Asociación Comarcal de Minusválidos del Campo de Gibraltar ACMA

Asociación Comarcal de Minusválidos del Campo de Gibraltar ACMA Noticias y actividades de la asociación

12/11/2025

Fegadi Cocemfe te invita a acompañarnos en una nueva edición del Acto Institucional que en esta ocasión celebrará la Décima Edición de sus Premios.Será el 29...

23/10/2025

Desde la Asociación Comarcal de Minusválidos del Campo de Gibraltar nos unimos a la declaración publicada por COCEMFE Y FEGADI COCEMFE.

COCEMFE y FEGADI COCEMFE alertan de que la atomización de las subvenciones pone en riesgo la atención y los derechos de las personas con discapacidad.

Cada vez se financian más proyectos con menos cuantía, lo que impide desarrollar programas completos y atender a las personas con discapacidad física y orgánica que más lo necesitan y defender sus derechos

Programas como la Oficina de Vida Independiente y Yo te Cuido han ido mermándose en tiempo de ejecución y de prestación de servicios.

La caída acumulada de la financiación de proyectos de COCEMFE y sus entidades procedentes del tramo estatal del 0,7 desde 2021 supera el 40%, y solo se ha concedido el 26,22% del importe solicitado para 2026

COCEMFE advierte de que si no se implanta un modelo estable de financiación se produciría la desatención de las personas con discapacidad física y orgánica más vulnerables y discapacidades de baja prevalencia
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) y sus entidades estatales denuncian que el sistema actual de subvenciones del tramo estatal del 0,7 está dificultando gravemente la atención y el acceso a derechos de las personas con discapacidad física y orgánica en todo el país. Así lo han expuesto tras la reunión celebrada este martes por el Órgano de Representantes de Entidades Estatales (OREE) de COCEMFE, donde se analizó la resolución provisional de la convocatoria del tramo estatal del 0,7 para 2026.
A dicha convocatoria se presenta COCEMFE junto con 26 entidades de ámbito estatal para realizar proyectos para la defensa de derechos y apoyo a personas con enfermedades como ELA (esclerosis lateral amiotrófica), personas trasplantadas, con esclerosis múltiple, niños y niñas con prótesis, personas con párkinson, fibrosis quística, espina bífida, lupus, acondroplasia, osteogénesis imperfecta, hemofilia, etc.
A pesar de que se han concedido 90 proyectos —21 más que el año anterior— la financiación para su ejecución se ha reducido un año más, y sobre todo ha caído la financiación media por cada proyecto. Según la resolución provisional, solo se ha cubierto el 26,22% del importe solicitado por COCEMFE y sus entidades estatales, y la caída acumulada desde 2021 alcanza ya el 40,44%. Este modelo, basado en la atomización de los fondos, impide desarrollar programas completos, sostenidos y con impacto decisivo en la vida de las personas.
“La dispersión de las subvenciones está laminando a nuestras entidades. Nos vemos en la obligación de fraccionar los proyectos, multiplicar la carga burocrática y desatender a muchas personas cuyas necesidades no cubren ni el Estado ni las comunidades autónomas”, denuncia el presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga. “Esto no va de estructuras, sino de derechos que están siendo vulnerados y de personas vulnerables que no están recibiendo los apoyos que necesitan”.
Francisco Márquez, Presidente de Fegadi Cocemfe indica: “Desde nuestra entidad y COCEMFE queremos alertar de que la atomización actual de las subvenciones pone en serio riesgo la atención y los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica. No se trata de estructuras, sino de personas que están viendo vulnerados sus derechos por un modelo que nos obliga a fraccionar los proyectos, reducir los tiempos de ejecución y desatender a quienes más apoyo necesitan. Reclamamos un sistema de financiación estable y suficiente que garantice la continuidad de programas esenciales como Yo te Cuido y la Oficina de Vida Independiente, porque sin ellos muchas personas quedarían completamente desatendidas.”
Esta situación golpea especialmente a las organizaciones que representan a personas con discapacidades físicas y orgánicas de baja prevalencia o con escasa implantación territorial, la cual si no se revierte podría provocar su desaparición. “Las entidades no somos subsidiarias del Estado, pero desarrollamos esta labor porque es imprescindible. Sin nuestro trabajo, muchas personas quedarían completamente desatendidas”, señala Queiruga.
Además, el sistema impone requisitos técnicos y administrativos de difícil cumplimiento sin proporcionar recursos para asumirlos, lo que obliga a desviar esfuerzos de la atención directa. “El esfuerzo que supone acceder, ejecutar y justificar estas subvenciones recae totalmente sobre las organizaciones. Esa carga nos aleja de nuestro propósito: acompañar, apoyar y garantizar que nadie se quede fuera”, afirma.
En 2024, COCEMFE y sus organizaciones estatales atendieron a 1.383.473 personas. “Esta cifra refleja el alcance real de una red que, año tras año, suple las carencias del sistema público. Si no se corrige el rumbo, muchas de estas personas se quedarán sin apoyo”, advierte el presidente.
“La nueva redacción del artículo 49 de la Constitución Española reconoce los derechos de este grupo social y la labor de sus organizaciones representativas, pero todo corre el riesgo de quedar en papel mojado si no se acompaña de políticas, medidas y financiación que garanticen su cumplimiento”.
Por ello, COCEMFE y su Movimiento Asociativo exigen un cambio urgente del modelo de financiación para garantizar los derechos de más de 2,6 millones de personas con discapacidad física y orgánica en España.

La Asociación Comarcal de Minusválidos del Campo de Gibraltar ha participado en la IV Feria de la Salud, celebrada esta ...
16/10/2025

La Asociación Comarcal de Minusválidos del Campo de Gibraltar ha participado en la IV Feria de la Salud, celebrada esta mañana en la Plaza Alta de Algeciras

15/10/2025
15/10/2025

💛 Necesitamos tu ayuda para volver a ponernos en marcha 💪

🚐 Nuestro transporte adaptado ha sufrido un 🚧 accidente de tráfico y ahora está fuera de servicio.

Este vehículo es esencial para que muchas personas usuarias de nuestra asociación puedan acudir a 💬 terapias, 🎨 actividades y 🛒 servicios básicos que mejoran su día a día.

😔 Sin él, muchas de ellas pierden su autonomía y conexión con la comunidad.

💰 Estamos recaudando fondos para repararlo y devolver la 💫 movilidad a quienes más lo necesitan.
Cada aportación, grande o pequeña, nos acerca a conseguirlo ❤️

🚐✨ Colabora y ayúdanos a volver a poner el transporte en marcha.

Tu ayuda mueve mucho más que un vehículo… ¡mueve vidas! 💖

https://gofund.me/45ca0f100


destacados

11/09/2025
LA ASOCIACIÓN COMARCAL DE MINUSVÁLIDOS DEL CAMPO DE GIBRALTAR (A.C.M.A.) AGRADECE EL PATROCINIO DE LA A.P.B.A.La Asociac...
02/09/2025

LA ASOCIACIÓN COMARCAL DE MINUSVÁLIDOS DEL CAMPO DE GIBRALTAR (A.C.M.A.) AGRADECE EL PATROCINIO DE LA A.P.B.A.

La Asociación Comarcal de Minusválidos del Campo de Gibraltar (A.C.M.A.), agradece en su nombre y en nombre de todo el colectivo que forma parte de la misma, la magnífica colaboración y ayuda como Patrocinio de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras para poder realizar la actividad denominada "Encuadernación Activa", taller de encuadernación artesanal para personas con discapacidad, sufragando los costes de la compra de diversos materiales para poder llevar buen fin dicha actividad.

Esperamos que dicha cooperación entre las dos entidades se haga extensiva a lo largo de mucho tiempo.

20/08/2025

Os esperamos con los brazos abiertos. El Estaltrail es inclusión, deporte y comunidad. 📅 20 de septiembre

Dirección

Centro Civico La Reconquista
Algeciras
11202

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 13:00
Martes 10:00 - 13:00
Jueves 10:00 - 13:00
Viernes 10:00 - 13:00

Teléfono

+956652884

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación Comarcal de Minusválidos del Campo de Gibraltar ACMA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Asociación Comarcal de Minusválidos del Campo de Gibraltar ACMA:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram