Dr. David Sáez Martínez

Dr. David Sáez Martínez Jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Rey Juan Carlos.

Asistencia privada en el Hospital Quirónsalud Sur de Madrid (Alcorcón). 15 años de experiencia en el tratamiento de lesiones complejas de cadera y rodilla.

31/10/2025

Conozca cómo es el postoperatorio y la rehabilitación tras una cirugía de prótesis de cadera:

▶ La estancia media tras la cirugía es de 2 noches. Durante este periodo se realizan pruebas como radiografías y análisis de sangre para valorar los resultados de la intervención.

▶ La rehabilitación debe ser lo más precoz posible. La misma tarde de la intervención o a la mañana siguiente, el paciente es sentado en un sillón; y una vez revisadas las radiografías postoperatorias, se le permite comenzar a caminar con andador o muletas.

▶ Se enseñan ejercicios sencillos para realizar en casa tras la operación e igualmente se indican posiciones forzadas y movimientos que deben evitarse.

▶ Se establece un plan progresivo para aumentar la movilidad: al principio en el domicilio y después fuera de él, fundamentalmente caminar.

▶ Normalmente se usan dos muletas durante 3 semanas y una muleta (en el lado opuesto de la operación) 3 semanas más.

▶ El objetivo es poder caminar sin muletas y hacer una vida razonablemente normal a las 4 - 6 semanas de la cirugía.

▶ Progresivamente se introducen otras actividades como subir escaleras y conducir.

🌐 Puede obtener más información sobre la cirugía de prótesis de cadera en la siguiente dirección web:

https://drsaeztraumatologo.com/especialista-cirugia-protesis-cadera/

▶ Una de las preocupaciones de la mayoría de los pacientes que van a someterse a una prótesis de cadera o rodilla es el ...
01/10/2025

▶ Una de las preocupaciones de la mayoría de los pacientes que van a someterse a una prótesis de cadera o rodilla es el tipo de implante que va a recibir, debido a su posible desgaste en el futuro.

▶ Los materiales ideales para una prótesis de cadera deberían cumplir los siguientes requisitos:

• Biocompatibles.

• Resistentes al uso.

• Económicamente sostenibles.

▶ Los materiales utilizados habitualmente son una combinación de los siguientes:

• Metal: aleación de cromo-cobalto-molybdeno, acero, aleaciones de titanio, tantalio y óxido de circonio, etc.

• Polímeros.

• Cerámica.

• Cemento.

• Recubrimientos porosos.

▶ Dichos materiales se combinan en función de las necesidades del paciente (edad, nivel de actividad deseado, calidad del hueso, peculiaridades del caso, etc.) con el objetivo de ofrecer el mejor y más duradero resultado posible.

🌐 Más información:

https://drsaeztraumatologo.com/materiales-protesis-cadera/

▶️ Consulta de segunda opinión en casos complejos de cadera y rodilla:En mi actividad como traumatólogo especializado en...
15/09/2025

▶️ Consulta de segunda opinión en casos complejos de cadera y rodilla:

En mi actividad como traumatólogo especializado en caso complejos de cadera y rodilla me encuentro con pacientes que llegan con dudas razonables: diagnósticos distintos, propuestas quirúrgicas que generan incertidumbre o síntomas que persisten tras una operación.

En esos momentos, una segunda opinión médica puede ser de gran ayuda. No se trata de cuestionar lo ya indicado, sino de revisar la información con calma, analizar las pruebas disponibles y ofrecer una visión complementaria que aporte seguridad.

Este tipo de consulta consiste en realizar una valoración rigurosa y personalizada, apoyada en la evidencia científica y en la experiencia clínica, con el propósito de que cada persona pueda tomar decisiones importantes con mayor claridad y confianza.

📍 Consulta presencial en Hospital Quirónsalud Sur (Madrid)

💻 Consulta online para pacientes de toda España

📞 679 76 85 63

✉️ info@drsaeztraumatologo.com

🌐 drsaeztraumatologo.com/consulta-segunda-opinion-traumatologia

¿En qué consiste la cirugía robótica de prótesis de cadera y rodilla?La cirugía robótica no significa que un robot opere...
31/08/2025

¿En qué consiste la cirugía robótica de prótesis de cadera y rodilla?

La cirugía robótica no significa que un robot opere solo. El traumatólogo especialista en cirugía de prótesis de rodilla o cadera dirige todo el procedimiento y el robot actúa como una herramienta avanzada que aporta:

🔹 Modelos 3D personalizados del hueso del paciente.
🔹 Información en tiempo real durante la intervención.
🔹 Colocación más precisa de la prótesis.
🔹 Validación de cada paso realizado.

Beneficios potenciales

• Mejor alineación y adaptación de la prótesis.
• Menor dolor y sangrado postoperatorio.
• Recuperación más rápida y segura.
• Reducción del riesgo de complicaciones.
• Posibles resultados más duraderos.

👉 Indicada en pacientes con artrosis avanzada de rodilla o cadera, y especialmente útil en casos complejos como deformidades o presencia de clavos y material previo en los huesos.

En conclusión: la cirugía robótica es una alternativa innovadora a la tradicional, con ventajas prometedoras, siempre bajo la valoración y experiencia de un traumatólogo experto en cirugía de prótesis de cadera y rodilla.

🌐 Más información en: https://drsaeztraumatologo.com/cirugia-robotica-protesis-cadera-rodilla/

▶️ Fracturas periprotésicas en cadera y rodilla de revisión: dos casos complejosLas fracturas periprotésicas constituyen...
12/08/2025

▶️ Fracturas periprotésicas en cadera y rodilla de revisión: dos casos complejos

Las fracturas periprotésicas constituyen uno de los mayores retos en cirugía ortopédica, especialmente cuando aparecen en pacientes portadores de prótesis de revisión. En situaciones poco frecuentes, estas fracturas pueden afectar incluso al mismo fémur entre una prótesis de cadera y otra de rodilla, lo que incrementa la complejidad del abordaje quirúrgico.

El éxito del tratamiento depende de una valoración integral que considere:

• La estabilidad de los implantes.
• La calidad del hueso remanente.
• La función previa del paciente.
• El diseño de una estrategia reconstructiva individualizada.

📷 Ejemplos de caso:

1 A la izquierda se observa una fractura compleja de fémur entre una prótesis de cadera y una prótesis de rodilla y a la derecha una fractura compleja de fémur sobre prótesis de revisión de rodilla.

2 Placa de osteosíntesis: es una placa larga con múltiples orificios para tornillos, diseñada para fijación en huesos largos, como el fémur.

3 En la radiografía postoperatoria se visualiza la placa previamente mostrada, fijada con múltiples tornillos y algunos cerclajes metálicos, estabilizando el foco de fractura.

🌐 Más información sobre cirugías complejas de prótesis de cadera y rodilla en:
https://drsaeztraumatologo.com/

Dirección

Hospital Quirónsalud Sur, Calle Estambul, 30
Alcorcón
28922

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. David Sáez Martínez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. David Sáez Martínez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría