16/09/2025
CALDO DE PIE DE TERNERA (CALDO DE HUESOS)
Antiinflamatorio y regenerador del conjunto de las mucosas gástricas e intestinales, elimina los dolores y las inflamaciones del esófago y del estómago, en caso de colitis, enfermedad de Crohn, colon irritable, intestino poroso e inflamado, e incluso para hemorroides sangrantes, evita también las inflamaciones y los dolores en los huesos: artritis, poliartritis, artrosis, el tejido conjuntivo, cistitis y dolores articulares para un crecimiento óptimo de las uñas y del cabello.
Composición:
Un pie de ternera cortado a rodajas por el carnicero, 3 litros de agua, media taza de vinagre de manzana (de 30 a 50 ml), 2-3 zanahorias, medio bulbo de apio, unas briznas de perejil, 1 bulbo de hinojo, una cebolla gorda (mechada con laurel y clavo) tres dientes de ajo, sal pelitre, galanga, hisopo, nuez moscada y mezcla de polvos de fenogreco (media cucharadita de cada una de esas especias).
Preparación:
Echar en agua hirviendo (diez minutos) los pies de ternera cortados para blanquearlos y después tirar esa agua, antes de poner los litros de agua indicados para la cocción definitiva, porque así lograremos un caldo más limpio.
Después añadir la sal y poner a hervir. Lavar y cortar las verduras a trocitos y añadirlas (mejor en la última hora de cocción), dejando hervir al menos 3 horas (se pueden volver a cocer los huesos otras 3 horas, añadiendo otros 3 litros de agua, verduras y especias nuevas, y sale el caldo casi tan consistente como la primera vez). Se debe ir quitando la espuma regularmente. Terminada la cocción, se cuela y se guarda, solo el caldo, en una olla. Una vez frío se quita la grasa de la superficie. El caldo adquiere una consistencia gelatinosa al enfriarse. Luego, una vez desengrasado se vuelve a calentar y se congela en recipientes más pequeños. Para el uso semanal un bote de 330 gr. es suficiente y se conserva en la nevera. En el congelador se guarda varios meses. Se puede tomar solo como caldo (consomé) antes de las comidas o usarlo para hacer sopa con sémola, copos o pasta de avena. Antes de comerlo se le añaden unas hojas de perejil fresco y un poco de ajete fresco si se tiene.
Consejos de uso:
Para hacer una cura se toman durante 3-6 meses de 50 ml. a 70 ml. diarios. Se puede también servir añadiéndolo a una sopa de verduras con copos de avena o con sémola.
NOTA: He tenido a bien incluir acá este artículo, original de Santa Hildegarda, ya que es muy interesante y eficaz. Lo tomo y es de gran ayuda para fortalecer el tejido óseo: huesos, ligamentos, articulaciones…
Particularmente como es muy “pesado” en tiempo, el hacerlo en casa; he decidido comprarlo en el herbolario Ecovital (Alicante) porque el adquirido es de calidad y excelente proveedor. Sus ingredientes y valores nutricionales os los pongo aquí debajo.