Crecemos Contigo. Centro Especializado

Crecemos Contigo. Centro Especializado Clínica de Logopedia 🧠🗣
Especialistas en comunicación, lenguaje, voz, deglución, aprendizaje y T. Miofuncional. 👩‍⚕️👨‍⚕️

El frenillo lingual no se valora por cómo se ve, sino por cómo funciona.Un frenillo puede ser corto sin causar problemas...
19/11/2025

El frenillo lingual no se valora por cómo se ve, sino por cómo funciona.
Un frenillo puede ser corto sin causar problemas… o casi imperceptible y generar grandes limitaciones.

En logopedia evaluamos:
👅 Movilidad lingual
🗣️ Sonidos del habla
🍽️ Masticación y deglución
😮 Respiración
🤱 Lactancia

Y solo si existe una alteración funcional, se valora la necesidad de intervención (miofuncional, quirúrgica o combinada).

Si notas dificultades con el habla, la alimentación o la movilidad de la lengua, una valoración profesional puede ayudarte a entender qué está ocurriendo.

📩 Centro Logopédico Victoria Marcos
Logopedia | Miofuncional | Deglución | Voz | Habla

✨ Buscamos logopedas comprometidos con la evidencia y la atención centrada en el paciente.Si te apasiona el lenguaje, la...
14/11/2025

✨ Buscamos logopedas comprometidos con la evidencia y la atención centrada en el paciente.

Si te apasiona el lenguaje, la voz, la deglución y la intervención neurológica… este puede ser tu próximo lugar.
En Centros Logopédicos Victoria Marcos seguimos creciendo y queremos hacerlo contigo.

📩 Envía tu CV a: victoriamarcoslogopeda@gmail.com

12/11/2025

¿Terminas el día sin voz o con la garganta cansada? 😮‍💨
No es normal… y tiene solución.

La rehabilitación vocal logopédica permite recuperar la voz, mejorar su calidad y prevenir lesiones, incluso en casos de disfonía crónica.
Trabajamos la respiración, la postura, la coordinación fonorrespiratoria y la higiene vocal para devolverle equilibrio y fuerza natural a tu voz. 💪

📚 La ciencia lo respalda:
Estudios como Speyer et al. (2010) o Van Lierde et al. (2020) demuestran que la terapia vocal mejora la calidad vocal, reduce la fatiga y puede evitar cirugías.

🎯 En Centros Logopédicos Victoria Marcos cuidamos tu voz para que sigas comunicando, enseñando o cantando… sin dolor ni esfuerzo.

🥣💬 Tragar no debería doler ni dar miedo.La disfagia orofaríngea es una alteración frecuente tras un ictus, en enfermedad...
04/11/2025

🥣💬 Tragar no debería doler ni dar miedo.
La disfagia orofaríngea es una alteración frecuente tras un ictus, en enfermedades neurodegenerativas o simplemente con la edad.

📖 La evidencia científica (“Management of oropharyngeal dysphagia: A systematic review”) confirma que la intervención logopédica mejora la seguridad, eficacia y calidad de vida de los pacientes.

👉 El logopeda también ayuda a prevenir neumonías por aspiración y malnutrición.
Un diagnóstico a tiempo puede marcar la diferencia.

28/10/2025

📚✏️ La lectura y la escritura NO son cuestión de voluntad, sino de neurodesarrollo.
Muchos niños (y también adolescentes y adultos) se esfuerzan muchísimo… pero aun así no avanzan. Y no es falta de ganas: es una diferencia en cómo el cerebro procesa el lenguaje.

La logopedia interviene no solo en dislexia, sino también en:

✅ Disgrafía
✅ Retraso lector
✅ Dificultades fonológicas
✅ Comprensión lectora
✅ Velocidad y precisión
✅ Acceso al vocabulario escrito

Y más....

La evidencia es clara:
📌 Las intervenciones fonológicas logopédicas mejoran la lectura funcional y la velocidad lectora a largo plazo (Galuschka et al., 2014).

👉 Cuando hay esfuerzo sin progreso, lo que se necesita no son más deberes… sino una intervención especializada.
La logopedia reeduca el camino que usa el cerebro para leer.

Si sospechas que tu hijo puede estar necesitando apoyo, podemos ayudarte 💬

Galuschka, K., Ise, E., Krick, K., & Schulte-Körne, G. (2014). Effectiveness of treatment approaches for children and adolescents with reading disabilities: A meta-analysis of randomized controlled trials. PLoS ONE, 9(2), e89900. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0089900

---

🧠💬 ¡CHARLA GRATUITA EN EL CENTRO SOCIAL POLIDEPORTIVO PARQUE LISBOA!Te invitamos a una sesión muy especial de Logopedia ...
16/10/2025

🧠💬 ¡CHARLA GRATUITA EN EL CENTRO SOCIAL POLIDEPORTIVO PARQUE LISBOA!

Te invitamos a una sesión muy especial de Logopedia y Neuropsicología donde hablaremos sobre cómo cuidar la mente, la voz y la comunicación en todas las etapas de la vida.

📅 Viernes 24 de octubre
🕕 De 18:30 a 20:00 h
📍 Sala de arriba del Centro Social (Polideportivo)

Temas: lenguaje, atención, memoria, voz, aprendizaje, audición, lectura, escritura, masticación, deglución y estimulación cognitiva 🗣️🧠

🎉 ¡Actividad gratuita y para todas las edades!
Y al final... ¡picoteo para todos! 🥂

👉 Inscripción en nuestra biografía

💬 Organiza: Centros Logopédicos Victoria Marcos

16/10/2025

👶📱 ¿Sabías que más de 2 horas de pantallas al día pueden afectar el desarrollo de tu hijo?

Un estudio de la Universidad de Calgary, publicado en JAMA Pediatrics, descubrió que los niños que usan pantallas 2 o más horas diarias presentan más dificultades de lenguaje, comportamiento y desarrollo que aquellos que las usan menos.

🧠 Entre los 2 y 5 años, el cerebro aprende mejor jugando, hablando y explorando el mundo real.

💡 La recomendación:
👉 Menores de 5 años: menos de 1 hora de pantalla al día, siempre acompañada por un adulto.

💬 Menos pantalla, más palabras.
El lenguaje se construye cara a cara 💛

🧾 Referencia (APA 7ª edición):

Madigan, S., Browne, D., Racine, N., Mori, C., & Tough, S. (2019). Association between screen time and children’s performance on a developmental screening test. JAMA Pediatrics, 173(3), 244–250. https://doi.org/10.1001/jamapediatrics.2018.5056

👶 Tu bebé empieza a aprender antes de nacer.Un estudio demuestra que los fetos reconocen los sonidos de su lengua matern...
13/10/2025

👶 Tu bebé empieza a aprender antes de nacer.
Un estudio demuestra que los fetos reconocen los sonidos de su lengua materna y al nacer muestran mayor actividad cerebral al oírla 💬🧠

Hablarle, leerle o cantarle durante el embarazo fortalece su desarrollo del lenguaje y crea un vínculo emocional único 💛

💬 ¿Quieres que tu mejore su forma de expresarse, comprenda mejor y gane seguridad al comunicarse?En nuestro Taller de Ha...
04/10/2025

💬 ¿Quieres que tu mejore su forma de expresarse, comprenda mejor y gane seguridad al comunicarse?

En nuestro Taller de Habilidades Comunicativas trabajamos en grupos reducidos con actividades prácticas para:

✔️ Hablar con mayor claridad y confianza
✔️ Escuchar y comprender mejor
✔️ Resolver conflictos y mejorar la empatía
✔️ Aprender a usar la comunicación en la vida diaria

✨ ¡Plazas limitadas! Reserva ahora tu lugar.

📲 Escríbenos por DM o al WhatsApp 👉 621 14 34 23
📍 Centro Logopédico Victoria Marcos – Avenida de los Derechos Humanos 2, Alcorcon!!

No sé si mis alumnos y alumnas lo leerá pero esta publicación es para ellos porque ha sido un curso excepcional. La verd...
23/01/2025

No sé si mis alumnos y alumnas lo leerá pero esta publicación es para ellos porque ha sido un curso excepcional. La verdad que después de 18 años de docencia sigo con la misma o quizá más ilusión por compartir lo que yo sé sobre patología del habla y de las funciones orales no verbales.
Intento transmitir mi entusiasmo por la logopedia intentando que entiendan cada patología y que sientan el aspecto humano que tiene nuestra profesión. Hoy han hecho el examen, para mí es suficiente lo que hemos aprendido en clase pero bueno hay que demostrarlo en una prueba que realmente tiene su peso pero más peso tiene poder haber conocido a personas tan implicadas en el aprendizaje y con una actitud por él aprendizaje estupenda, gracias a ellos los días difíciles se han hecho más fáciles. Me motiva su actitud ❤️

Articulación del fonema /r/ fuerte:Es interesante tener en cuenta que se trata de un paciente adulto, considerado en nue...
22/01/2025

Articulación del fonema /r/ fuerte:
Es interesante tener en cuenta que se trata de un paciente adulto, considerado en nuestro ámbito logopédico, profesional de la voz, periodista, para el que era muy importante conseguir la emisión del fonema /r/.
Para el que era una merma en la autoestima no ser capaz de emitir el fonema y le creaba inseguridad personal y laboral.

El paciente ha podido pronunciar el fonema /r/ en la primera sesión de tratamiento.
Parece increíble, ¿verdad?
Es importante tener en cuenta que no se trata de “magia”como decía el paciente muy ilusionado al escucharse emitiendo el fonema correctamente.

Se trata de identificar en la evaluación:
- qué está pasando a nivel orgánico y funcional para que el fonema no se articule correctamente.
- si el paciente identifica el sonido y lo discrimina de otros sonidos correctamente.
- si hay otra función orofacial afectada que pueda estar condicionado la articulación del fonema.
- identificar con precisión si las dificultades en la emisión aparecen en todas las posiciones en las que aparece el fonema, directa, inversa, grupos con /r/.

Una vez evaluado exhaustivamente, es interesante identificar:
- Discrimina fonológicamente el fonema /r/ fuerte
- No tiene dificultades en la emisión del fonema /r/ suave.
- la /r/ fuerte la podía emitir en posición inversa cuando la lengua realiza el movimiento antero-posterior
- asimetría lingual en la emisión del fonema en posición trabada distorsionado la articulación
- posición lingual en reposo incorrecta
- patrón respiratorio alterado
- vibración lingual alterada en movimiento antero-posterior

Si ha conseguido la emisión en la primera sesión, ¿qué objetivos trabajaremos en las próximas sesiones? Es interesante integrar la emisión correcta del fonema afectado en el lenguaje conversacional con técnicas que favorecen este objetivo.
La siguiente sesión la compartiré hasta finalizar el tratamiento, siempre individualizado.
Próximamente todos los ejercicios de las técnicas estarán en .es!! Os aviso‼️

La intervención logopédica en un caso que cursa con parálisis facial de origen neurológico con dificultades articulatori...
21/01/2025

La intervención logopédica en un caso que cursa con parálisis facial de origen neurológico con dificultades articulatorias y afectación de cuerda vocal, afectando a la emisión vocal. Perdida auditiva severa y pérdida visual unilateral. No aparecen dificultades deglutorias. Con una capacidad de comprensión y de estructuración del lenguaje excelentes y con una motivación y ganas de recuperación infinitas.
No todas las parálisis son iguales. Ningún caso es igual a otro. Ninguna persona es igual a otra.
Por eso los pacientes tienen que ser evaluados minuciosamente y los tratamientos individualizados.
Qué suerte ser logopeda y poder ejercer con entusiasmo. facial

Dirección

Avenida De Los Derechos Humanos, 2
Alcorcón
28924

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:30
Martes 10:00 - 20:30
Miércoles 10:00 - 20:30
Jueves 10:00 - 20:30
Viernes 09:00 - 20:30

Teléfono

+34679897120

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Crecemos Contigo. Centro Especializado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Crecemos Contigo. Centro Especializado:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram