28/10/2025
¡Atención, compis! 🗣️
Lo que parece un simple juego de números es, en realidad, una actividad de altísimo valor terapéutico. Estamos poniendo a trabajar a toda máquina varias habilidades fundamentales para el desarrollo del lenguaje y el aprendizaje.
Con este ejercicio rítmico, trabajamos pilares clave:
🧠 Procesamiento Auditivo Central: La habilidad de decodificar, interpretar y organizar la información que se recibe por el oído.
🎧 Memoria Auditiva Secuencial: ¡Fundamental! El paciente debe retener el orden exacto de los números. Esto es una habilidad precursora clave para la sintaxis, la comprensión de oraciones y el seguimiento de instrucciones complejas.
🎯 Atención Sostenida y Selectiva: El niño debe mantener el foco en la consigna auditiva, filtrando distracciones e inhibiendo el impulso de golpear al azar.
🎶 Ritmo y Prosodia: Integrar el ritmo no es solo motor. Trabajar el ritmo es un precursor de la fluidez verbal, la estructuración del discurso y la correcta prosodia (entonación) del habla.
👁️➡️✋ Integración Auditivo-Motora: Conectar la información auditiva (oír el número) con una respuesta motora planificada y coordinada (golpear el número).
📚 Habilidades Pre-lectoras: Fortalecemos la asociación entre el sonido (palabra oída "seis") y su símbolo gráfico (grafema "6").
Es un recurso súper versátil. Se puede adaptar fácilmente cambiando los números por sílabas, fonemas o incluso palabras de un campo semántico.
¡Guarda este recurso para tus próximas sesiones! ¿Cómo lo adaptarías tú? ¡Te leo en comentarios! 👇