Daño cerebral adquirido
Daño cerebral congénito o perinatal
Trastornos del desarrollo del Sistema Nervioso }
Dentro de la exploración y rehabilitación se debe tener en cuenta el momento en el cual se produjo la lesión, pues el desarrollo madurativo y evolución del niño esta en proceso de cambio continuo hasta la adultez.
Algunos de los objetivos de la evaluación son: establecer un programa de intervención neuropsicologica para optimizar las funciones afectadas, facilitar estrategias alternativas que puedan compensar las secuelas, guiar el proceso de recuperación asesorando a la familia y escuela.
2. Neuropsicología del adulto.- la neuropsicología del adulto se encarga de la evaluación e intervención despues de haber sufrido algun daño cerebral a consecuencia de una ccidente o enfermedad como son:
Traumatismo Craneoencefalico (TCE)
Accidentes Cerebrovasculares (ACV)
tumores cerebrales
Esclerosis Multiple
Epilepsia
enfermedades Psiquiatricas
Anoxias
infecciones cerebrales
Alteraciones emocionales y de comportamiento
Neuropsicología del Adulto Mayor.- la neuropsicología del envejecimiento estudia los cambios en los procesos psicológicos complejos relacionas con los que se producen en el cerebro durante la vejez
se diferencian dos tipos de nevejecimiento:
Normal: no existen patologías neurodegenerativas, los cambios son productos del envejecimiento de un cerebro sano
Patológico: enfermedad neurodegenerativa y deterioro cognitivo de mayor gravedad al normal.
tipos de pacientes en envejecimineto patológico:
deterioro cognitivo leve, moderado y grave
demencias
enfermedades neurodegenerativas
La evaluación neuropsicológica en cualquiera de sus ámbitos ofrece:
un estudio descriptivo del estado actual del paciente
establecer un diagnostico
diseñar un plan de rehabilitacion
identificar los factores pronosticos
orientacion familiar en el manejo del paciente
Metodología de Intervención
restauración de la función
adaptacion funcional
modificacion del entrono
aceleración de las habilidades del desarrollo
educación para el paciente y la familia
intervención psicológica