Instituto Nutrigenómica

Instituto Nutrigenómica Nutrigenómica : el futuro inmediato de la nutrición. Además siempre os mantendremos informados de todos los avances en Genómica y Genética.

Nutrigenómica : una de las profesiones con más futuro.

03/11/2025

Un equipo de investigadores de la Technische Universität München (TUM) junto con Helmholtz Munich han identificado un mecanismo molecular capaz de actuar como un “interruptor” de la apoptosis (muerte celular programada), que podría tener aplicaciones tanto en oncología como en enfermedades n...

Un interruptor crucial en la muerte celular programada.🧐 Un equipo de investigadores de la Technische Universität Münche...
03/11/2025

Un interruptor crucial en la muerte celular programada.🧐


Un equipo de investigadores de la Technische Universität München (TUM) junto con Helmholtz Munich han identificado un mecanismo molecular capaz de actuar como un “interruptor” de la apoptosis (muerte celular programada), que podría tener aplicaciones tanto en oncología como en enfermedades neurodegenerativas.

El trabajo científico al que hace referencia el artículo fue publicado en Nature Communications bajo el título “Structural basis of apoptosis induction by the mitochondrial voltage-dependent anion channel”.
Más información en este link y en la sección NOTICIAS de nuestra web

Un equipo de investigadores de la Technische Universität München (TUM) junto con Helmholtz Munich han identificado un mecanismo molecular capaz de actuar como un “interruptor” de la apoptosis (muerte celular programada), que podría tener aplicaciones tanto en oncología como en enfermedades n...

27/10/2025

Introducción Las enfermedades autoinmunes (EA) constituyen un conjunto heterogéneo de trastornos en los que el sistema inmunitario ataca por error los propios tejidos del organismo. Su prevalencia es significativa —se estima que afectan entre el 7 y el 10 % de la población mundial. (Frontiers) ...

Las enfermedades autoinmunes y el factor genético 🧐 Las enfermedades autoinmunes (EA) constituyen un conjunto heterogéne...
27/10/2025

Las enfermedades autoinmunes y el factor genético 🧐


Las enfermedades autoinmunes (EA) constituyen un conjunto heterogéneo de trastornos en los que el sistema inmunitario ataca por error los propios tejidos del organismo. Su prevalencia es significativa —se estima que afectan entre el 7 y el 10 % de la población mundial.
La aparición de una enfermedad autoinmune se explica mediante la convergencia de varios factores: predisposición genética, desencadenantes ambientales y fallos en los mecanismos de control de la respuesta inmune.
La genética ocupa un papel esencial: no es el único factor, pero entenderla permite comprender los mecanismos, estimar riesgos, mejorar diagnósticos y orientar terapias personalizadas.
Más información en el siguiente link y en la sección NOTICIAS de nuestra web 🤓

Introducción Las enfermedades autoinmunes (EA) constituyen un conjunto heterogéneo de trastornos en los que el sistema inmunitario ataca por error los propios tejidos del organismo. Su prevalencia es significativa —se estima que afectan entre el 7 y el 10 % de la población mundial. (Frontiers) ...

Secuenciación Completa del ADN (WGS 30×): La Revolución que Supera a los Test Genéticos Tradicionales.🤓Durante años, los...
20/10/2025

Secuenciación Completa del ADN (WGS 30×): La Revolución que Supera a los Test Genéticos Tradicionales.🤓
Durante años, los test genéticos basados en SNPs (polimorfismos de un solo nucleótido) fueron la herramienta más utilizada para conocer predisposiciones genéticas relacionadas con la salud, la nutrición o el rendimiento físico. Sin embargo, la tecnología ha avanzado de forma extraordinaria.
Hoy, la secuenciación completa del ADN, también conocida como Whole Genome Sequencing (WGS) 30×, representa un salto cualitativo que redefine el acceso a la información genética personal.
Más información en la sección NOTICIAS de nuestra web 🧐

Secuenciación Completa del ADN (WGS 30×): La Revolución que Supera a los Test Genéticos Tradicionales Durante años, los test genéticos basados en SNPs (polimorfismos de un solo nucleótido) fueron la herramienta más utilizada para conocer predisposiciones genéticas relacionadas con la salud,...

13/10/2025

Posibles riesgos o perjuicios de tomar probióticos y prebióticos Introducción: microbiota, probióticos y prebióticos La microbiota intestinal (o microbioma gastrointestinal) es un ecosistema complejo, con variabilidad individual notable. Los efectos de suplementarla con cepas extrañas o estimu...

Posibles riesgos o perjuicios de tomar probióticos y prebióticos.La microbiota intestinal (o microbioma gastrointestinal...
13/10/2025

Posibles riesgos o perjuicios de tomar probióticos y prebióticos.
La microbiota intestinal (o microbioma gastrointestinal) es un ecosistema complejo, con variabilidad individual notable. Los efectos de suplementarla con cepas extrañas o estimularla selectivamente pueden depender fuertemente del estado inicial de cada persona.
Los probióticos son microorganismos vivos (bacterias, a veces levaduras) que se administran con la intención de aportar beneficios (por ejemplo, favorecer el equilibrio intestinal).
Los prebióticos son sustratos (generalmente fibras no digeribles o carbohidratos fermentables) que “alimentan” bacterias beneficiosas en el intestino. (PMC)
Tomar probióticos o prebióticos a ciegas, sin conocer el estado de tu microbiota (o sin diagnosticar un desequilibrio), puede conllevar riesgos o efectos adversos en ciertos individuos. A continuación, los principales argumentos, con respaldo en literatura científica.
Más información en la sección NOTICIAS de nuestra web 🧐

Posibles riesgos o perjuicios de tomar probióticos y prebióticos Introducción: microbiota, probióticos y prebióticos La microbiota intestinal (o microbioma gastrointestinal) es un ecosistema complejo, con variabilidad individual notable. Los efectos de suplementarla con cepas extrañas o estimu...

06/10/2025

Científicos descubren que la proteína MRAP2 potencia la señal del receptor del hambre MC4R, abriendo una nueva vía para combatir la obesidad y proteger el cerebro. Un hallazgo clave en el control del apetito El apetito es uno de los procesos biológicos más complejos del cuerpo humano. No depen...

MRAP2: la nueva proteína que actúa como “interruptor del hambre” y podría cambiar el tratamiento de la obesidad. 🤓Cientí...
06/10/2025

MRAP2: la nueva proteína que actúa como “interruptor del hambre” y podría cambiar el tratamiento de la obesidad. 🤓

Científicos descubren que la proteína MRAP2 potencia la señal del receptor del hambre MC4R, abriendo una nueva vía para combatir la obesidad y proteger el cerebro.

Un hallazgo clave en el control del apetito.
Más información en el siguiente link y en la sección NOTICIAS de nuestra web 🧐

Científicos descubren que la proteína MRAP2 potencia la señal del receptor del hambre MC4R, abriendo una nueva vía para combatir la obesidad y proteger el cerebro. Un hallazgo clave en el control del apetito El apetito es uno de los procesos biológicos más complejos del cuerpo humano. No depen...

29/09/2025

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa compleja, y aunque muchos casos no obedecen a una única causa genética, la evidencia sugiere que los genes juegan un papel relevante en su riesgo y desarrollo. A continuación reviso las principales vías genéticas implicadas, la evidencia reciente...

Alzheimer y genética: una relación compleja. 🧐El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa compleja, y aunque muchos...
29/09/2025

Alzheimer y genética: una relación compleja. 🧐

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa compleja, y aunque muchos casos no obedecen a una única causa genética, la evidencia sugiere que los genes juegan un papel relevante en su riesgo y desarrollo. A continuación reviso las principales vías genéticas implicadas, la evidencia reciente y los retos actuales.
Más información en este link y en la sección NOTICIAS de nuestra web. 🤓

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa compleja, y aunque muchos casos no obedecen a una única causa genética, la evidencia sugiere que los genes juegan un papel relevante en su riesgo y desarrollo. A continuación reviso las principales vías genéticas implicadas, la evidencia reciente...

Dirección

Calle Anabel Segura, 10. 3 Planta Edificio Fiteni IX
Alcobendas
28108

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto Nutrigenómica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría