y a través de las microvellosidades (placas de Peyer) ubicadas en el epitelio de la pared interna del intestino emitirían un impulso eléctrico e informarán a los aferentes vagales (Nervio Vago), esta información llega hacia el CEREBRO a núcleos centrales uno de los cuales es el núcleo del tracto solitario al cual llega la información del nervio vago y el cual también es el núcleo de otro gran nervio llamado Trigémino el cual tiene como una de sus funciones la inervación de músculos de la masticación por ejemplo: TEMPORAL y MASETERO.

👉 Estos núcleos centrales (cerebrales) perciben riesgo y hay una hipersolicitación del trigémino, razón por la cual tenemos relación directa entre problemas que puedan estar pasando a nivel GASTROINTESTINAL y problemas en la ESFERA CRANEAL.

CAUSANDO:

🟡 BRUXISMO, CEFALEAS, MIGRAÑAS y disfunciones en la articulación temporomandibular (ATM),etc.

🟡 SÍ tienes alguno de estos síntomas desde la osteopatía te podemos ayudar!

¡CONSÚLTANOS!

📲 099 99 75 943
👨‍⚕️ Te espero en la calle Alemania N30-183 y Vancouver, Quito
ℹ️ Sitio web http://osteopataquito.com/

¿Sabías que existen personas que se les ha diagnosticado  una hernia discal, han sido operadas y siguen con dolor?Te pre...
10/09/2020

¿Sabías que existen personas que se les ha diagnosticado una hernia discal, han sido operadas y siguen con dolor?
Te presentamos un resúmen del mecanismo de la reacción autoinmune discal:

☑️ Disco avascular como cuerpo extraño no reconocido por el organismo

☑️ Contacto entre material discal y células inmunocompetentes

☑️ Liberación de sustancias inflamógenas por el disco:
Glicoproteina del núcleo pulposo
Igb, mastocitos, histamina
Sustancia P (neuropéptidos)
Apoliproteina E y fosfolipasa A2
Iones de hidrógeno y Stromelysin

☑️Reacción autoinmune y destrucción discal interna por los macrófagos.

👉 Lo que nos quiere decir este resúmen es que el cuerpo tiene la tendencia natural de absorber la protrusión o hernia discal en un tiempo determinado.
👉 Nuestro punto de vista apunta a que la aparición de dolor en una zona donde se aprecia una protrusión o una hernia discal se debe a múltiples factores y estos no son sólo biomecánicos!!

👉Existe todo un mecanismo detrás de la inflamación de una raíz nerviosa, aparición del dolor y finalmente pérdida de función.
Desde el enfoque osteopático te podemos ayudar.

CONSÚLTANOS!

📲 099 99 75 943

👨‍⚕️ Te espero en la calle Alemania N30-183 y Vancouver, Quito

ℹ️ Sitio web http://osteopataquito.com/

¿Has sufrido LATIGAZO CERVICAL (whiplash)? Las lesiones varían desde moderadas hasta graves. El síntoma principal es el ...
21/11/2019

¿Has sufrido LATIGAZO CERVICAL (whiplash)? Las lesiones varían desde moderadas hasta graves. El síntoma principal es el dolor en el cuello y los hombros.
Una definición más actualizada nos explica que el latigazo cervical se puede definir como “una aceleración o deceleración brutal aplicada a un cuerpo humano no preparado a tal suceso”.
Esta idea de “NO PREPARACION” es fundamental a la hora de entender el whiplash, ya que durante el latigazo cervical los circuitos neuromusculares no están preparados, para afrontar el mecanismo lesional.

El latigazo cervical se considera una lesión completa del cuerpo, ya que es la consecuencia de una introducción brusca de energía en el sistema.
Visitanos!!
Consultas Gratuitas
👈 Agenda una consulta al 📲 099 997 59 43, envía un WhatsApp desde el link http://bit.ly/2kgyVNr
👨‍⚕ Te espero en la calle Alemania N30-183 y Vancouver, Quito.
ℹ Sitio web http://osteopataquito.com/

"Cuando la biomecánica es correcta la enfermedad cede paso a la salud."La osteopatía estructural es una disciplina terap...
15/11/2019

"Cuando la biomecánica es correcta la enfermedad cede paso a la salud."
La osteopatía estructural es una disciplina terapéutica muy eficaz en el abordaje de las disfunciones músculo-esqueléticas, y nos ayuda a tratar muchas patologías como
lumbalgias, ciatalgias, contracturas
musculares, vértigos, mareos, cefaleas tensionales, y un largo etcétera.

👨‍⚕️ Te espero en la calle Alemania N30-183 y Vancouver, Quito.
📲 Llama al 099 997 59 43 para mayor información
ℹ️ Sitio web http://osteopataquito.com/

Beneficios de la Osteopatía CranealLa solución definitiva para:        ☑️Cefaleas tensionales.☑️Migrañas.☑️Vértigos o ma...
12/11/2019

Beneficios de la Osteopatía Craneal
La solución definitiva para:
☑️Cefaleas tensionales.
☑️Migrañas.
☑️Vértigos o mareos.
☑️Alteraciones visuales.
☑️Problemas de columna.
☑️Alteraciones pediátricas.
☑️Trastornos del sueño.
☑️Estrés.
Visitanos!!
Consultas Gratuitas!

📲 Agenda una consulta al 099 997 59 43 por WhatsApp desde el link http://bit.ly/2kgyVNr
📍 Te espero en la calle Alemania N30-183 y Vancouver, Quito.
ℹ️ Sitio web http://osteopataquito.com/

02/11/2019

Gracias a la Osteopatía y la aplicación de test evaluativos se puede diagnosticar y establecer un correcto abordaje a diferentes disfunciones que pueden provocar un dolor de cabeza (cefalea).
Estas disfunciones pueden estar ubicadas en el raquis cervical ej.: síndrome de latigazo cervical, articulación temporo-mandibular (ATM), el sistema muscular y ligamentario (puntos gatillos) entre otros.
Visitanos!!
👈 Agenda una consulta al 📲 099 997 59 43, envía un WhatsApp desde el link http://bit.ly/2kgyVNr
👨‍⚕ Te espero en la calle Alemania N30-183 y Vancouver, Quito.
ℹ Sitio web http://osteopataquito.com/

👨‍⚕️Esta disciplina terapéutica va dirigida a regular y reestablecer por medio del movimiento las funciones corporales q...
14/10/2019

👨‍⚕️Esta disciplina terapéutica va dirigida a regular y reestablecer por medio del movimiento las funciones corporales que tiene cada organismo, liberando los bloqueos que se ven reflejados en enfermedades y dolencias. ¿Quieres tener un cuerpo más sano?

📲 Agenda una consulta al 099 997 59 43 por WhatsApp desde el link http://bit.ly/2kgyVNr

📍 Te espero en la calle Alemania N30-183 y Vancouver, Quito.

ℹ️ Sitio web http://osteopataquito.com/

Los niños 👧👦 también sienten dolor, las causas pueden ser hereditarias, lesiones por actividades deportivas o malas post...
07/10/2019

Los niños 👧👦 también sienten dolor, las causas pueden ser hereditarias, lesiones por actividades deportivas o malas posturas. La Osteopatía y Kinesiología en general es una forma de evaluación y tratamiento de los diferentes planos de movimiento que tiene el cuerpo humano.

✅ Se basan en el estudio de la anatomía y fisiología de las diferentes estructuras que conforman el organismo, permitiendo así identificar estructuras afectadas para poder darles un tratamiento específico y reestablecer parámetros normales de movilidad y aplicado en niños o incluso bebés permite diagnosticar a tiempo la causa del dolor para evitar que empeore y persista en la edad adulta.

👨‍⚕️ Te espero en la calle Alemania N30-183 y Vancouver, Quito.
📲 Llama al 099 997 59 43 para mayor información
ℹ️ Sitio web http://osteopataquito.com/

¿Te duele la espalda? 👈 Mantener tu espalda recta desde la primera hora del día te ayudará a mantener una buena postura ...
30/09/2019

¿Te duele la espalda? 👈 Mantener tu espalda recta desde la primera hora del día te ayudará a mantener una buena postura y salud de tu columna. Te explicamos un ejercicio sencillo que puedes hacer todas las mañanas:

✅Primer tiempo: Paciente acostado boca arriba colocamos la rodilla derecha en flexión y después la pierna izquierda sobre la rodilla derecha, el paciente sujeta la rodilla derecha flexionada con las manos y la lleva hacia el pecho. Tenemos que sentir el estiramiento en la región del piramidal (glúteo) se mantiene esta posición 1 min.

✅Segundo tiempo: Paciente acostado boca arriba cruza su pierna izquierda sobre el lado derecho y la deja caer, sujeta la rodilla izquierda con la mano derecha y la empuja en dirección al suelo. Se mantiene esta posición 1 min.

✅Tercer tiempo: Repetimos lo mismo del lado contrario.

📲 Agenda una consulta al 099 997 59 43 por WhatsApp desde el link http://bit.ly/2kgyVNr

👨‍⚕️ Te espero en la calle Alemania N30-183 y Vancouver, Quito.

ℹ️ Sitio web http://osteopataquito.com/

Dirección

Alemania N30-183 Y Vancouver. Centro Médico Vancouver. Primer Piso
Quito
170515

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Juan Mesías Osteópata Quito publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Juan Mesías Osteópata Quito:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram