19/10/2025
👦🏻👶🏻👧🏻
🌱 CUIDEMOS LA SALUD MENTAL DE LOS NIÑOS
💬 1. Escúchalos sin juzgar
Los niños necesitan sentir que sus emociones son válidas.
Escucha con atención, sin minimizar lo que sienten ni responder con enojo.
A veces, no buscan una solución… solo ser comprendidos.
⸻
❤️ 2. Ayúdales a nombrar sus emociones
Cuando un niño aprende a decir “estoy triste” o “tengo miedo”, está construyendo su inteligencia emocional.
Ponle palabras a lo que viven: “Parece que estás frustrado, ¿quieres contarme por qué?”
⸻
🏡 3. Crea un ambiente seguro y estable
Los límites claros, el cariño constante y las rutinas predecibles brindan seguridad emocional.
Un hogar estable es el mejor refugio para una mente tranquila.
⸻
🌤️ 4. Permite que jueguen libremente
El juego no es solo diversión: es la forma natural de sanar, expresar y aprender.
Jugar ayuda a liberar tensión, desarrollar empatía y procesar emociones.
⸻
💭 5. Evita la sobreexigencia
No todo debe ser tarea, clases y logros.
El descanso, el aburrimiento y el error también forman parte del aprendizaje.
Un niño cansado emocionalmente no puede disfrutar ni aprender.
⸻
🤝 6. Sé su ejemplo emocional
Los niños aprenden más de lo que ven que de lo que les dices.
Si te ven respirar profundo, pedir perdón o cuidar tu salud mental, ellos también aprenderán a hacerlo.
⸻
🌈 7. Pide ayuda si es necesario
Hablar con psicólogos, orientadores o docentes no es señal de debilidad, sino de amor y responsabilidad.
Cuidar la mente también es parte de cuidar la vida.