Iván Roberto Pólit

Iván Roberto Pólit Psicólogo, Maestria Adicciones (Esp )
Phd Psicologia (Arg)
Maestria Psicooncologia( Esp). Experto Terapia de Tercera Generación (EMDR) , Coach.

Grafoanalista
Formado en España, Argentina Psicólogo, Maestria en Adicciones (España)
Phd(c) Psicologìa de la Salud Oncológica(Argentina)
Grafoanalista y Consultor en Programación Neurolinguistica ( Argentina)
Docente de las Universidades San Francisco de Quito, SEK, UDLA, UTEG y Católica

¿La inteligencia artificial está cambiando nuestro cerebro?Vivimos hiperconectados: cada clic, cada recomendación, cada ...
15/10/2025

¿La inteligencia artificial está cambiando nuestro cerebro?

Vivimos hiperconectados: cada clic, cada recomendación, cada respuesta inmediata de una IA moldea cómo pensamos, decidimos y sentimos.
La tecnología no solo optimiza tareas; también reconfigura nuestros circuitos emocionales.

Cuando una IA “nos entiende” o nos responde con empatía simulada, el cerebro activa las mismas áreas que usamos al vincularnos con otra persona. Pero esta conexión no es real, y su abuso puede generar hiperemoción, ansiedad y desconexión social.

📌 El desafío no es detener la tecnología, sino aprender a convivir con ella sin perder nuestra humanidad.
Porque la empatía, la intuición y la conciencia… siguen siendo humanas.

14/10/2025
La adolescencia es una etapa llena de cambios, emociones intensas y desafíos diarios. Muchas veces los jóvenes no cuenta...
23/09/2025

La adolescencia es una etapa llena de cambios, emociones intensas y desafíos diarios. Muchas veces los jóvenes no cuentan con herramientas para manejar lo que sienten, lo que puede llevar a ansiedad, impulsividad o frustración.

Por eso, la autorregulación emocional es clave: aprender a respirar, identificar lo que sentimos, mover el cuerpo o escribir lo que nos pasa son pequeñas prácticas que generan un gran impacto en el bienestar.

👉 En la siguiente imagen encontrarás 4 ejercicios sencillos que cualquier joven puede aplicar en su día a día para sentirse más en calma y con mayor control de sus emociones.

Una fobia es un miedo intenso, irracional y desproporcionado hacia un objeto, situación o actividad específica que, en r...
20/09/2025

Una fobia es un miedo intenso, irracional y desproporcionado hacia un objeto, situación o actividad específica que, en realidad, no representa un peligro real.

👉 Ejemplo: miedo extremo a las arañas, a volar en avión o a hablar en público.

Lo clave es que la persona reconoce que su miedo es excesivo, pero aun así siente ansiedad y tiende a evitar aquello que le genera la fobia.

Dirección

Avenida De Los Shyris N35-71 Y Suecia. Edificio Argentum
Quito

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Iván Roberto Pólit publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Iván Roberto Pólit:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría