Marta Rodríguez - Psicóloga

Marta Rodríguez - Psicóloga Soy psicóloga sanitaria, especializada en problemas de conducta como ansiedad, estrés, depresión,

⏳ A veces el tiempo pasa, pero el dolor no.Has hecho todo lo que podías para seguir adelante, han pasado meses… y, aun a...
07/11/2025

⏳ A veces el tiempo pasa, pero el dolor no.
Has hecho todo lo que podías para seguir adelante, han pasado meses… y, aun así, duele.
No es que no lo estés superando.
Es que hay aprendizajes que el tiempo, por sí solo, no puede borrar.

💔 Cuando una relación termina, no solo se pierde a una persona.
También se rompen rutinas, lugares, canciones, costumbres y muchos momentos del día que estaban ligados a esa historia.
Todo eso sigue ahí, y cualquier detalle puede despertar emociones intensas.

☁️ Lo más normal es intentar no enfrentarse a ello.
Evitar lugares, saltar canciones, borrar fotos, cerrar redes.
Y, al hacerlo, el malestar baja… pero solo por un rato.
Porque sin darte cuenta, tu cuerpo aprende que esas cosas son peligrosas, que mejor no acercarse.
Y así, poco a poco, el dolor se mantiene, aunque el calendario avance.

🌀 Otras veces, en lugar de evitar, intentas entender.
Dar vueltas una y otra vez a lo que pasó, a por qué se comportó así, a qué podrías haber hecho distinto.
Y aunque parece que eso ayuda, al final solo te deja más cansado, sin respuestas nuevas.

🫧 Con el tiempo, el día se llena de intentos de no sentir o de entender.
Pero ninguno calma del todo.
Por eso la herida sigue ahí, incluso cuando ya ha pasado mucho tiempo.

🌱 Y no, no es debilidad.
Es una reacción normal ante una pérdida importante.
Estás aprendiendo a vivir sin algo (sin alguien) que formaba parte de tu historia.
Y eso lleva tiempo.
Más que días o meses: lleva práctica, paciencia y cuidado.

💗 El tiempo pasa, pero el dolor no siempre se va solo.
Aprender a vivir con lo que duele también es avanzar.

📱 Mirar el móvil cada poco rato no es falta de autocontrol, es una conducta que se ha ido reforzando una y otra vez a lo...
31/10/2025

📱 Mirar el móvil cada poco rato no es falta de autocontrol, es una conducta que se ha ido reforzando una y otra vez a lo largo del tiempo.

Cada vez que lo revisas y encuentras algo interesante o una pequeña recompensa, aumentan las probabilidades de que lo vuelvas a hacer.

Entender cómo funciona tu conducta es el primer paso para poder cambiarla 🔄

24/10/2025

Mi primer intento de “un día conmigo” 🎥✨

No os voy a mentir: me ha costado más montar esto que revisar 3 informes seguidos 😂

Pero me hacía ilusión compartir un trocito de mi rutina en con vosotros. No es Hollywood, pero está hecho con cariño (y mucho café ☕️).

¡Espero que os guste! 💚

🤔 A veces creemos que, si pensamos lo suficiente, llegaremos a una respuesta que nos tranquilice y calme lo que sentimos...
17/10/2025

🤔 A veces creemos que, si pensamos lo suficiente, llegaremos a una respuesta que nos tranquilice y calme lo que sentimos.

💭 Pero muchas veces ese pensamiento sin fin no busca claridad, sino aliviar una emoción que duele: la duda, la inseguridad, el miedo a equivocarnos.

🌀 Pensar se convierte entonces en una estrategia de evitación: intento razonar para no sentir. Y cuanto más lo hago, más me alejo del presente y más me enredo en mi cabeza.

👉 Reflexionar es útil cuando me ayuda a tomar decisiones concretas o aprender algo. Pero rumiar es girar en círculos sobre lo mismo, sin llegar a nada, con la ilusión de controlarlo todo.

✨ A veces, el verdadero entendimiento no llega pensando más, sino permitiéndote sentir sin tenerlo todo claro.✨

😅 Procrastinar no es una cuestión de pereza ni de falta de disciplina. Es una forma de evitar, al menos por un momento, ...
26/09/2025

😅 Procrastinar no es una cuestión de pereza ni de falta de disciplina. Es una forma de evitar, al menos por un momento, el malestar que nos generan ciertas tareas.

👉 El problema es que a corto plazo nos alivia, pero a la larga nos pasa factura.

✨ Entenderlo es el primer paso para poder cambiarlo.

Y tú, ¿qué es lo que más sueles procrastinar? 👇

❌ Es muy habitual escuchar en consulta esta idea de “es que yo soy así”. ✅ Pero desde la psicología, lo que entendemos c...
19/09/2025

❌ Es muy habitual escuchar en consulta esta idea de “es que yo soy así”.

✅ Pero desde la psicología, lo que entendemos como “personalidad” no es algo fijo ni inmutable: es una forma de englobar y describir tus conductas más habituales, moldeadas por tu historia y tu contexto pasado y actual.

¿La buena noticia? 👉 Al ser conductas aprendidas, se pueden transformar.

Con nuevos aprendizajes y contextos diferentes, es posible crear nuevas formas de vivir. 🌱

⚠️ Empezar un hábito nuevo no requiere fuerza de voluntad infinita, sino reducir la conducta al nivel más fácil posible....
29/08/2025

⚠️ Empezar un hábito nuevo no requiere fuerza de voluntad infinita, sino reducir la conducta al nivel más fácil posible.

✅ Si lo haces tan sencillo que no puedas fallar (menos de 2 minutos), empiezas a crear el punto de partida.

La constancia no nace de la motivación, sino de pequeños pasos reforzados día a día. 🌱

👉 ¿Qué hábito te gustaría empezar este mes?

Dirección

Calle Pintor Gastón Castelló, 1
Alicante
03004

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Marta Rodríguez - Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram