09/11/2025
MÚSCULOS Y ENTRENAMIENTO 💪🏽🏋🏼♂️
Entender qué pasa en el músculo al entrenar y cómo se recupera es clave para mejorar el rendimiento y evitar lesiones.
🧠 1. Durante el entrenamiento
Cuando entrenas (por ejemplo, levantas pesas, corres o haces ejercicios de alta intensidad), el músculo sufre estrés mecánico y metabólico.
Esto implica varios procesos:
* Microrroturas en las fibras musculares: El esfuerzo físico, sobre todo el trabajo con peso o resistencia, genera pequeñas lesiones en las fibras musculares (las miofibrillas).
* Agotamiento de energía (ATP y glucógeno): El músculo usa ATP (energía inmediata) y glucógeno (reserva de carbohidratos) para contraerse. Durante el ejercicio, estos recursos se reducen.
* Acumulación de metabolitos: Se acumulan sustancias como ácido láctico, iones de hidrógeno y fosfato, lo que causa fatiga y sensación de ardor.
* Respuesta hormonal y nerviosa: Aumentan hormonas como la adrenalina, testosterona, hormona del crecimiento y cortisol, que regulan el estrés y la adaptación.
🔄 2. Después del entrenamiento: el proceso de recuperación
Una vez terminado el ejercicio, el cuerpo entra en fase de recuperación y adaptación. Esto es lo que sucede:
1. Reparación de las fibras musculares: Las microrroturas se reparan mediante síntesis de nuevas proteínas. Esto es lo que se llama hipertrofia muscular: el músculo se refuerza y aumenta su tamaño y capacidad.
2. Reposición de energía: El glucógeno se repone con la alimentación (carbohidratos) y el descanso. Esto puede tardar entre 12 y 48 horas, dependiendo de la intensidad del ejercicio.
3. Reducción de la inflamación: Las células inmunes (como macrófagos) limpian los desechos celulares y liberan factores de crecimiento que ayudan a la regeneración.
4. Supercompensación: Si el cuerpo recibe el descanso y la nutrición adecuados, el músculo se vuelve más fuerteque antes del esfuerzo, preparándose para resistir una carga mayor la próxima vez.
⏰ 3. Factores que influyen en la recuperación
* Descanso: el crecimiento muscular ocurre durante el descanso, no durante el entrenamiento. Dormir bien (7–9 horas) es esencial.
* Nutrición: proteínas para reparar el músculo, carbohidratos para reponer glucógeno y grasas saludables para hormonas.
* Hidratación: necesaria para todos los procesos metabólicos.
* Entrenamiento progresivo: el estímulo debe aumentar poco a poco, no de golpe, para evitar sobreentrenamiento.
www.estudioadrianterron.es