EDIpsicologos. Espacio para el Desarrollo Integral

EDIpsicologos. Espacio para el Desarrollo Integral Psicología sanitaria. Psicoterapia infantil, adolescentes y adultos. Psicología educativa. Proyectos educativos: Programa EDI. Educación emocional.

Actividades extraescolares. Formación a profesionales de la salud y de la educación EDIpsicólogos es un espacio para el desarrollo integral del ser humano. Nace con el propósito de crear espacios de ayuda, reflexión, investigación, desarrollo e integración de diferentes corrientes de la psicología. Somos un equipo de profesionales de la salud (psicólogos, logopedas y psicólogos sanitarios) a entregados a la construcción de nuevas formas pedagógicas, psicológicas y terapéuticas que den respuesta de forma integral a las necesidades y desafíos que plantean los agentes educativos y las personas interesadas en su crecimiento personal. A través de la investigación y desarrollo de nuevas perspectivas psicológicas, evaluamos e intervenimos en aquellos aspectos claves del desarrollo humano permitiendo prevenir o mejorar problemas personales o grupales, desde una perspectiva optimizadora del desarrollo. Nuestro trabajo contempla cuatro áreas básicas:
- Área educativa.
- Área psicoterapia y crecimiento personal.
- Área jurídica.
- Área formativa. Dirección y coord. general: Raquel Bañuls.

11/11/2025

A veces, la mente no se apaga.

Pensamientos que aparecen sin avisar, que asustan, incomodan o simplemente no se van. 🌀

En este episodio de For You, la Dra. Raquel Bañuls nos ayuda a entender qué son los pensamientos intrusivos, por qué surgen y cómo gestionarlos sin miedo.

Desde un enfoque psicológico riguroso y humano, exploramos cómo funciona el cerebro cuando se activa el circuito de la preocupación, y aprendemos herramientas para:

✅ Calmar la mente
✅ Regular la ansiedad
✅ Transformar la culpa en comprensión y autocompasión

✨ Porque entender lo que te pasa… es el primer paso para volver a sentirte en paz.

Si quieres escuchar el episodio completo, aquí lo tienes -> https://www.youtube.com/watch?v=ZSIOGDl5RGg

En este carrusel te comparto una mirada clara y cercana sobre cómo muchos niños neurodivergentes viven la emoción 💛Mucha...
07/11/2025

En este carrusel te comparto una mirada clara y cercana sobre cómo muchos niños neurodivergentes viven la emoción 💛

Muchas veces no es que “reaccionen de más”.

Lo que ocurre es que su cuerpo recibe los estímulos (ruido, cambios, demandas, ritmo del entorno) con más intensidad que otros niños ⚡️

Y si el estímulo entra más grande, la emoción también sale más grande.

Tu hijo no está “exagerando”.

Está haciendo lo que puede, con un sistema nervioso que necesita más apoyo para regularse 🤝

Y aquí hay un punto importante:

Regular no es apagar la emoción. Regular es acompañar la emoción hasta que el cuerpo recupera la calma 🌿

Por eso, si deslizas, encontrarás algunos consejos que pueden ayudarle 👉🏼📲

Recuerda, estamos aquí para ayudarte:

🖥️ edipsicologos.com
📩 edi@edipsicologos.com
📲 645 60 54 32

Cuando hablamos de “niño interior” no hablamos de magia ni misticismo.▶️ Hablamos de estados infantiles de tu sistema ne...
05/11/2025

Cuando hablamos de “niño interior” no hablamos de magia ni misticismo.

▶️ Hablamos de estados infantiles de tu sistema nervioso que quedaron fijados en tiempo porque no tuvieron suficiente seguridad, co-regulación o reparación.

Conectar con tu niño interior es:

✅ Identificar esos estados
✅ Permitir el afecto que se reprimió
✅ Dar lenguaje a lo que fue confuso
✅ Ofrecer funciones adultas: cuidado, límite, presencia

Esto no es nostalgia: es actualización neuroemocional.

Cuando un adulto se vuelve el adulto que necesitó, ahí empieza la libertad.

Recuerda, estamos aquí para ayudarte:

🖥️ edipsicologos.com
📩 edi@edipsicologos.com
📲 645 60 54 32

03/11/2025

A veces, crecer no significa dejar atrás a tu niño interior… sino volver a él, abrazarlo y regalarle algo distinto: una mochila llena de comprensión, ternura y nuevas herramientas emocionales. 🌱

En este episodio Raquel Bañuls, psicóloga y directora de EDI, nos invita a mirar hacia dentro: a sanar las heridas del pasado, a reconocer nuestras necesidades no atendidas y a construir una relación más amable con nosotros mismos. 💚

Desde la psicología humanista, sistémica e interconductual, reflexionamos sobre cómo ese niño interior sigue presente en nuestros miedos, en nuestras reacciones… y también en nuestra capacidad de amar.

✨ Porque el verdadero crecimiento no está en olvidar, sino en reconciliarte con quien fuiste.

Aquí tienes el episodio completo -> https://www.youtube.com/watch?v=HNA3w84cpig 😉

31/10/2025

Todos los padres y madres llevamos una mochila invisible. No se ve, pero pesa.

Ahí guardamos las preocupaciones, la culpa, el cansancio, los miedos… y también las expectativas que nos acompañan cada día en la crianza.

En este nuevo episodio, Raquel Bañuls, psicóloga y directora de EDI, nos invita a detenernos y mirar dentro de esa mochila. 🌿

▶️ Porque muchas veces el estrés no viene solo de fuera, sino de cómo nos exigimos hacerlo todo perfecto.

Hablamos de cómo nuestras experiencias, el estilo de apego y las creencias heredadas influyen en nuestra manera de educar, y de cómo el estrés sostenido puede afectar al vínculo con nuestros hijos.

Pero también descubrimos que sí se puede aligerar esa carga: reconociendo nuestras emociones, pidiendo ayuda y recordando que ser padres y madres suficientemente buenos es más que suficiente. 💛

Aquí tienes el episodio completo https://www.youtube.com/watch?v=t1tyzAS9aBs

29/10/2025

🌧️ Ha pasado un año desde aquella DANA que cambió tantas vidas, pero hay huellas que no se borran tan fácil.

Algunas casas se reconstruyeron, las calles se limpiaron… pero ¿qué pasó con las emociones? 💭

En este episodio especial, Raquel Bañuls, psicóloga y directora de EDI, nos invita a mirar más allá de los daños visibles y reconocer las heridas emocionales que permanecen.

▶️ Desde la experiencia clínica y la evidencia científica, reflexionamos sobre cómo el trauma colectivo, el miedo y la pérdida pueden dejar secuelas silenciosas, y cómo la resiliencia, la conexión y el apoyo mutuo pueden transformarlas en fuerza y aprendizaje.

💬 Un episodio para recordar, comprender y cuidar.

👉 Puedes ver el episodio completo aquí https://www.youtube.com/watch?v=PwQ4ncJBYHQ

28/10/2025

✨ Ayer fue el Día Nacional del TDAH, y hoy queremos rescatar este fragmento del podcast que grabamos con Beatriz Villarreal Fernandez sobre docentes.

En él hablábamos de algo fundamental: Educar con empatía no es solo enseñar a los niños a adaptarse al entorno, es también aprender nosotros a adaptarnos a ellos.

Porque sí, hay que enseñarles a encontrar la calma, a regularse, a esperar.

Pero también hay que entender su necesidad de movimiento, su manera única de aprender y estar en el mundo.

Acompañarles con suavidad, con paciencia, con comprensión.

Porque educar también es adaptarnos nosotros, para que cada niño encuentre su lugar sin dejar de ser quien es. 💛

Recuerda, estamos aquí para ayudarte:

🖥️ edipsicologos.com
📩 edi@edipsicologos.com
📲 645 60 54 32

Sanas cuando dejas de huir de lo que sientes.Cuando en lugar de reprimir, reconoces.Cuando te permites sentir sin juzgar...
24/10/2025

Sanas cuando dejas de huir de lo que sientes.

Cuando en lugar de reprimir, reconoces.

Cuando te permites sentir sin juzgarte, sin minimizar, sin justificar.

Sentir no te hace débil. Te hace humano.

Y es en ese espacio —entre el reconocimiento y la aceptación— donde comienza la verdadera sanación. 🌿

No todo se resuelve con rapidez ni con optimismo.

A veces, el primer paso es simplemente permitirte sentir lo que está pasando.

🧠 La emoción que se siente, se procesa.

La que se niega, se acumula.

Contacta con nosotras, te ayudaremos:

🖥️ edipsicologos.com
📩 edi@edipsicologos.com
📲 645 60 54 32

22/10/2025

▶️ Muchas veces, los padres y madres ponen todas sus energías en cuidar a los demás y dejan su propio bienestar en segundo plano.

Pero el autocuidado no es una muestra de egoísmo, sino de equilibrio.

Cuando te cuidas —física, mental y emocionalmente— estás más presente, más paciente y más disponible para tus hijos.

✅Dormir bien, alimentarte de forma adecuada, tener momentos de descanso y pedir apoyo cuando lo necesitas, son acciones que fortalecen tu capacidad de cuidar.

Recordemos que el ejemplo también educa:
los hijos aprenden a cuidar de sí mismos observando cómo lo hacen sus padres.

✔️ Grábate este mensaje: Cuidarte no te aleja de tu rol, lo mejora.

20/10/2025

✨ Las heridas emocionales no se ven, pero están… y pueden sanar.

En este episodio de La varita mágica de EDI, conversamos con Nerea Solaz García, psicóloga sanitaria y miembro del equipo EDIpsicólogos, sobre cómo las heridas que nacen en la infancia pueden seguir hablándonos —silenciosamente— en la vida adulta.

Hablamos de las emociones que aprendimos a callar, de ese niño interior que sigue esperando ser mirado con ternura, y de cómo el autoconocimiento y el amor propio pueden convertirse en caminos de reparación. 💫

Porque comprender nuestro dolor no significa revivirlo, sino liberarlo para poder construir relaciones más seguras y libres.

🩵 Detrás de cada herida, hay una necesidad que aún no ha sido escuchada.

Aquí tienes el episodio completo ▶️ https://www.youtube.com/watch?v=JYQOhVq7c50

A veces el estrés no avisa… solo aparece.Empiezas a sentir cansancio, irritabilidad, tensión en el cuerpo, y sin darte c...
17/10/2025

A veces el estrés no avisa… solo aparece.

Empiezas a sentir cansancio, irritabilidad, tensión en el cuerpo, y sin darte cuenta, todo se vuelve más difícil.

Pequeños gestos, repetidos con intención, pueden marcar una gran diferencia.

¡Te dejamos por aquí algunos consejos!

✔️ Respira profundo varias veces al día.
✔️ Muévete: camina, baila o estira el cuerpo.
✔️ Habla con alguien de confianza.
✔️ Desconéctate de las pantallas por un rato.
✔️ Crea momentos de calma: una ducha lenta, una taza de té, silencio.

🤝 Y si lo necesitas, busca acompañamiento profesional.

Cada paso que das para cuidarte, cuenta. 💚

Contáctanos, te ayudaremos:

🖥️ edipsicologos.com
📩 edi@edipsicologos.com
📲 645 60 54 32

Dirección

C/Santa Clara, 5-1
Alacuás
46970

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EDIpsicologos. Espacio para el Desarrollo Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a EDIpsicologos. Espacio para el Desarrollo Integral:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría