05/11/2025
¿Una pasta dental que regenera el esmalte?
El esmalte dental, una de las sustancias más duras del cuerpo humano, no se regenera de forma natural. Su desgaste progresivo —causado por ácidos, azúcares, bruxismo, cepillado agresivo o simplemente el paso del tiempo— puede derivar en caries, sensibilidad dental y deterioro estructural.
Pero hoy, gracias a la tecnología biomimética, esto está cambiando.
Un equipo de científicos alemanes ha desarrollado una pasta dental con 20% de hidroxiapatita pura, el mineral que compone el 97% del esmalte natural. Esta concentración es una de las más altas disponibles en el mercado y permite reproducir la estructura cristalina del esmalte de forma precisa.
🧪 ¿Cómo funciona?
Las micropartículas de hidroxiapatita se adhieren a la superficie dental durante el cepillado.
Rellenan fisuras y poros microscópicas causados por el desgaste.
Forman una capa protectora frente a bacterias y ácidos.
Con el uso continuado, se observa una reducción de la sensibilidad, menor formación de placa y mejor salud gingival.
«Cada cepillado actúa como una pequeña reparación», explican los investigadores.
🧬 Este desarrollo representa un paso firme hacia una odontología regenerativa accesible, alineada con los principios de la odontología biológica, que prioriza materiales biocompatibles y procesos respetuosos con el cuerpo.
Noticia vía