08/11/2025
👉 Clausuramos la Escuela de Formación Ciudadana en Salud, un espacio de aprendizaje y participación que fortaleció las capacidades de los Comités Ciudadanos Locales de Salud y promovió el trabajo conjunto entre la comunidad y las instituciones del Estado.
Durante cinco módulos presenciales, 43 representantes comunitarios y servidores de salud se formaron en temas clave como participación ciudadana, presupuestos participativos, seguridad en salud y primeros auxilios psicológicos, en articulación con el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y la Cruz Roja Ecuatoriana.
↪️. El presidente del Consejo de Participación Social y Control Ciudadano, Andrés Fantoni, destacó la labor de los líderes y lideresas comunitarios que fortalecen la participación y el control social desde los territorios.
“Ustedes son la fuerza que impulsa un país más justo, transparente y participativo.”
↪️. En representación de los graduados, Wilson Cano, destacó que la participación ciudadana se construye desde la experiencia y el diálogo. En cada encuentro aprendemos escuchando al territorio y compartiendo saberes.
Nuestros líderes barriales y comunitarios fortalecen su compromiso con la salud, la organización y el bienestar de todos.
Gracias a quienes, con conocimiento, respeto y esperanza, siguen transformando sus barrios en espacios de vida y participación".
↪️ “Como médico y servidor público, estoy convencido de que la salud se construye con la gente y para la gente.
La Escuela de Formación Ciudadana en Salud demuestra que cuando la comunidad se organiza, participa y se forma, logramos transformar los servicios y fortalecer la salud pública desde su base.
Hoy celebramos el compromiso de 42 líderes comunitarios y servidores de salud que culminaron este proceso con dedicación y convicción.
Cada uno de ustedes es un ejemplo de participación activa, de corresponsabilidad y de amor por sus comunidades.
Desde la Coordinación Zonal 9 – Salud, reafirmamos nuestro compromiso con una gestión cercana, transparente y participativa, porque solo así podremos construir juntos entornos más sanos y solidarios", dijo Javier Bermúdez Gavilanes, coordinador Zonal 9 – Salud